Concluyó aplicación de la evaluación nacional PLANEA
Acorde a lo programado, en Sonora concluyó la aplicación de la Evaluación censal de escuelas con muestra de alumnos PLANEA: Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaje, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
Indicó que la evaluación se llevó a cabo en dos periodos establecidos a nivel federal, el 10 y 11 de junio se aplicó en alumnos de sexto grado de primaria y el 17 y 18 de junio a estudiantes de tercer año de secundaria.
“En Sonora, PLANEA se estableció en su vertiente de evaluación censal en 1,674 primarias con una población de 39,515 alumnos de sexto grado y en 593 secundarias para 20,360 estudiantes de tercer grado. En el caso de la Muestra controlada del INEE, un total de 4,115 alumnos de sexto grado inscritos en 110 primarias resultaron ser evaluados, al igual que 10,007 adolescentes de tercer grado de secundaria”.
Ibarra Mendívil, comentó que PLANEA es una muestra censal que permite evaluar los aprendizajes cognitivos y no cognitivos en los distintitos niveles de la educación obligatoria, por lo cual dará la oportunidad de conocer las competencias en lenguaje y comunicación y matemáticas, asimismo las habilidades relacionadas a la convivencia escolar.
El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizaje presenta una metodología que no fue diseñada para evaluar la calidad educativa de los planteles o el desempeño de sus docentes y tampoco deberá usarse para premiar o castigar a estudiantes, maestros o escuelas, por el contrario sus resultados servirán para informar a los centros educativos sobre los aprendizajes alcanzados por sus alumnos.
Ofrecerá información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en las escuelas y permitirá Informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación, en términos del logro de aprendizaje de los estudiantes.
La evaluación censal otorgará los elementos y la información precisa para la construcción de los mecanismos pedagógicos: monitoreo, planeación, programación y operación del sistema educativo y sus planteles escolares, de manera que al término del ciclo 2018-2019, se revisará para realizar los cambios que se consideren pertinentes.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio de la entidad y en Hermosillo el 2 18 37 57.