Comedores comunitarios de la Costa

Don Anselmo hace “rendir” el alimento, pero en esta época del año les llega más gente porque se quedan sin trabajo; pide ayuda de la sociedad y empresarios para seguir brindando este servicio a los más necesitados
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Durante el verano y hasta el mes de octubre, que regresan las temporadas de cosechas en la costa de Hermosillo, la necesidad de un alimento diario crece para cientos de personas y familias en el Poblado Miguel Alemán, y los cuatro comedores comunitarios del señor Anselmo Ayala, se vuelven el único apoyo para estas familias, por eso ahora pide ayuda con donaciones para seguir con esta labor.
Anselmo Ayala explicó que más o menos en los últimos 15 días comenzaron a aumentar las personas que llegaron a los comedores comunitarios de la Costa, donde todos lucen llenos en las dos comidas diarias que les ofrecen.
“Ahorita lo que tenemos de 15 días para acá, ya se nos vino mucho el trabajo, porque lo que es la Costa se acaba la temporada de la cosecha y se desocupa la mayoría de la gente y aquí las personas viven al día, y hay muchas gentes que andan rodando de muchas partes del país y es a las que estamos auxiliando, y la verdad tenemos mucho trabajo, llenos todos los comedores”.
Precisó que, si antes llegaban unas cinco personas, ahora están llegando entre ocho y nueve, y es algo que saben que seguirá aumentando, pues no sólo es la temporada de calor y la falta de cosecha, sino que también cuando llueve, esos días no se trabaja en el campo y son días que esa persona o esa familia no tiene ingresos para comer.
“Agosto es el mes más difícil, ahorita tengo cuatro comedores y un asilo, y ahorita yo creo que estamos alimentando de 500 a 600 personas diarias, entre niños y adultos, y personas migrantes y personas necesitadas… Hay muchos que es la única comida que reciben”.
El señor Anselmo Ayala inició con esta tarea de dar alimento a las personas más necesidades de la costa de Hermosillo hace ya 16 años, primero comenzó con el comedor para niños, que comenzó cuando vio la gran necesidad que existía en el Poblado Miguel Alemán, y como muchos menores se la llevaban en las calles sin tener una comida digna al día.
Este se ubica en la invasión Trinidad Sánchez Leyva, que es una invasión muy grande que está en el mismo Poblado y ahí es donde llegan a vivir muchas de las familias que vienen del sur del país para invadir una casa y de ahí trabajar en los campos agrícolas.
Después fueron habilitando otros comedores comunitarios, uno ubicado en la propia entrada del pueblo que se llama Comedor Migrante, donde llega la gente a buscar trabajo, ahí se auxilia con un alimento en la mañana y luego van a buscar alguna labor que realizar ese día.
Otro se ubica en Bahía de Kino, para atender a las familias que decidieron quedarse en esta comunidad, muchos de ellos dedicados a la pesca; y el último está en el puro centro de Miguel Alemán, donde todas las familias necesitadas y las personas en situación de calle acuden a obtener un alimento diario.
Además, habilitaron un asilo para personas de la tercera edad, donde se les atienden prácticamente las 24 horas y este se ubica también en la entrada de Miguel Alemán, viniendo de la ciudad de Hermosillo por la carretera estatal número 100, a un lado de la Comisión Federal de Electricidad.
“Hemos sobrevivido así de la mano de Dios, del apoyo de la gente que se da cuenta de lo que pasa y ayuda, y de mi trabajo. Recolectando de la sociedad y de mi trabajo también sale para mantener esta labor, porque nomás de sueldo son 20 mil pesos a la semana, de puro sueldo para las cocineras”.
Comentó que en cada uno de los cuatro comedores trabajan tres personas que ayudan a preparar los alimentos, que son el desayuno y una comida, de lunes a sábado, sin falta, y ellas se ayudan con sus hijos que apoyan y también de ahí come su familia. Además de algunas personas voluntarias que van y apoyan con la limpieza y mantenimiento de los lugares.
Ahorita el apoyo que se está solicitado a la sociedad es comida económica que se pueda almacenar y utilizarla por mucho tiempo, como frijoles, arroz, pastas, aceites, sopas, comida que dure más, no se está solicitando carne ni otro tipo de alimentos caros, solo algo que se pueda tener ahí y hacer rendir para todos.
Para hacer llegar los apoyos se tienen que comunicar directamente al teléfono del señor Anselmo Ayala 6621-03-98-02, él mismo acudirá a recogerlo y se lo llevará a la costa de Hermosillo o si se lo quieren llevar al poblado, ahí mismo se pueden poner de acuerdo.
“Yo invitaría a toda aquella persona que vive diferente a como viven mucha gente que sufre, y si tienen yo les pediría que compartan, que compartan, en lo único que se va a llevar cuando Dios los llame, entonces hay que voltear a ver al más necesitado y nos irá mejor”.
Señaló que Miguel Alemán ya no es un poblado, es una ciudad integrada por muchos migrantes que vienen a vivir aquí y por eso hay mucha necesidad y mucha pobreza, y eso también genera mucha hambre.