DE PRIMERA MANO

Columna de Ruiz Quirrín: Peña y Calderón caminan juntos rumbo al 2018

*Manlio levanta la mano; tiene juego en elección

*Ernesto Gándara, retoma brillo político… Y habla

rq-columnaQUIENES ASEGURAN que PAN y PRI son lo mismo, al parecer, no andan muy errados. Ambos partidos cobijaron la corrupción de sus gobernadores.

Quienes dicen que existe el PRIAN, no les falta razón. En términos de estrategia moderna para tratar de “compartir el poder”… Y evitar que una amenaza llegue.

Ahora que nos enteramos de que a puerta cerrada el Presidente Peña Nieto entregó de manera personal un reconocimiento extendido por el ITAM al expresidente Felipe Calderón, con mayor razón creció la sospecha de esa “alianza por el poder”.

El acercamiento entre ambos no es reciente. Calderón firmaba aún como primer mandatario de la Nación cuando entró en contacto con el entonces candidato del PRI a la Presidencia… Y se llegó a un acuerdo.

Eso incluyó “dejar abajo”, literalmente, a la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota. Calderón había perdido interés en que su partido continuara en Los Pinos luego de su frustración al no ser nominado su “gallo”, Ernesto Cordero.

Ante los hechos consumados y teniendo a los Estados Unidos por aliado, se dio una alianza que contempló el obstaculizar de diferentes maneras, la posible llegada al poder de una verdadera amenaza no sólo para México, sino para el gobierno norteamericano: Andrés Manuel López Obrador.

A Calderón le pasó lo que les pasa a muchos mexicanos que alcanzan la cima del poder en México: Sueñan con la reelección. Le pasó a López de Santa Anna, a Benito Juárez, a Porfirio Díaz. Salinas de Gortari, rebasada la bandera del pensamiento revolucionario priísta de 1910, no sólo aspiró a reelegirse, sino a enviar a la historia al PRI para fundar otro partido al que denominaría “Solidaridad”. Los asesinatos de Estado impidieron a Salinas lograr su objetivo, pero hasta nuestros días, sigue vivo y con un gran protagonismo político.

Cualquier analista serio en México se pregunta por la insistencia de Peña Nieto en actuar de una manera soberbia, cual si el propósito fuese garantizar la derrota priísta en las elecciones del 2018.

Él, su grupo, Atlacomulco y Salinas no consideran la necesidad de hacer ese cuestionamiento. Todos ellos están de acuerdo en que se ha hecho lo correcto en términos de la construcción de un camino rumbo al 2018, donde tres fuerzas políticas se jueguen el futuro del país, con una salvedad: Peña y Calderón se ayudarían.

Esta fue la causa por la cual, las empresas más serias en estudios de opinión han subido hasta las nubes a Margarita Zavala, la han puesto como la mejor posicionada en el PAN y han logrado darle un buen mantenimiento a Miguel Angel Osorio Chong, el titular de Gobernación, muy a pesar del escenario de inseguridad en el país.

Esa estrategia está permitiendo también la eliminación de enemigos al interior de los propios partidos y por sus propios correligionarios.

Videgaray, Osorio, Nuño y Meade, estaban convencidos de que si el PRI ganaba la mayoría de gubernaturas en juego el pasado 5 de junio, nadie le quitaría la candidatura presidencial al entonces presidente de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, quien había aceptado el reto de jugarse el todo por el todo.

Se sabía que podría haber derrotas en Veracruz, Puebla y Quintana Roo, pero nunca se imaginaron reveses en Chihuahua, Aguascalientes, Durango y Tamaulipas. “Algo” sucedió. El propio Ricardo Anaya, al término de la jornada electoral de ese domingo, salió del debate organizado por López Dóriga en Televisa, con la certeza de que sólo habían obtenido tres gubernaturas. Un columnista escribió que horas después de ese debate, Videgaray llamó a Anaya para felicitarle, pues su agresividad contra Manlio había hecho ver muy mal a éste último y prácticamente lo había dejado al borde de la renuncia a la dirigencia nacional tricolor.

El grupo compacto alrededor del Presidente, aceptando o rechazando la teoría del complot, había eliminado a un tremendo adversario, como lo es Beltrones.

No pasó mucho tiempo después para que Videgaray presentara su renuncia debido a la torpeza que mostró al convencer al Presidente de poner al odiado Donald Trump en Los Pinos.

Recientemente, hace apenas unos días, el influyente columnista Ricardo Alemán dio a conocer una información que se convirtió en un golpe letal a la yugular de Ricardo Anaya. La línea aérea Delta, había proporcionado el listado de más de 121 viajes en unos cuantos meses de Ricardo Anaya a la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos, donde –se supo- reside su familia.

Un número considerable de esos viajes habían sido en primera clase y por supuesto, con una tarifa muy superior. El presidente del PAN había gastado sólo en boletos de avión entre 7 y diez millones de pesos. Lo peor, fue el siguiente cuestionamiento: ¿Cómo puede aspirar a la Presidencia de la República alguien que no cree en las instituciones nacionales y protege a su familia en el extranjero?

Anaya envió una carta con propósitos aclaratorios a Alemán, pero como suele ocurrir en esta clase de golpazos políticos tan contundentes, lo que hizo el periodista fue rematarlo.

¿Podrá recuperarse Anaya? Quién sabe.

Lo que sí se sabe es que el próximo martes serán las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y si la triunfadora es Hillary Clinton, en México Margarita Zavala tendrá un empoderamiento como pocos, facilitándole el camino rumbo a la candidatura presidencial de su partido.

En el PRI, Osorio se antoja muy firme, pero está tan débil el país en términos de seguridad pública que el escenario podría cambiar en su contra en cualquier momento. Si así fueran las cosas, Peña cuenta con otra figura a la que se ha cuidado de manera especial: José Antonio Meade. Además, éste tendría una extraordinaria ventaja. Ha sido secretario tanto con presidentes del PAN, como del PRI.

Mientras tanto, Manlio Fabio Beltrones levanta la mano y con ello envía el mensaje de que es un hombre poderoso de cuya operatividad política podría surgir el próximo presidente de México.

Y es que después del revés en el PRI, no sería la primera vez que se levanta de un gran golpe. Viene a Sonora y en la presentación de un libro reitera su mensaje con mucho más fuerza en el sentido de que el sistema político se ha agotado y que va por el establecimiento de los gobiernos de coalición.

No pasaron muchos días para enviar otro mensaje desde el seno del Partido de la Revolución Democrática, donde fue tratado como “El Jefe Manlio”. Y lo puede hacer también con el Partido Verde, con el Partido del Trabajo y muy probablemente, con Movimiento Ciudadano del paisano de don Fernando Gutiérrez Barrios, Dante Delgado Rannauro.

De esa manera, Beltrones, con su mano levantada se convierte en la llave del triunfo (o la derrota) en la elección presidencial del 2018.

Esto lo sabe el Presidente Peña. Por eso invita al sonorense a platicar en Los Pinos. Lo quiere cerca. No lejos.

 

¿Una hernia?, por levantar cosas pesadas

 

COMO LA Gobernadora Claudia Pavlovich logró levantar en un año al Estado luego del colapso en que se lo dejó el sexenio lacerante de Padrés, dícese que esto pudo haber sido la causa de la aparición de una hernia en la región abdominal de la titular del Poder Ejecutivo… Y es que para el común, se asegura que una hernia aparece cuando levantas cosas pesadas… Pero ya hablando en serio, se informó que esta hernia en la Señora ya le estaba causando un fuerte dolor y molestia, por lo que siguió las recomendaciones médicas y fue intervenida por su médico de cabecera, Gilberto Ungson Beltrán… Intervención quirúrgica menor sin necesidad de hospitalización, pero sí con la obligación de guardar reposo cuando menos seis días… Su jefa de oficina, Natalia Rivera Grijalva, comentó a periodistas del Grupo Contrapunto10, que por instrucciones precisas de la Gobernadora, la agenda de estos días en que estará ausente de palacio y otras actividades oficiales, no se detienen… Todo continuará normal.

COMO NORMALES se reportaron las comparescencias de los secretarios de salud, seguridad pública, economía y educación, ante comisiones del Congreso del Estado… Salvo el numerito que el panista legislador Javier Dagnino dio ante el secretario García Morales al levantar la voz a sus colegas, nada más se apuntó de extra… Vale la pena subrayar la contundencia de los datos aportados por cada funcionario, de tal manera que los diputados de todos los colores terminaron en gran abrazo con el invitado especial… Incluído el “anormal” de Dagnino.

EL MAESTRO César Valenzuela Gómez recientemente fue electo como Coordinador Técnico de Gimnasia Artística Varonil de la Federación Mexicana de Gimnasia. Con este cargo se convierte en el responsable de la selección de los mejores gimnastas de élite rumbo a Tokio 2020… César Valenzuela, hijo del maestro César Valenzuela y la licenciada Carmelita Gómez, integra una familia de cinco hermanos (Maricarmen, Patricia, Carlos y Lourdes) en la que todos son formadores de talentos deportivos en gimnasia. Es además el director del Club Olympica, en Hermosillo, y en ese recinto se han formado grandes atletas que han puesto en alto el nombre de México en diversas competencias internacionales… El cargo de Coordinador Técnico de Gimnasia Artística Varonil de la Federación Mexicana de Gimnasia, que tendrá cuatro años de duración, empieza en funciones a partir de la asamblea general que se realizará en marzo de 2017… Nunca antes un sonorense había ocupado un cargo de carácter nacional en el gremio gimnástico organizado.

 

“El Borrego” reanimó a sus seguidores

 

LE RECOMIENDO que no eche en saco roto el nombre de la joven Brianda Vivian, quien hoy por hoy firma como directora general del Instituto Sonorense de la Juventud… En charla que sostuvo con integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos dejó una muy grata impresión y la seguridad que estamos ante un cuadro con mucho carácter, honestidad, imaginación y creatividad para formar y forjar nuevas generaciones de jóvenes en la política de Sonora… Nacida en Magdalena, con 25 años de edad ahora y desde hace ocho años en Hermosillo, no la pierda de vista… Por cierto, su abuelo, Alejandro Martínez Tapia, fue director de policía y tránsito en la capital sonorense cuando la alcaldesa era Alicia Arellano Tapia… ¿Qué tal?

EL PASADO fin de semana el senador sonorense Ernesto Gándara Camou, rindió protesta como secretario técnico del Consejo Político Nacional, una espléndida posición en la dirigencia nacional tricolor y con funciones de enorme trascendencia… Y debió haber sido una gran motivación para el popular “Borrego”, porque de una posición discreta en sus participaciones en medios de comunicación, pasó a formar parte de un debate televisivo de cobertura nacional al que fue convocado por Joaquín López Dóriga y éste mismo le pidió una entrevista para su noticiario en Radio Fórmula… En éste, Ernesto se abrió de capa exigiendo a la PGR eficacia no sólo para detener a Guillermo Padrés, sino también para hacer que regrese lo que ilícitamente se llevó a sus bolsillos y que era patrimonio de los sonorenses… En lo personal me gustó la actitud asumida por Ernesto, sobre todo porque hizo suyo el lenguaje de la ciudadanía sonorense que exige castigo a la corrupción de una vez por todas… Por supuesto y con sobradas razones, los seguidores del “Borrego” en Sonora sintieron latir aceleradamente su corazoncito al ver a su amigo destacar de esta manera… Enhorabuena.

NO LES FALTA razón a algunos sesudos observadores de la política sonorense, que han difundido en redes sociales sus sospechas respecto a la ola delictiva que se ha desatado en Sonora estos últimos tiempos… “No parecen hechos aislados sino más bien, acontecimientos planeados deliberadamente para generar un clima de tensión e inseguridad”, han escrito… El asesinato de un miembro de la tribu yaqui, el asalto a una oficina de tesorería del ayuntamiento de Hermosillo, el asalto a un camión de valores en Guaymas… Son eventos que son perpetrados por manos expertas y con la expectativa de estar bajo la protección de “alguien”… En fin… De las especulaciones no pasamos a este nivel, pero la respuesta la tiene la autoridad y los esfuerzos que gobiernos de todos los órdenes y legisladores de todos los colores en el Congreso del Estado, se han apuntado para no quedarse al margen de este debate… Bien por el esfuerzo de Maloro Acosta, por la actitud de suma de Moisés Gómez Reyna y por la solidaridad de una sociedad sonorense dispuesta a participar en acciones que inhiban la criminalidad.