DE PRIMERA MANO

Columna de Ruiz Quirrín: Que en realidad, López Obrador deseaba ver a S. Ocaña

*¿Cómo confiar en alguien que miente reiteradamente?

*Que es inminente el “destape formal” de José A. Meade

PODRÍA TENER mucha razón el director editorial del diario “Excélsior” de la ciudad de México, Pascal Beltrán del Río, quien utilizó su cuenta personal de Twitter para decir, “En Venezuela se votó en 1988 contra de la corrupción y lo que se logró fue que no hubiese comida. Ojalá no cometamos el mismo error en México”.

La dedicatoria resulta obvia. Andrés Manuel López Obrador podría seguir mintiéndonos con mucha facilidad.

Pero partamos de algo con mucho sentido común. ¿Por qué tenemos que confiar en alguien que nos quiere ver la cara de ingenuos?

Y ahí no sólo entra el “Peje”, sino todos aquellos políticos que se aprovechan de las lagunas de la ley respectiva y andan en abiertas precampañas con miras a aparecer en las papeletas electorales en el 2018.

Ejemplos hay varios. Tratemos de recordar algunos botones de muestra. Pero terminemos con Andrés Manuel.

El tabasqueño contrató los servicios del cineasta Epigmenio Ibarra para la realización de un cortometraje con duración de 17 minutos acerca de su vida. Ahí se observa que los pobladores de Macuspana, la tierra que vio nacer a López Obrador, salieron de sus casas y dejaron sus actividades cotidianas para abrazar a su “ídolo”.

Dicho trabajo cinéfilo ha circulado profusamente en las redes sociales. En forma paralela recorre el país y organiza un evento de carácter nacional, abierto a todo público, para dar a conocer su proyecto de gobierno. No sólo eso. Dentro de unos días, presentará a su gabinete. Si eso no es una “precampaña”, ¿cómo se le puede llamar?

Y es insano pensarlo, pero es sano cuestionarlo porque tenemos el sacrosanto derecho a hacerlo: Lo más seguro es que Lorenzo Córdova, el señor presidente del Instituto Nacional Electoral, se haga de la vista gorda ante estos “adelantos maquiavélicos” de un hombre enfermo, obsesionado con la Presidencia de México, porque en el fondo y como autoridad electoral, apoyaría a ese proyecto hasta donde pudiera hacerlo.

En el caso del Partido Acción Nacional, ¿cómo poner nuestra confianza en un tipo como Ricardo Anaya, el dirigente nacional, cuando aprovecha su cargo para hacer suyos los anuncios en radio y televisión que el INE otorgó a ese instituto político y lograr tal posicionamiento hasta el grado de integrar un “Frente” con otros partidos, pero condicionado a que él será el candidato presidencial?

Además, como pesadas lápidas en su espalda, Ricardo se ha echado a cuestas la justificación no admitida de tener a su familia residiendo en los Estados Unidos y ser el principal autor del desgajamiento de su partido en estos momentos.

A lo anterior, habrá qué añadir que ya saltaron al ring para evitar una imposición, un legítimo aspirante de este “Frente”, como lo es el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y la dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrales.

Como podemos verlo, el agua ha comenzado a ponerse turbia en ese triángulo de amor y odio político y al final del calendario electoral podrían llegar solos al 1 de Julio, día de los comicios en el 2018.

¿Cómo otorgarle la firma de apoyo a un mentiroso y zafado como Jaime Rodríguez, “El Bronco”, quien como gobernador de Nuevo León ha sido un fracaso e inicialmente aseguró que él terminaría su mandato?

En el PRI, sus militantes han tenido tal formación política basada en la disciplina, que los más soberbios llegan sólo ahora a anunciar públicamente, que a pesar de sus pesares están dispuestos a participar en una contienda interna. En realidad, levantan la mano pensando que pueden ganar a río revuelto.

Pero negar que hay adelantados al calendario electoral en todos los partidos políticos, sería tanto como tratar de tapar el sol con un dedo. Sonora no es la excepción. Y si bien es cierto que quienes quieren ser candidatos han dejado de utilizar a las célebres “fundaciones” como instrumentos del engaño a Juan Pueblo, ahora desde su posición política, formal e informal, de un día para otro llenaron una agenda de actividades de acuerdo a los apoyo$ alcanzados.

Así vemos a un Senador del PAN ofreciendo acuerdos a medios de comunicación para buscar mejor presencia personal y reunir simpatías en busca de la candidatura a la alcaldía de la capital del Estado. A diputados locales abriéndose de capa en busca de candidaturas a varios cargos y a presidentes municipales convocando militantes para dar a conocer sus proyectos políticos.

También, a un Ramón Corral recorriendo a todo lo largo y ancho el Estado en abierta violación a la Ley, atendiendo la invitación de Damián Zepeda Vidales y reconectarse con sus amigos porque irá en la papeleta como candidato al Senado.

Pero vistos los escenarios desde nuestro Estado, aquí habrá una sola taquilla o ventanilla donde se proporcionarán los boletos con derecho a participar en las elecciones venideras al PRI y a sus distinguidos militantes. Esa “taquilla única” está en palacio de gobierno. Y nadie más.

Hay una jefa y se llama Claudia Pavlovich Arellano. E inclusive en las decisiones finales para la elección de candidatos al Senado y las siete diputaciones federales, quien decida desde las alturas le correrá la cortesía a la mandataria sonorense, quien tendrá derecho a “veto”. De eso no cabe ninguna duda.

En el partido que está en el poder en Sonora, no se valen los “acelerados”, ni quienes creen que están más allá del bien y del mal. Quizá esto último ya lo entendieron hasta los Bours, quienes decidieron hacer a un lado sus intenciones de irse “por la libre”.

Destape presidencial del PRI, inminente

LUEGO DEL “predestape” del secretario de Relaciones Exteriores a favor de José Antonio Meade Kuribreña este miércoles 22 de noviembre en la sede de la Cancillería mexicana y ante toda la representación diplomática de nuestro país, sólo se espera la publicación de la convocatoria por parte del CEN del tricolor para hacer realidad lo que todo mundo sabe… Como en antaño al viejo estilo del PRI y del sempiterno líder Fidel Velásquez, el “poderoso” del momento, Luis Videgaray Caso, hizo sonar su voz autorizada por el Presidente Peña para dar la “patadita” previa al “gran anuncio”… Enrique Ochoa Reza le puso emoción al proceso al informar que su partido tendrá convocatoria el 4 de diciembre… Sin embargo, a nadie extrañaría el “destape” en cualquier momento a partir de este domingo 26.

DÉJEME decirle además que pocos lo saben pero ya trascendió… La presencia de Andrés Manuel López Obrador en Sonora hace unos cuantos días, tenía un propósito esencial y no era precisamente “bautizar” a Célida López Cárdenas como su nueva aliada… En realidad, el “Peje” venía por el doctor Samuel Ocaña García, el exgobernador del Estado… Movió la posibilidad de verle, de entrevistarse con él…Sin embargo, experimentado y con un colmillo lo suficientemente afilado como para “oler” ese tipo de jugadas, el doctor Ocaña se puso fuera del alcalde de AMLO y de su gente… Hay quienes aseguran que en Arivechi nadie lo podía encontrar… Como sea, este exmandatario sonorense demostró lealtad y fidelidad a su partido, el PRI, a quien le hizo saber desde hace tiempo que a estas alturas, cambiar de partido es algo que está completamente fuera de su pensamiento.

PARÉNTESIS luctuoso para hacer llegar condolencias y un fuerte abrazo solidario en estos duros momentos, a nuestra muy querida compañera y amiga, Irisdea Aguayo Noriega, ante el fallecimiento este miércoles de su señor padre, don Luis Aguayo Hugues… Irisdea se dedicó estos últimos años y meses a atender a su padre, brindarle calidad de vida, salud y momentos muy felices en familia… Hoy don Luis ya descansa en la paz del Señor y desde luego, elevamos nuestras oraciones para que Dios brinde la fortaleza necesaria a toda su familia para que pronto llegue el consuelo y la necesaria resignación… DEP.

Aquella desesperante súplica al Presidente Salinas de Gortari

LOURDES Martín del Campo era una secretaria taquimecanógrafa que a inicios de la década de los setentas formó parte del grupo de profesionales del Derecho, fundadores del Primer Tribunal Unitario del V Circuito del Poder Judicial Federal, con residencia en Hermosillo… En 1990, con diagnóstico contundente de insuficiencia renal, se determinó que era candidata a un transplante de riñón… Derechohabiente del Issste, se negaba a la posibilidad de viajar a la ciudad de México… Angustiada, supo que pronto haría una gira por Sonora el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari… Decidió jugarse su suerte y su vida en una carta que redactó dirigida al Presidente de México en la que le solicitaba apoyo para lograr un transplante de riñón y ser atendida en Hermosillo… El destino hizo que Lourdes me contactara y me pidiera el favor de tratar de entregarle dicha carta a Salinas durante su estancia en Sonora… Acepté el compromiso sabedor de la dificultad, pero corrí con suerte porque pude entregar la carta al Presidente en el aeropuerto, antes de abordar su avión de regreso a la capital del país… Pensé que había cumplido, pero ante miles de peticiones al personaje, fui pesimista en cuanto al posible resultado… La sorpresa fue que unas semanas después, Lourdes recibió un comunicado de parte del Presidente Salinas admitiendo su petición e informándole que funcionarios del Issste procederían en consecuencia… La mujer recibió su riñón y en Hermosillo… El Issste subrogó tal servicio a un hospital particular… La intervención fue todo un éxito… Se tienen registros de que en esos casos, las posibilidades de utilidad de un riñón podría alcanzar hasta los 15 años, inclusive… Bueno, a Lourdes Martín del Campo dicho transplante le dio vida por los siguientes 27 años, hasta el pasado fin de semana en que finalmente falleció… Desde luego, el alud de críticas al Presidente Salinas jamás alteró el pensamiento y el corazón de esta dama, quien sólo tuvo agradecimiento para ese personaje hasta el día de su muerte.

Claudia, Mujer del Año

EL PATRONATO Nacional de “La Mujer del Año” AC, al cumplir 57 años de reconocer a distinguidas mexicanas, está invitando a la ceremonia especial en la que Claudia Pavlovich Arellano será galardonada con el título de “Mujer del Año 2017”… Kena Moreno, una mujer que se ha distinguido por tener una gran presencia en la vida nacional desde hace poco más de 40 años, ha sido bujía esencial en este propósito donde se ha destacado la designación de mexicanas extraordinarias por su actividad y ejemplo a seguir… La Gobernadora de Sonora se ha ganado esa distinción no sólo por ser la única gobernadora en estos momentos en México y ser la primera mujer que está al frente del Poder Ejecutivo en su entidad, sino por encabezar un esfuerzo especial por empoderar la actividad político, económico y social de la mujer, para lo cual ha establecido un marco jurídico adecuado que garantice ese estatus… La ceremonia en mención se efectuará este lunes 27 de noviembre a partir de las 18 horas en el Museo Nacional de Antropología, allá por Reforma en la ciudad de México.

POR CIERTO, tuve la oportunidad de conversar con la hermosillense radicada en Guaymas y diputada federal, Susana Corella Platt… Una mujer, déjeme decirle, con la suficiente capacidad para interrelacionarse con quienes deciden en la Cámara de los Diputados y así lograr beneficios tangibles para los habitantes de la región Guaymas-Empalme… A Susana la conozco desde muy jovencita, convertida ya en la mejor amiga de la también jovencita en 1988, Claudia Pavlovich, dispuestas a cursar la carrera de Derecho en la Universidad de Sonora… Por cierto, Susana me dijo algo en ese encuentro de hace días que me hizo reflexionar… “La amistad prevalecerá siempre, por encima de cualquier obstáculo y, cuando el día finalice, los amigos siempre estaremos ahí, unidos”… ¡Órale!

BUENO, me dicen que las políticas de austeridad tienen sus excepciones en los funcionarios que requieren movilizarse por todo el Estado… Y no conozco con precisión su actividad, pero si el magistrado del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo, licenciado Aldo Padilla, pudo lograr que le asignaran una “Suburban”, por algo será…