Columna de Ruiz Quirrín: Intereses ocultos, desprestigian manifestaciones
*Notorias ausencias de una noble convocatoria
*Sonora: En Febrero es el “Davós” mexicano
LOABLE desde todos los puntos de vista, el llamado de la Gobernadora Claudia Pavlovich para combatir y “evitar que el consumo de cristal eche raíces en Sonora”.
Extraordinario el acto oficial para tal anuncio, con un mensaje de enorme sensibilidad que rescató en muchos de los asistentes los efectos de un sentimiento compartido por todos: La necesidad de fortalecer a la familia a través de la comunicación y la confianza entre padres e hijos.
Además –habrá qué destacarlo por su trascendencia-, Sonora tiene una Gobernadora con credibilidad. Es decir, sus mensajes son bien captados y despiertan la confianza en quien le escucha. A Claudia Pavlovich le creen lo que dice. Quizá sea un caso de excepción entre los mandatarios actuales en México que ya no gozan de credibilidad alguna.
Pero el llamado de la Señora Gobernadora requiere de respuestas concretas de la estructura de gobierno y de la estructura social. Sin esto último resultaría muy difícil obtener resultados satisfactorios.
En la convocatoria llevada a cabo en este acto donde se anunció “La Verdad del Cristal” se destacaron varias ausencias, dado que el llamado estaba dirigido a toda la sociedad y, en especial, a varios sectores involucrados en el tema y sensibles en relaciones con los núcleos sociales.
Por ejemplo, faltó el responsable de la seguridad en el Estado. El titular del ramo, Adolfo García Morales, tiene el termómetro de la delincuencia generada por el consumo de enervantes. El presidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta, reveló tener estudios que le indicaban que cuando menos el 80 por ciento de los delitos cometidos en la capital de Sonora, están relacionados con las drogas.
Quizá hizo falta al llamado para combatir el consumo de Cristal, un operativo especial en las casas de empeño a donde van a parar con toda impunidad los artículos de quienes roban y asaltan para lograr dinero que les permita comprar más droga. Quizá y las áreas encargadas de la prevención debieron haber actuado en deshuesaderos de automóviles o en antros y bares donde resulta evidente el manejo del cristal.
Quizá y se advirtió la ausencia del Arzobispo de Hermosillo, del Arzobispo de Ciudad Obregón y de los algunos ministros de iglesias no católicas de Sonora. Ellos tienen influencia enorme en los líderes naturales de las regiones del Estado.
Quizá y alguien preguntó si seguía trabajando una figura que se llama presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, o bien, una representación de tantos y tantos organismos no gubernamentales y de asistencia privada que coadyuvan con el gobierno al tratamiento y rehabilitación de drogadictos.
Quizá e hizo falta el anuncio de una iniciativa en el Congreso del Estado, aparejada al anuncio de combate al consumo de Cristal.
Creo, sin temor a equivocaciones, que no existe un sonorense que no abrace el llamado de la Gobernadora para evitar se “enraice” el consumo de esa droga barata, auténtico veneno como lo calificó José Luis Ortega, un exdrogadicto que aceptó dar la cara y advertir de los tremendos peligros de consumir Cristal.
Pero también, sin duda, se hace necesario que el aparato de gobierno y el aparato social, actúen como un solo engranaje. Sólo así se verá un resultado aceptable. Sería muy triste que llamados tan sensibles como éste, se los llevara el viento.
¿Quién manipula una manifestación popular?
EL SONORENSE no es ningún ingenuo… El perverso político que con fines ocultos utilice la presencia de manifestantes en la calle para “jalar agua a su molino”, tiene seguro un destino: El fracaso… Así se ha confirmado en las manifestaciones más recientes en Hermosillo… Y es que ya han trascendido las llamadas “infiltraciones” de personas ligadas a partidos políticos como el PAN, Movimiento Ciudadano y MORENA que lo único que han provocado es contaminar un movimiento noble de origen, con protestas contra el aumento en los precios de las gasolinas, exigencias por cierto abrazadas por todos nosotros, quienes estamos al frente de los medios de comunicación… Sin embargo, el listado de peticiones hecha llegar al Congreso del Estado el pasado lunes, incluye las dosis de un veneno cuyo objetivo es provocar una agitación que le permita a ciertos grupos, insistir en la presencia popular en las calles con miras a posicionamientos rumbo al año de elecciones, que es el venidero 2018 y, desde luego, la denostación de sus adversarios… Reiteramos aquí no tener absolutamente nada en contra de personas como Patricia Duarte, Daniel Corvera, Hermes Ceniceros y otros “voceros” de un movimiento “No al Gasolinazo”, llevado a estas alturas a la exigencia del “canto de las sirenas” que incluyen la renuncia presidencial, la abrogación de las reformas de Estado votadas por todos los partidos políticos, la eliminación de todas las prerrogativas laborales de ministros de la Corte, diputados y senadores, eliminación de impuestos a los trabajadores, aumentos salariales y un rollo tan extenso como la imaginación misma de “expertos ocultos” dispuestos a financiar actos violentos, buscando el caos y la anarquía… Todo esto ha provocado un gran desprestigio, repetimos, a la protesta inicial contra el “gasolinazo”… Y es que sólo mentes experimentadas en la manipulación, podían haber urdido aprovechar a un agraviado con corazón azul como lo es el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Raúl Ramírez y Ramírez, para lograr ser recibidos de manera personal en las oficinas de la CEDH para ¡denunciar! agresiones en su contra, cuando la opinión pública ha sido testigo de que los actos violentos contra inmuebles y servidores públicos, han sido provocaciones de gente pagada, como esos “tirabichis” traídos desde Cajeme que abiertamente deseaban destruir el edificio del Congreso… Quizá, “las manos que mecen la cuna” forman parte del pasado sexenio de la corrupción, o de una representación de Andrés Manuel López Obrador en Sonora, dispuestos a extender su escuela de agitación a lo largo y ancho del país, siendo capaces hasta de exigir imposibles como “un cambio de sistema solar”.
Sentido duelo
LOS FUNERALES del ingeniero Orestes Gilberto Beltrones Rivera, se convirtieron en verdaderas manifestaciones multitudinarias el pasado fin de semana, tanto el sábado en Hermosillo, como al día siguiente en Ciudad Obregón… Una larga enfermedad causó el fallecimiento en su hogar del hermano del exgobernador de Sonora y expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI… Lo que sea de cada quien, Manlio Fabio Beltrones ha demostrado ser un hombre de valores muy firmes, al dar un buen ejemplo como hijo, como hermano y como amigo… Siempre estuvo al pendiente de su señora madre, doña Beatriz Beltrones, de su enfermedad, de su tratamiento, hasta la muerte de esta distinguida dama… Como hermano, primero vivió la desaparición de su hermano mayor, Alcides, luego de sufrir una larga y penosa enfermedad en Tijuana, desde donde trabajaba como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California… Ahora sufrió la muerte de su hermano, tres años mayor… Siempre estuvo pendiente de él y siempre le brindó su mano… A la Funeraria San Martín, en Hermosillo, acudieron cientos de personajes a brindar sus condolencias a Manlio Fabio… La Gobernadora Claudia Pavlovich con su esposo, Sergio Torres; el alcalde Manuel Ignacio Acosta, el exgobernador de Chihuahua, Mario López Valdez, el guerrerense Manuel Añorve, hasta adversarios políticos pero que en lo personal han conservado una buena relación como Javier Gándara Magaña y Ernesto Gándara Camou… Coronas de flores, muchas, destacándose tres de las llamadas “de pedestal”, donde se leía en sus listones nombres tan importantes como Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Gobierno de la Ciudad de México, es decir, Miguel Angel Mancera… A las seis de la tarde de ese sábado, comenzaron a llegar las personalidades… Hora y media después no se podía caminar de tanta gente… En Ciudad Obregón, al día siguiente, se había dicho de una ceremonia enteramente familiar, privada… En el panteón nuevo hay una cripta donde descansan los Beltrones… Los reportes indicaron que cuando menos asistieron unas 500 personas… Es decir, los grupos políticos más importantes del sur, hicieron acto de presencia… Fueron unos funerales, donde todos quisieron compartir su sentimiento y solidaridad a un Manlio Fabio Beltrones, aún poderoso personaje de la política de México.
SONORA tiene otro motivo para ofrecer el lado optimista dentro de un escenario tenso por la presencia de Mr. Trump en la Casa Blanca… Y es que cada año, durante febrero, se consolida lo que pudiera bautizarse como el “Davós Mexicano”, la reunión de las grandes personalidades del mundo de la economía, en una sesión que han dado en llamar en los últimos 24 años, “Álamos Alliance” y que se lleva a cabo precisamente en la llamada “Ciudad de los Portales”… Ya se ha hecho mucha historia en este rincón mágico de Sonora y se seguirá haciendo, con la presencia, entre otros, del aún Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, del exsecretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, del exsecretario de Comercio, Herminio Blanco (exjefe de Moisés Gómez Reyna, por cierto), de exministros de Economía y Financias de varios países de América Latina, así como funcionarios y exfuncionarios de la banca mundial y del Fondo Monetario Internacional, de los Estados Unidos y destacados empresarios mexicanos como por ejemplo, Ricardo Salinas Pliego… Esta edición de “Álamos Alliance” se llevará a cabo el siguiente fin de semana y será clausurado por la Gobernadora Claudia Pavlovich… Previo a este evento, en Hermosillo se ha dado en organizar lo que se ha denominado “Cumbre Sonora”, que es una especie de reunión previa a la de Álamos, con la presencia y participación en conferencias y encuentros de varias personalidades que viajarán también al sur del Estado… En estas actividades, es anfitrión operativo el titular de Economía del Gobierno de Sonora, Jorge Vidal Ahumada, quien se ha convertido en todo un experto en la materia y en la organización logística de tales encuentros… Desde luego, estas reuniones son excelentes platillos periodísticos que no podemos desperdiciar… Estaremos muy atentos.
Visitante distinguido este fin de semana
EL NUNCIO Apostólico en México, Franco Coppola, visitará Hermosillo para presidir un ceremonial donde colocará el “Palio” que de manera formal imprime la designación de Monseñor Ruy Rendón como Arzobispo de la Arquidiócesis de la capital de Sonora… El representante del Papa Francisco con apellido de director de la saga “El Padrino” donde brillaron intensamente a inicios de la década de los setenta actores como Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Diane Keaton y Robert Duvall, sostendrá un encuentro con la estructura de la jerarquía católica, espera saludar a la autoridad política de la región y sostendrá un encuentro con periodistas.
LA GOBERNADORA del Estado decidió promover y al mismo tiempo, brindar una espléndida oportunidad a Ivonne Andrade al designarla titular de la Coordinación de Comunicación Gubernamental y de Imagen Institucional… Con una reconocida trayectoria como periodista, Ivonne es de las colaboradores más cercanas a Claudia Pavlovich y se espera de ella un gran trabajo y éxito en su nueva responsabilidad y como para luego es tarde, desde el primer día arrancó sosteniendo contacto con directivos de los distintos medios de comunicación en el Estado… Enhorabuena.
Y CUANDO estaba siendo olvidado el tema en los distintos espacios periodísticos, un cateo en el domicilio de la exdiputada y esposa del exsecretario de gobierno, Roberto Romero, en la ciudad de Navojoa, nos hizo recordar que la Fiscalía Anticorrupción en Sonora desea imponernos la costumbre de verla actuando en el campo y por las decenas de denuncias que mantiene, de manera constante… Como sea, en el caso que nos ocupa, Mónica Robles Manzanedo sigue prófuga de la justicia en compañía de su esposo en algún lugar de Arizona.