Comerciantes de Sonora consideran que Plan contra la carestía no ha funcionado

Por Gerardo Moreno Valenzuela
A más de un año de la implementación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) implementado por el Gobierno Federal para hacer un alto al alza de los precios de productos de la canasta básica, estos no han funcionado y es una situación alarmante aseguró Martín Zalazar Zazueta.
El vicepresidente de la Federación de Cámaras del Comercio en Sonora (Fecanaco) explicó que este programa se lanzó el 04 de mayo del 2022 y tenía la finalidad de que los precios de 24 productos esenciales para las familias no siguieran aumentando, pero la realidad es que todos ahorita son más caros.
“No ha tenido la eficacia esperada. Incluso en octubre pasado se lanzó otro plan que fue llamado: Acuerdo de Apertura contra la Inflación y Carestía (Apecic), donde algunos grupos de empresarios participaron, el objetivo de este último plan era bajar un 8 por ciento el costo de estos 24 productos, lo cual claramente tampoco se logró conseguir”, dijo.
Recalcó que las únicas medidas que sí han funcionado son la estabilización de los precios de la gasolina y el diésel, así como los precios de referencia del Gas LP y la electricidad. Pero no los precios de los productos y alimentos de primera necesidad, algo que pega a las familias más vulnerables.
Señaló que, al menos, la inflación se ha logrado desacelerar un poco y se espera que así continúe en los siguientes meses, para avanzar en la recuperación de la economía del país, solo falta que existan acciones más contundentes para mejorar también la economía familiar.