Confirman 6 casos nuevos de rickettsia
Durante la Semana Epidemiológico Número 30, que abarca del 24 al 30 de julio, se confirmaron seis casos nuevos de rickettsia, en los municipios de Hermosillo (2), Cajeme (2), Nogales (1) y Guaymas (1).
Con esto se tiene un acumulado de 67 casos confirmados en lo que va del año, los cuales se han identificado por el estudio de 295 pacientes probables que han acudido a las unidades de salud, un 23% menos a lo registrado a la misma fecha del año pasado, cuando se habían presentado 88 casos.
Los municipios donde se han presentado casos de rickettsia (67) en lo que va del 2016 son: Hermosillo (27), Cajeme (16), Navojoa (4), San Miguel de Horcasitas (4), Etchojoa (3), Guaymas (4), Caborca (2), Nogales (2), Magdalena (1), Empalme (2), Benito Juárez (1) y Álamos (1).
Con respecto a las defunciones por fiebre manchada en el Estado, se confirmaron dos: la primera en una mujer 48 años de edad, residente de Cajeme, que falleció el pasado 23 de julio; la segunda sucedió el 26 de julio, en una niña de 11 años de edad, residente de una localidad rural de Hermosillo.
Con esto, se tiene un acumulado de 25 fallecimientos por rickettsia, en los municipios de Hermosillo (6), Cajeme (10), San Miguel de Horcasitas (3) Navojoa (3), Guaymas (1), Nogales (1) y Magdalena (1), con una letalidad del 37%.
Es importante mencionar que no se tiene diferencia entre zona urbana o zona rural, por lo que este padecimiento no es exclusivo de la zona rural, ya que los enfermos se han presentado en municipios urbanos que cuentan con pavimentación.
Secretaría de Salud ha esterilizado alrededor de 6 mil perros
Con el fin de prevenir y controlar la ocurrencia de casos por Fiebre Manchada en Sonora, la Secretaría de Salud ha esterilizado alrededor de 6 mil perros en 16 municipios, informó Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades.
“Con las esterilizaciones hemos evitado potencialmente el nacimiento de poco más de 1 millón de crías, considerando que una hembra tiene tres camadas por año y en promedio entre cuatro y seis perros, con una vida reproductiva de 12 años en promedio”, detalló Álvarez Hernández.
Cabe resaltar que se han realizado más de 200 cercos epidemiológicos, los cuales se activan ante casos probables del padecimiento, en donde se han ectodesparasitado a 2 mil 654 perros, con la aplicación de ivermectina o fipronil, que son antigarrapatas; además se ha rociado con deltametrina (insecticida) a 4 mil 601 casas.
La dependencia estatal ha capacitado a más de 400 médicos en las 5 jurisdicciones sanitarias, donde se les recalca la importancia de estar al pendiente de quienes se presenten con fiebre, dolor de cabeza, malestar en general y que además tenga un antecedente de convivir con mascotas y presente manchas en la piel.
Síntomas de fiebre manchada (rickettsia):
Dentro de los primeros 3 días:
· Fiebre
· Dolor de cabeza
· Malestar general
· Es importante comentar al médico que probablemente se tuvo contacto con garrapatas, para que sospeche de rickettsia.
Después del tercer día de evolución:
· Aparición de salpullido que usualmente aparece en las piernas y se extiende al resto del cuerpo.
La Secretaría de Salud recomienda:
· Limpiar el patio de nuestro hogar, tirar criaderos de mosquitos como botes, botellas, tapas, corcholatas, llantas; voltear y tapar cubetas, botes, recipientes en los que se ofrece agua a mascotas, los depósitos de agua, limpiando los.
· Lavar frecuentemente recipientes que puedan servir como criaderos de mosquitos.
· Vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos. Si es necesario, usar de manera moderada repelentes comerciales, autorizados para su venta pública.
· Si es posible, poner mosquiteros en puertas y ventanas. Al dormir, usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos.
· En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, así como conjuntivitis y/o salpullido, no automedicarse y acudir a su unidad de salud.
· El paracetamol es el medicamento de elección para la fiebre y molestias ocasionadas por estos padecimientos, así como beber líquidos en abundancia y guardar reposo.