Construirán potabilizadoras en municipios afectados por derrame tóxico
La Comisión Sonora, integrada por funcionarios federales, acordó con los alcaldes de siete municipios afectados por el derrame tóxico la construcción paulatina de plantas potabilizadoras permanentes que garanticen el abasto de agua, así como la entrega de tinacos.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el Gobierno federal creará subcomisiones operativas en las localidades de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures, las cuales realizarán un diagnóstico detallado de los daños y recabarán información de la población afectada mediante la realización de un censo.
Además, se constituirán como ventanilla de atención del Fideicomiso de dos mil millones de pesos creado por Grupo México.
«También se propuso la posibilidad de anunciar el restablecimiento del servicio de agua entubada únicamente para uso doméstico (sanitarios, lavado etc.), pero no para consumo humano», abundó la dependencia.
En la reunión también participaron los delegados federales de las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Social, Economía, de Gobernación, Profepa y Conagua, así como el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola.
EL NORTE