Congreso de la Unión pide cuentas a Grupo México
Por Daniel Sánchez Dórame /
HERMOSILLO, 28 de Junio.- El Congreso de la Unión aprobó dos puntos de acuerdo donde exhorta al Gobierno Federal que investigue a la minera Grupo México e informe sobre los avances de la reparación del daño por el derrame tóxico al río Sonora, además del accidente laboral ocurrido en la mina de Cananea donde murieron tres trabajadores.
En sesión permanente se avaló por unanimidad, solicitar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que investigue el accidente ocurrido en mayo, en la mina Buenavista del Cobre, donde tres trabajadores murieron cuando viajaban a bordo de una camioneta (tipo pick-up de una tonelada) que fue aplastada por un (enorme) camión de volteo,(–de 15 metros de altura, con capacidad de transportar hasta 365 toneladas de material.)
la diputada perredista Cecilia Guadalupe Soto González expuso que “Familiares de las víctimas y habitantes de Cananea, además del dolor por la pérdida, se encuentran profundamente indignados y molestos, porque (-como siempre-) la minera Grupo México se lava las manos y las autoridades competentes no actúan imparcialmente para determinar las responsabilidades ante la inseguridad y sobreexplotación de la jornada laboral implementada por la empresa Buenavista del Cobre, que se ha elevado de ocho a 12 horas diarias”,
El exhorto emitido por el poder Legislativo Federal advierte que en la mina de Cananea los trabajadores son sometidos a “inhumanas condiciones de sobrexplotación laboral” y que las instalaciones de Buenavista del Cobre están en pleno proceso de expansión para pasar de 200 mil a 510 mil toneladas de producción anual, situación que significará un mayor riesgo de enfermedades en la población, así como una crónica degradación ambiental del aire, suelo y aguas en la región.
en el segundo exhorto El Congreso de la Unión pide a diversas autoridades del ambito federal y local a que desarrollen un sistema de monitoreo, reporte y verificación, en donde participen los principales centros de investigación con relación a los daños al ambiente, la salud de las personas, el bienestar y la capacidad productiva de los ciudadanos de las comunidades afectadas por los derrames de residuos peligrosos generados por Grupo México y sus actividades cerca del río Sonora», dicta el documento.
El próximo 6 de agosto se cumplirán dos años del derrame tóxico de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico ocurrido en la mina Buenavista del Cobre, considerado como el mayor desastre ambiental en la historia del País, que contaminó al río Sonora dejando sin agua para consumo humano y actividades productivas a 25 mil habitantes de siete municipios que se ubican a lo largo de la cuenca hidrológica.
Hasta la fecha el consorcio minero Grupo México ha incumplido con su compromiso de construir una clínica para atender a los afectados en su salud e instalar 29 plantas potabilizadoras con tecnología de osmosis inversa y capacidad para eliminar metales pesados del agua, con lo cual se ofrecerían garantías de seguridad para los afectados por el derrame tóxico.