General

Conquista a alamenses «El Jeremías»

Por Oscar Colibrí Maldonado

Alamos, Sonora. En una agradable noche y al aire libre en las confortables instalaciones de la Casa de las Delicias, y como parte del Ciclo del Cine mexicano, se presentó la esperada película «El Jeremías» con la sorpresa de que el niño protagonista Martín Castro, estuvo presente al igual que la guionista Ana Sofía Clericci y el director Anwar “El Pato” Safa.

El año 2015 fue el estreno de “El Jeremías” y hace unos meses con varias nominaciones al premio Ariel, por guión, dirección, actor , actriz de reparto, entre otras, resultando ganador y además como toda una revelación el debutante Martín Castro.

Ana Sofía Clericci, compartió experiencias como el hecho de haber escrito el guión hace diez años, de los cuales se tardaron 8 años en conseguir financiamiento y la enorme labor de realizar casting a 400 niños, de los cuales hubo recorte a un grupo de 100, luego a 27 pequeños, y al final cuatro del cual resultó ganador Martin.

Por su parte Anwar Safa, narró que la película fue como una espera con especial premio: “ Cuando Ana Sofía escribió el guión, Martín apenas estaba naciendo, y como que el personaje de alguna manera también lo esperó. “Nadie mejor que Martín para Jeremías”.

Coincidieron la guionista y el director, en que la película se siente el sello del lenguaje sonorense y el mensaje de la unión familiar, en donde existen en México “muchos Jeremías” como lo citó Clericci.

Otro logro, fue la participación de actores locales como Paulo y Sergio Galindo, Karem Momo, la señora Isela Vega y Jesús “Choby” Ochoa, y con los experimentados Juan Manuel Bernal y Giménez Cacho.

“Cuando hice el casting fue por curiosidad de ver y saber como se realizaban y cuando me entero que me eligieron y estar en el set con gente famosa, fui muy bien recibido y aconsejado por todos. Me sentí en familia y mi vida cambió en relación a seguir estudiando, actuando y viajando a veces a la Ciudad de México”. Contó Martín.

La exhibición contó con la asistencia de Medios de comunicación y participativo público que hizo preguntas a los invitados especiales, quienes se mostraron agradecidos con el FAOT por ser tan incluyentes y promover el Cine, en especial el sonorense.