Columna de Ruiz Quirrín: Peña de ninguna manera la gana; Hay entrega a EU
*El mundo está revolucionando los sistemas políticos
*El esfuerzo de “Maloro” Acosta; En los días claves
LOS ESTADOUNIDENSES tenían qué elegir entre una mujer acusada de corrupta y un hombre loco para la presidencia de los Estados Unidos. Se decidieron por este último en uno de los resultados más sorpresivos para el mundo, incluídos los miembros de los partidos demócrata y republicano. Los primeros porque no dudaban de la victoria de su candidata. Los segundos porque siempre pensaron en la derrota de su candidato.
Tal parece que el mundo se ha vuelto loco. El hombre, sin duda, está protagonizando una revolución incruenta ahora, que va a concluir en una nueva forma de ver y decidir la vida política de las naciones.
Ese fenómeno empezó hace unos meses. En Inglaterra sus ciudadanos decidieron separarse de la Comunidad Económica Europea (El llamado “Brexit”) en un momento en que los líderes de la Nación veían la imposibilidad de que eso sucediera. No pasaron muchos días para que los ingleses mostraran su arrepentimiento ante tal determinación, aunque el acto fue irreversible y no se han presentado aún las consecuencias negativas para un país donde los reyes siguen siendo los jefes de la Iglesia, “por voluntad divina”.
Hace apenas unos cuantos meses, los colombianos dieron una lección al mundo. El Presidente de ese país, Juan Manuel Santos, utilizó todos sus talentos para sentar en la mesa de las negociaciones a los líderes de las FARC (una organización guerrillera que por años había sembrado el terror en esa Nación y había provocado el sufrimiento de miles de colombianos con sus asesinatos) y acordar un pacto de paz.
… Y lo logró. Fue algo realmente increíble. Los guerrilleros deponían sus armas y el gobierno les otorgaba una amnistía general.
Sin embargo, ese enorme alcance fue votado por los ciudadanos colombianos y para sorpresa de todos, ganó el deseo de que el gobierno colombiano castigara la ola histórica criminal de las FARC, rechazando el perdón institucional. Tanta sangre de sus hermanos había corrido, que votaron a favor de evitar la impunidad.
Dicho resultado, no evitó que Santos obtuviera el Premio Nobel de la Paz.
En los Estados Unidos, este martes 8 de noviembre, triunfó el discurso del odio y ganó sin duda alguna Donald J. Trump, un acaudalado empresario que jamás antes había ostentado un cargo público y que para conocedores y no tanto, no está preparado para gobernar a la nación más poderosa del planeta.
El día de las elecciones en los Estados Unidos, salieron a votar los latinos a favor de Donald Trump, en un gran porcentaje. ¿Por qué lo hicieron si el candidato republicano insultó en innumerables ocasiones a sus hermanos de raza?
Fue una triste y larga noche la que vivieron todos los grupos de inmigrantes en la Unión Americana, ante la victoria de un personaje que no dudará en cumplir sus amenazas para privilegiar al blanco sobre negros, asiáticos, europeos y más que todo, contra los mexicanos.
Muchos creen que se está viviendo ahora en el mundo la hora de la irracionalidad. Lo que sí es cierto es que este mundo le está diciendo “No” a todas las instituciones de gobiernos y políticos tradicionales.
México no está ausente de esta vorágine mundial. Las grandes revoluciones en nuestro país han sido consecuencia de fenómenos mundiales. La lucha por la independencia fue una ola de revoluciones de independencia en varios países, empezando porque la de Estados Unidos se había llevado a cabo 30 años antes de que Miguel Hidalgo hiciera sonar las campanas de Dolores en 1810.
Así también, la Revolución Mexicana de 1910 fue envuelta en una fiebre. La necesidad de liberarse de la opresión porfirista de 30 años de gobierno se motivó en los movimientos europeos.
Ahora, en México estamos a cinco años de cumplir 2 siglos de consumación de nuestra independencia. ¿Se dará una revolución también en nuestro país, incruenta?
Es muy posible. Los mexicanos ya probaron por mucho tiempo al PRI, ya le dieron oportunidad al PAN, ya le han dado a probar también al PRD y la decepción y hartazgo es francamente generalizado.
No hay liderazgos congruentes ni a quienes seguir y creerles. El caldo de cultivo está preparado al parecer, para que los ciudadanos lleven a Los Pinos a un loco.
Desde luego, los mexicanos nos merecemos algo mejor que eso, pero también se haría necesario el vivir una lección para que aprendiéramos a amar de verdad a nuestra Patria.
Hay qué recordar nada más que si hemos llevado al poder a políticos corruptos o a verdaderos ineptos, son los gobiernos y los gobernantes que nos merecemos.
Todos esos inservibles han sido dignos representantes nuestros.
¿Qué la gana Peña? No se puede ser tan iluso
AHORA RESULTA que el frívolo de Vicente Fox utilizó su cuenta personal de Twitter para decirle al Presidente Peña Nieto que actuó con gran visión al haber sido el único en creer en Trump… Ni se vale ser tan frívolo, ni se puede ser tan iluso… A México no le va mejor o peor con algún presidente de los Estados Unidos… El gran problema de México es que no ha dejado de considerarse el patio trasero de los vecinos del norte… Resulta increíble que a casi 200 años de ser un país independiente y soberano, aún los gobiernos y sus gobernantes se entreguen –al parecer- sin condición alguna a los caprichos de los norteamericanos… ¿Qué no se podrá lograr una relación más digna?… Si tenemos nuestras fortalezas porque somos los principales socios comerciales de los Estados Unidos, ¿por qué no hacer valer dichas fortalezas?… ¿Por qué nuestro peso mexicano es una moneda tan sufrida y martirizada por el dólar?… ¿Por qué nuestra economía, siendo tan sólida como se presume, cae estrepitosamente ante cualquier colapso económico, ya no digamos de los Estados Unidos, sino de Singapur o de Grecia?… ¿Por qué en una buena época económica de los Estados Unidos –por ejemplo en el gobierno de Bill Clinton- tampoco nos fue bien a los mexicanos?… Por lo pronto y ante el triunfo de Trump, el dólar ya nos cuesta más de 20 pesos… ¿Pues dónde está la economía mexicana fortalecida, señores Meade y Carstens?… No… El Presidente Peña la pierde siempre… Si Trump cumple sus amenazas contra los mexicanos, la historia registrará que a partir de la invitación y trato de jefe de Estado que Peña le otorgó a Trump en México, éste comenzó a levantar como candidato hasta vencer a la señora Clinton… Si lo pensamos un poquito más, a México no le iba mejor ni con la señora ni con el magnate… Los únicos que podemos lograr un trato más digno somos nosotros mismos… ¿Lo lograremos apurándonos a través de Peña a rendirle pleitesía al señor Trump?… ¿Si?… Porque apenas amaneció el miércoles 9 de este noviembre y el Presidente de México ya le estaba marcando a Mr. Donald para felicitarle… En fin… Es algo triste, pero es nuestra realidad mexicana desde que el embajador gringo Joel R. Poinsset, impuso al primer presidente del México independiente en 1823, Guadalupe Victoria.
Hermosillo y el esfuerzo de “Maloro”
DE REGRESO a nuestra casa, en Sonora y en Hermosillo, esta semana ha sido clave en la toma de las decisiones por parte del presidente municipal, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, en su afán de iniciar un proceso encaminado a establecer una renovada estructura en los cuerpos policíacos de la Comuna, buscando una mayor eficiencia y mejores resultados en el combate a la delincuencia que ha sentado sus reales desde hace varios meses en la capital sonorense… Primero salieron de la corporación sesenta elementos sujetos a algún tipo de investigación y, finalmente, el anuncio de la renuncia del Comisario Ramsés Arce, envió un mensaje a la ciudadanía en el sentido de que se había puesto en marcha una voluntad para evitar la existencia de “intocables” y realizar el proyecto de toda una limpia en las filas policíacas, porque se contemplan también cambios en manos medios… La llegada del relevo como Comisario, el abogado, exagente del ministerio público y exjefe de la policía estatal, Fernando Beltrán Pérez, hizo renacer la expectativa de obtener resultados más contundentes, tanto al interior de la Policía como en el combate a la delincuencia… Estaremos desde luego muy pendientes de lo que suceda y dispuestos todos a apoyar los esfuerzos que se realicen para recuperar la paz y la tranquilidad en nuestro otrora “pueblito sencillo”, el que por cierto ha quedado muy, pero muy atrás.
POR SU LADO la arquitecta Angelina Muñoz Fernández, Síndica Municipal y –por Ley- representante legal del Ayuntamiento, tomó el micrófono y consciente de su deber, advirtió a la dirigencia del sindicato de trabajadores de la Comuna, que toda vez que el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo declaró improcedente el emplazamiento a huelga con el que se había amenazado a la base sindicalizada, cualquier acción fuera de la Ley, sería sancionada… Lo que ha trascendido asimismo es que la administración de Maloro Acosta tiene un paquete de beneficios laborales a la base sindical y no necesariamente dichos beneficios recaerán en los líderes del sindicato, de quienes se ha sabido están exigiendo automóviles para ser utilizados de manera particular y hasta campos deportivos, en un momento en que los centavos se utilizan para apoyos prioritarios en beneficio de la gente.
Cambio de voces y de frecuencias
LOS COLEGAS periodistas Sergio Valle Padrés y Noé Curiel renunciaron casi al mismo tiempo a sus espacios radiofónicos matutinos en Uniradio y La Kaliente, respectivamente… Seguramente y dada su gran capacidad, escucharemos esas voces en algún cuadrante en poco tiempo… Mientras tanto, vale la pena que le comente que los Astiazarán en Uniradio se armarán fuertemente con Juan Carlos Zúñiga y Michelle Rivera en el espectro radiofónico de seis a nueve de la mañana… Juan Carlos –en mi opinión- es uno de los jóvenes periodistas más cerebrales con que contamos ahora en Sonora y estará en Stereo 100… Michelle, una joven mujer que le mete amor y pasión a su trabajo, amén de excelente reportera, negocia ahora condiciones laborales para cubrir otro segmento en la misma empresa… El caso es que con personajes como Soledad Durazo, Sergio Romano, María del Socorro Rodríguez, Luis Alberto Medina en Grupo LARSA y esa nueva generación de periodistas radiofónicos, Hermosillo y Sonora tiene mucha tela de dónde cortar para fomentar la cultura matutina de la información y el conocimiento… ¡Enhorabuena!
El concepto de Súper del Norte
HAY QUÉ reconocer que el empresario Servando Carbajal está viviendo un importante momento en su vida personal y profesional… Su esfuerzo, tenacidad y arrojo le han colocado en una posición envidiable en el sector empresarial sonorense, e incluso a nivel nacional… Ahora, cuando Súper de Norte está celebrando 20 años de presencia ininterrumpida, Servando se ha convertido en noticia para medios de comunicación especializados en temas financieros… Y no es poca cosa, porque reconocidas publicaciones como Expansión, Líderes, El Financiero y El Economista, han destacado el crecimiento exponencial de Súper del Norte… En entrevistas y reportajes, incluso en columnas –como la publicada en el portal de Eduardo Ruiz Healy– Servando expone con detalle cómo la perseverancia y la aplicación de los valores familiares en la dirección empresarial le han permitido aglutinar 105 tiendas del Corporativo del Norte… El éxito de Carvajal se basa en nunca dejar de tomar riesgos de gran calibre, pero sobre todo tener una idea muy clara de todo lo que se pone como meta… Esa actitud le ha dado la oportunidad no sólo de crecer, sino de contribuir de manera exitosa a la sociedad sonorense, a sus clientes y a sus colaboradores… Para muestra bastan dos botones: Súper del Norte ostenta más de 6 mil colaboradores y más de 2 mil proveedores, muchos de ellos de empresas también 100% sonorenses… Además, es la empresa que a nivel nacional registra el mayor redondeo por metro cuadrado… En otras palabras, ha sabido generar valor en el tema de empleo y en el área de responsabilidad social… Para Servando y para Súper del Norte hay muchos retos a corto, mediano y largo plazo… Estos, sin duda, arrojarán excelentes resultados para los clientes, proveedores locales y las instituciones altruistas que forman parte de la familia del Corporativo del Norte.