Noticias_Recientes

Confía Beltrones en concretar iniciativas de Mando Único y municipios

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, confió en que prosperen las iniciativas del Ejecutivo en materia de Mando Único y municipios infiltrados por el crimen organizado.

A su vez, el diputado panista José Isabel Trejo Reyes consideró que la iniciativa presidencial en esta materia debe ser analizada más tiempo, porque implica una reforma constitucional de mayor alcance y en la que nadie puede cometer frivolidades.

Mientras el legislador del Partido Verde, Arturo Escobar y Vega, dijo que le sorprende mucho la postura del PAN, ya que ellos fueron los impulsores de medidas como el Mando Único, mismo que fortalece a los municipios, no los debilita, por lo que su discurso resulta engañoso.

“Confío en que la propuesta de una policía estatal prospere, con algunas modificaciones que atiendan las preocupaciones que tienen algunos partidos políticos al respecto, pero conscientes que es necesario que esto suceda”, expresó Beltrones Rivera.

En entrevista, confió en que “en la discusión de la iniciativa referente a la posible disolución de los ayuntamientos, debido a vínculos con la delincuencia organizada, también sean atendidas las inquietudes de los diferentes partidos políticos.”

Las propuestas que se discuten en el Senado, podrían abordarse antes de que concluya el periodo ordinario, el 15 de diciembre, aunque no descartó que el tema se pueda desahogar en un periodo extraordinario o hasta el próximo periodo ordinario, que inicia en febrero del 2015, expresó.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que cuándo se discutan estos temas dependerá del nivel de consenso y la rapidez con la que se aborden en la Cámara de Senadores.

“En la Cámara de Diputados estaremos pendientes del nivel de acuerdo que logren los senadores en esta iniciativa”, subrayó.
Trejo Reyes consideró que la iniciativa presidencial para disolver los municipios infiltrados por la delincuencia organizada debe analizarse más tiempo, porque implica una reforma constitucional de mayor alcance y en la que nadie puede cometer frivolidades.

“Es preferible un tiempo mucho más razonable, para ponernos de acuerdo en esta parte, yo digo claramente: no nos podemos equivocar, ninguna de las fuerzas. Ya vimos que el tema de la seguridad es fuerte, es serio, y que nadie puede andar con devaneos, ni con frivolidades”, agregó

El diputado panista sostuvo que no se puede aprobar la reforma así, “porque es incompleta”, y su bancada se encuentra dispuesta a analizarla bien, pero “el tiempo es muy apretado”.

El coordinador de Acción Nacional en el Palacio Legislativo de San Lázaro, agregó que el escenario es muy complicado y los más de 540 municipios que gobierna el PAN se están manifestando en desacuerdo con la iniciativa presidencial.

Sostuvo que eso obliga a que los diputados del PAN hagan una más profunda revisión al respecto.

Manifestó que es positivo el hecho de que organismos como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el área jurídica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participen en el análisis de estos temas tan delicados.

Sin embargo, se pronunció por hacer el esfuerzo “de aquí al día 15 (de diciembre), para ver cuánto logramos procesar de lo que manda el Presidente de la República. Si tenemos acuerdos, tiene que ser un acuerdo realmente claro, contundente”.

Por su parte, Escobar y Vega dijo que le sorprende mucho la postura del PAN, ya que ellos fueron los impulsores de medidas como el Mando Único, mismo que fortalece a los municipios, no los debilita, por lo que su discurso resulta engañoso.

En lo que queda de este periodo para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lo más relevante sería sacar adelante el tema anticorrupción y el paquete de reformas presentado por el Ejecutivo federal.

“Son temas muy importantes y urgentes que demanda la sociedad mexicana, por lo que confío en que especialmente el Senado, no cerrará la posibilidad de discutirlos antes de que termine el año”, puntualizó.

Notimex