Noticias_Recientes

Conagua investiga nuevo derrame de mina en Cananea

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se sumó también a las inspecciones que realizan empleados de la Profepa por el derrame de unos 180 metros cúbicos de solución ácida de cobre por parte de la mina María, en Cananea, la cual afectó unos mil 600 metros del arroyo El Tordillo.

Un equipo de técnicos pertenecientes a la Dirección de Administración del Agua se dirigió desde el martes hacia la zona del derrame para iniciar una visita de inspección, con el fin de evaluar las condiciones del o los cauces naturales afectados por la solución ácida.

Notificados por la Profepa, cuyos inspectores se encuentran desde el sábado en la mina María, inspectores de la Conagua viajaron hacia el municipio de Cananea para realizar una inspección que abarca los documentos de la mina propiedad de Grupo Frisco, así como los cuerpos de agua afectados.

«Esta visita puede durar días, es una inspección integral que incluye muestreo de las zonas afectadas, inspección de zonas federales, revisión de pozos, etcétera», informó un vocero de la Conagua en Sonora.

«Al cierre de la visita se les da cinco días a la empresa para que aporten cualquier información adicional que no hayan aportado durante la visita, después de ello se inicia el procedimiento administrativo para determinar si hubo faltas infracciones a la Ley de Aguas Nacionales».

De acuerdo con la Profepa, el derrame de unos 180 mil litros ocurrido la madrugada del sábado, cuando se obstruyó un ducto del circuito cerrado, dejó escapar una solución alta en acidez, con concentraciones de 0.02 miligramos por litro de cobre, similar a la derramada el 6 de agosto por la mina Buenavista del Cobre sobre los ríos Bacanuchi y Sonora.

Reforma