DE PRIMERA MANO

Columna De Primera Mano | Una deferencia presidencial

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaEL PRESIDENTE Peña Nieto destacó en su mensaje oficial con motivo de la celebración del Día de la Armada Nacional, que se había elegido a Guaymas para llevar a cabo esta ceremonia conmemorativa porque se ha destacado el apoyo del Gobierno de Sonora a la Federación.

También hizo hincapié en el calificativo utilizado para el establecimiento de una buena relación con la Gobernadora Claudia Pavlovich: “El Presidente ha sido un aliado de los sonorenses”.

La verdad es que Sonora ha tenido una señalada distinción. Primero celebró en esta tierra el Día de la Fuerza Aérea y ahora, el Día de la Armada de México.

Habría qué establecer también como una gran deferencia, el hecho de que uno de los dos barcos “botados” ayer por el Presidente de la República –el “Isla María Madre”- lleva el nombre de su madrina, Claudia Pavlovich Arellano.

Vale la pena que se destaque la buena relación entre el gobierno local y la Federación. En el pasado reciente, se dieron escenarios ríspidos entre los gobernadores y el Presidente. Algunos ejemplos, Manlio Fabio Beltrones y Ernesto Zedillo, Eduardo Bours y Felipe Calderón, Guillermo Padrés y Enrique Peña Nieto.

Por ello es que le debemos poner ojos de optimismo y de esperanza a la buena relación existente entre Claudia y Peña.

Ya se han dado apoyos extraordinarios. Entre ellos, la autorización para construir una desalinizadora en Guaymas-Empalme, más de dos mil millones para el programa especial de rescate carretero y la garantía de la rehabilitación y reconstrucción a xconcreto hidráulico de la carretera de cuatro carriles.

Esperaríamos entonces a que en un año en que los augurios no son muy halagüeños desde el punto de vista de nuestra economía mexicana, como se espera seas el 2017, aún con eso, la Presidencias de la República y el Gobierno federal destinen una buena bolsa de recursos adicionales para las obras públicas en Sonora.

Esperemos que así sea.

NUTRIDA presencias de funcionarios federales en Guaymas desde la tarde del martes… Y es que no fue para menos, cuando se tuvo conocimiento de que acompañarían a EPN, secretarios como Miguel Angel (Gobernación) Osorio, Pedro Joaquín (Energía) Coldwell, Aurelio (Educación) Nuño, el titular de la Procuraduría General de la República, Raúl Cervantes, amén de la obvia presencia de los generales Cienfuegos y Soberón, titulares de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México… Así fue como se vieron los rostros, entre otros, de Enrique Palafox, Daniel Durán, Jorge Carlos Flores Monge, Carlos Millán, Guadalupe Aguirre y funcionarias locales como Brianda Vivian, María Inés Aragón, Zaira Fernández y Karina Zárate.

EL “PRIETITO” en el arroz, ya se ha convertido en una costumbre en las visitas presidenciales… La prensa local, es desdeñada en los eventos importantes… Por ejemplo, ayer, durante la comida, los colegas reporteros tuvieron que hacerse bola en un rincón del lugar porque ni siquiera mesa les destinaron… Es algo que se ha repetido sexenio tras sexenio… Mucho tiene qué ver la decisión que toman los coordinadores de prensa que acompañan al Presidente, que eligen tratar como reyes a sus invitados de la llamada “prensa nacional” y como una especie de “súbditos” a los compañeros de la prensa estatal… Algún día habrá alguien que repare ese daño.

RECUERDE que debe apartarse mañana viernes a las 19 horas, siete de la tarde-noche, en la casa de la Cultura de Hermosillo, donde el colega Hilario Olea Ruiz hará la presencia de su libro “Página 2”… Será un buen momento y el deseo es que se quede un mensaje para esta y las nuevas generaciones respecto al ejercicio periodístico, con base en la lectura y la investigación… Ahí nos vemos, primero Dios.

NO PUEDE SENTIRSE orgulloso Huatabampo ni los huatabampenses, cuando circundan las redes sociales videos de tres mujeres desnudas por las céntricas calles del lugar… Muchas especulaciones sobre ese hecho y el llamado del presidente municipal, Heliodoro Soto Holguín, para que se presenten las denuncias correspondientes… Hasta este momento, ni denuncias ni identidad de las féminas obligadas a desnudarse y exhibirse en esas calles.

MUY BIEN recibida la noticia de que por fin se publicó la reglamentación sobre la Ley “5deJunio” cuyo propósito principal es evitar otra tragedia infantil en nuestro país… Ello también es resultado de una lucha ardua de parte de los papás de las víctimas de la Guardería ABC… Ahora sólo falta que no se convierta en “letra muerta” y que exista la voluntad de aplicarse sobre el tema.