Columna de Ruiz Quirrín: Sector Salud: Entre irresponsables y héroes anónimos

¿Exhiben a “charalitos” y “protejen” a “peces gordos”?
¿Alcalde de Álamos “se mandó solo” al apoyar a Corral?
EXISTE UNA regla no escrita que puede aplicarse en todas las organizaciones, públicas y privadas: “No hay buenos ni malos empleados, sólo hay buenos y malos jefes”. Si un colaborador no hace bien su trabajo, es porque alguien se lo está permitiendo.
En el servicio público, sobre todo, esto se convierte en un vicio que cae en la corrupción. Porque la ineficiencia y la incompetencia también son corrupción.
Una práctica común entre funcionarios públicos, es que cuando se difunden los errores cometidos, los responsables son los empleados, no los jefes. Y si el colaborador irresponsable o corrupto tiene un apellido ilustre, siempre será cubierto.
La fatalidad para quien no tiene apellidos ilustres o carece de algún padrino poderoso, es el despido y hasta la apertura de una carpeta de investigación en su contra.
En el sonado caso del hospital local de Magdalena, (Una mujer en labor de parto no fue atendida y salió a relucir la falta de material y equipo adecuado en la atención neonatal) se sucedieron una serie de errores que dibujan a un sistema de Salud.
Las y los empleados de ese nosocomio siguieron quizá un protocolo dibujado a través de los años y de un trabajo realizado a pesar de la carencia de equipo.
Lo más trascendente para todos, es que nació una bebé y que después de la atención recibida, al final del día y como haya sido, está bien de salud.
Desde luego, las cosas no debieron pasar como pasaron y el precedente deberá difundirse y establecerse para no repetir los penosos escenarios vividos.
Esto último, deberá hacer que los principales responsables del sector Salud en Sonora, tomen las medidas pertinentes, luego de una investigación seria y muy precisa que deslinde todo tipo de responsabilidades, desde la actitud asumida por las y los empleados encargados de dar la cara a la gente, hasta los antecedentes –seguramente registrados- de solicitudes previas por un material, equipo y medicamento ausente en dicho hospital y las razones por las que no se atendieron esas peticiones.
Desde España y enterada de los hechos, la Gobernadora Claudia Pavlovich giró instrucciones de inmediato para atender el asunto, solicitando la destitución de la directora del hospital de Magdalena, porque consideró inaceptable el haberse rechazado a una mujer a punto de dar a luz.
La decisión de la titular del Ejecutivo no es mala, pero deberá esperar con sumo interés los resultados de la investigación que seguramente empezó a realizarse, porque es muy probable que pueda constatar que el problema está en todo el sistema de Salud en el Estado y el titular del ramo, Enrique Clausen Iberry, es el primero que debiera tomar cartas en el asunto.
Que por un lado la deshumanización e insensibilidad en gran parte de médicos, enfermeras y personal administrativo, existen, pero por otro también, muchos de los servidores públicos de este sector hacer hasta lo imposible, con lo que tienen, para ayudar a la gente.
“Los hilos se rompen por lo más delgado” y sobre todo en tratándose de dependencias del gobierno.
Pero lo que sucedió en Magdalena debía tomarse en cuenta para actuar y recomponer errores en todo el sistema de Salud en Sonora, porque los mismos hechos o muy similares, por insensibilidad, deshumanización o falta de material, equipo y medicamentos, seguramente se han presentado en varias regiones, sobre todo en aquellas donde existe mayor vulnerabilidad de la población.
Y estos errores están siendo permitidos por alguien de mayor responsabilidad. Tan injusto es sostener a un servidor público irresponsable, como difamar a quien podría haber estado haciendo sacrificios para salvar vidas, “con las herramientas posibles a su alcance”.
El castigo para “charalitos”; ¿y los peces gordos?
TRASCENDIÓ información respecto a una orden de aprehensión girada en contra de quien fuera presidente municipal interino de Agua Prieta, Sonora, –Francisco Javier Carreras-, durante seis meses, los mismos que utilizó Vicente “Mijito” Terán, para dedicarse a hacer campaña y alcanzar una diputación local, propósito que le fue negado por sus conciudadanos… Carreras, en el corto tiempo que firmó como alcalde, tuvo qué tomar una decisión en el momento en que la falta de liquidez en la administración municipal hizo crisis y tomó recursos etiquetados al pago de la nómina de los empleados de palacio, para pagarle a otros empleados de un organismo paramunicipal… El desvío fue por una cantidad cercana al millón y medio de pesos… El pago a los empleados de la paramunicipal –se dijo- fueron solventados… Sin embargo, seguramente la Fiscalía Anticorrupción encontró elementos para consignarlo y sujetarlo a proceso…Asimismo, trascendió la aplicación de sanciones para dos exempleadas de agencias fiscales en el Estado, que abusaron de la confianza depositadas en ellas y desviaron para sus bolsillos dinero de contribuyentes… María del Carmen en Cajeme y Ruth Angélica en Hermosillo, desviaron a su favor cantidades que apenas rebasaron los 200 mil pesos y los veinte mil, respectivamente… Si bien es cierta que toda acción ilícita deberá ser sancionada y el responsable sujeto a no volver a desempeñarse como servidor público, también es cierto que la horfandad política se caracteriza por “cargarle las pulgas a los perros flacos”… Ese exalcalde aguapretense y estas exempleadas de agencias fiscales, merecen ser sancionados, pero su exhibición pública no justifica el dejar impunes a otros personajes que sí tienen apellidos ilustres o gozan de padrinos intocables… Y de muestra sólo unos botones: ¿Por qué la Fiscalía sonorense no actuó en contra del exsecretario de Salud en el sexenio de Guillermo Padrés, Bernardo Campillo García, aún a sabiendas de la evidencia de sus desvíos de recursos y el colapso que heredó en el sistema de Salud en el Estado y, además, estando a disposición del ministerio público?… ¿Por qué circula como Juan por su casa en la ciudad y en el país Agustín Rodríguez, quien fuera secretario particular del Gobernador Padrés, teniendo en su contra una orden de aprehensión?… Por qué no se ha actuado en contra de Teresa Lizárraga, la exdirectora del Isssteson, la que con sus acciones hace ver al exalcalde de Agua Prieta, hoy sancionado, como un vulgar carterista?… Este tipo de hechos que no dejan lugar a dudas acerca de la impunidad local, es lo que genera impotencia y descrédito en los ciudadanos…
Continúa “la guerra” en la UGRS
HUBO QUIEN auguró “la guerra” cuando se llevara a cabo la asamblea de la asociación ganadera local del Valle del Yaqui, lugar donde coincidieron Héctor Platt Martínez, actual presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Daniel Baranzini, aspirante a relevar al primero… Como se esperaba, hubo un intento de boicot de parte de algunos seguidores de Baranzini, quienes pretendieron manipular el orden del día para incluir una votación forzada y anticipada a favor del comercializador de ganado y socio de los Sierra… Sin embargo, el dirigente de los rancheros locales, Ricardo Alcalá, mantuvo la dinámica de la sesión y no permitió que se trastocara el orden del día previamente establecida en la convocatoria enviada a los asociados… Como se ha visto en otras asambleas celebradas semanas atrás, la intención de los seguidores de Baranzini simplemente no prosperó… Con la ley en la mano y dándole lectura, el presidente explicó los motivos por los que no se podía dar curso a la solicitud de alrededor de 10 ganaderos –en la reunión en la que se podían contar más de 150–, señalando que “no podemos llevar a cabo una asamblea fuera de la ley. No tenemos la facultad para andar cambiando las leyes”… Ante esto y atendiendo la solicitud de los agremiados, el presidente de la asociación del Valle del Yaqui dio curso a la inquietud de los frustrados agitadores y aceptó la propuesta de realizar una sesión extraordinaria en fechas próximas con el objetivo de abordar exclusivamente el tema del sentido de la votación de la asamblea… En otras palabras, la reunión ganadera celebrada en Cajeme fue un duro revés para Baranzini y su equipo pues no lograron su cometido, ya que la asamblea se llevó a cabo tal y como apuntaba la convocatoria… ¿Y la participación de la familia Bours?… Aunque ha dado su respaldo público al aspirante que forma parte del equipo de Luis Sierra, Padrés y MORENA, en esta ocasión brilló por su ausencia… En esta semana, Daniel Baranzini convivió con los colegas integrantes de la llamada Mesa Cancún de periodistas, en Hermosillo… En esta ocasión admitió que si perdía en su intento de presidir la UGRS, se uniría a Héctor Platt para buscar juntos, los apoyos necesarios que deben llegar a todos los ganaderos del Estado.
¿Militarización del país con los corruptos del PAN y el PRI? Impensable
LA SOLA sugerencia de crear una guardia nacional y darle el poder que hoy Andrés Manuel López Obrador le está otorgando al ejército, hubiese sido impensable en sexenios como el de Vicente Fox o Enrique Peña Nieto… Sin embargo, no se requieren tener dos dedos de frente para asegurar que el impulsor de la llamada “Cuarta Transformación” está armando su propio ejército y que resulta ideal que los mandos más importantes de la guardia sean los propios militares… Eso significa un retroceso histórico a las épocas de Venustiano Carranza, Alvaro Obregón y Elías Calles, hasta el Gral. Lázaro Cárdenas… Y una de las principales enseñanzas que nos dejó la pacificación de la Revolución Mexicana, fue eliminar el poder militar en los mandos políticos del país… Hoy, lo que desea AMLO es tener el ejército a su servicio y a sus propósitos de perpetuarse en el poder… Aunque lo niegue.
EL AYUNTAMIENTO más importante en manos del PRI en Sonora, es el de Álamos… Bueno, pues ha trascendido que el señor presidente municipal de este mágico lugar. le ha otorgado su firma de apoyo al Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, para reforzar su controversia constitucional para obligar al Presidente López Obrador a dar marcha atrás en su decisión de suspender el Fondo Minero, con lo que 22 municipios sonorenses dejarán de recibir la friolera de 1,200 millones de pesos que serían utilizados para obras comunitarias… La pregunta es… ¿El alcalde alamense se fue “por la libre” o habrá tocado base en palacio de gobierno de la capital sonorense?… Y es que la Gobernadora Pavlovich ha resuelto tomar el camino de la política y no de la confrontación con López Obrador… Igual y a la mitad de ambos caminos, intentarán golpearla… Eso no sorprendería a nadie.
Plácido Domingo y su posible regreso a Hermosillo
Y ES QUE el concierto ofrecido por este tenor de fama mundial en el estado de béisbol “Sonora” en noviembre de 2017, incluía el propósito de reunir fondos para construir un albergue para niños, hijos de jornaleros agrícolas en el poblado Miguel Alemán de la Costa de Hermosillo… Como ya se ha puesto en conocimiento de que dicho albergue lleva un avance del 70 por ciento en su edificación, los familiares sonorenses de don Plácido se han animado a invitarle para que visite dicho albergue ya puesto en operación y constatar que el noble propósito “plus” de su concierto en Hermosillo se ha cumplido… Y es que un hijo de Domingo contrajo matrimonio con una joven de raíces familiares en Guaymas y de esa manera, quedó ligado a nuestra tierra… Desde luego, estaremos pendientes… Las gráficas del avance del mencionado albergue, ya circulan.