Concilia CEDH Sonora conflicto de Agiabampo
Con el compromiso firme de acompañar en todo el proceso legal a los integrantes de la comunidad ejidal agraria Agiabampo 2, “El Campito”, del Municipio de Huatabambo, Sonora, la CEDH Sonora intervino en el y concilió en el conflicto social latente en la región.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez, atendió personalmente e instruyó a un equipo especial de Visitadores Generales de Hermosillo, Huatabampo y Navojoa, para que atiendan puntualmente las denuncias de los ciudadanos que habían anunciado defender sus derechos con armas.
El Ombudsman sonorense escuchó cada uno de los planteamientos y exigencias de los habitantes del Municipio de Huatabampo que en la víspera habían manifestado públicamente su inconformidad y habían advertido hacer justicia por su propia cuenta con el uso de armas.
Mediante esta conciliación entre enta Comisión Estatal de Derechos Humanos y el grupo de ejidatarios de la comunidad ejidal agraria de Agiabambo, se logró establecer una tregua que prolonga las acciones anunciadas a fin de evitar un conflicto social generalizado en el Sur de Sonora.
Ramírez Ramírez expuso que en esta mediación de la CEDH Sonora, esta Comisión se compromete a brindar acompañamiento a los quejosos en todas y cada una de las audiencias que sostengan con las autoridades de la Federación y del Gobierno del Estado.
El titilar del Organismo defensor de Derechos Humanos señaló que, en primera instancia, se tomó la queja de manera oficiosa, además los Visitadores Adjuntos de las Oficinas Regionales de Derechos Humanos (ORDH) de Huatabampo y Navojoa, acompañarán a los inconformes a interponer la denuncia de hechos ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
Por otra parte, esta personal de esta CEDH Sonora realizará las gestiones correspondientes ante la Delegación de la Secretaría de Gobernación en la Entidad para dar trámite al tema de la denuncia agraria y buscar el acercamiento y conciliación con la autoridad federal.
El representante del grupo de ejidatarios de Agiabampo, Municipio de Huatabampo, Sonora, Juan Francisco Bustamante Villa, agradeció y brindó su confianza a la buena fe y disposición del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en principio por atender el llamado y preocuparse por una pronta solución y evitar un conflicto social en la región.
Relacionado
You Might Also Like
La mayoría de los comercios, no tienen licencia de funcionamiento: Canacope
En Hermosillo calculan que sólo un 10% de los establecimientos cumple con su documentación en regla; Los comerciantes en pequeño...
La tragedia de Waldo´s en Hermosillo… Alguien no hace su chamba
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín TODO accidente donde entra la mano del hombre podría haberse evitado. En el caso...
“Plan Sonora, podría quedar en el abandono”: Ramón Flores (diputado del PT)
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín NO SE ANDUVO por las ramas el diputado y representante en Sonora del Partido del...
Relanzamiento del PAN: en busca de su identidad
Más allá de un cambio de logotipo, sostienen se trata de una reestructuración fundamental de su operación; además de retomar...











