DestacadaGeneral

Condiciona CFE baja en tarifas

Una vez que entró en vigor la reforma energética, las tarifas de electricidad bajarán en dos años, siempre y cuando se logre sustituir el combustible que se utiliza para generarla, aseguró Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante su participación en un foro energético que se realizó en la Semana del Emprendedor, el funcionario dijo que el reto será construir infraestructura que permita la distribución de gas natural en el País, el cual es un componente que permite reducir el costo de generación de electricidad.

«El 80 por ciento del costo de generación de energía eléctrica depende del tipo de combustible que utilizamos para generar electricidad. Todavía en México tenemos 20 por ciento de capacidad instalada con uso de combustóleo. Este es cuatro veces más caro del gas natural y 68 por ciento más contaminante», describió.

Por ello, señaló, se debe generar energía eléctrica con combustibles más baratos, lo cual significa construir infraestructura para sustituir el combustóleo.

Ochoa admitió que México tiene tarifas eléctricas elevadas, poco competitivas, esto es 25 por ciento más que en Estados Unidos.

Ejemplificó que en comercios, la tarifa que se paga es 35 por ciento más alta que la que se cobra a comercios en Estados Unidos. Y si se quita el subsidio, el diferencial es de 73 por ciento.

Ochoa mencionó que si se quiere tener más gas natural que impacten a la baja las tarifas eléctricas, es necesario extender la red de gasoductos.

México tiene 11 mil 400 kilómetros de gasoductos; en contraste, Texas tiene 9 veces más kilómetros de esta infraestructura. Estados Unidos tienen 40 veces más gasoductos.

«Esta es la gran área de oportunidad que viene hacia adelante la construcción de infraestructura. Este es un gran reto que significará creación de empleos inversión, infraestructura adicional y posibilidad de sustituir combustibles», recalcó.

REFORMA