DestacadaPrincipales

Comprará BANOBRAS terreno otorgado irregularmente a empresarios de San Carlos

Por Antonio López Moreno

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), comprará un terreno de más de 350 hectáreas, que el gobierno de Armando López Nogales otorgó de manera irregular a empresarios en la década de los noventas.

En el mes de mayo de este año, el mandatario estatal había adelantado que estaban en búsqueda de compradores; y en su ceremonia de IV informe, confirmó que es la mencionada banca quien adquirirá el predio.

De acuerdo con estimaciones del gobernador, el terreno podría valuarse entre los 7 mil y 10 mil millones de pesos, y dicho recurso se utilizará para obras estratégicas, como la ampliación de la carretera Hermosillo-Miguel Alemán y el malecón de Guaymas.

“Hay un terreno de 350 hectáreas en el corazón de San Carlos, que un gobernador ‘equis’ puso en manos de un particular. El particular no pudo probar que lo había pagado y el Gobierno del Estado no tiene en la Secretaría de Hacienda un registro de que haya sido pagado”, dijo Marco Antonio Gallardo Galaz, director general de la Comisión de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado.

Enfatizó en que los procedimientos no fueron los adecuados para poder llevar a cabo ese acto.

“Para poner en manos de un particular un patrimonio del estado tiene que haber un decreto de desincorporación firmado por el gobernador y publicado en el Diario Oficial del Gobierno. Esto no se hizo”, explicó Gallardo Galaz.

De igual forma dijo que el costo será millonario y podrá invertirse en obras necesarias.

Añadió, “Nada más que ese terreno puede costar 7 mil, 8 mil, 9 mil, 10 mil millones de pesos y ya traigo interesados en desarrollarlo, en comprarlo”.

El pasado fin de semana en marco de su IV informe de resultados, confirmó que ya tenían comprador y que sería BANOBRAS quien adquirirá el terreno.

“Lo más importante de todo es que lo vamos a hacer con la venta de un terreno que un gobernador puso indebidamente en manos de un particular, pudimos recuperar, será vendido a Banobras, y con ese dinero vamos a aplicarnos a cumplir con todos esos compromisos”, acotó.

 

Señalan a empresarios Llano y Zaragoza

Comerciantes locales de Guaymas, señalan que son familias con poderosas empresas de apellidos Llano y Zaragoza, quienes poseían el terreno millonario.

De acuerdo con testimonios, incluso hubo un juicio para expropiar parte de sus tierras para que pueda así construirse el Hospital San José de Guaymas, bajo la justificación de turismo médico.