Continúa IEEyPC Sonora promoviendo el voto

Por Redacción
A 13 días de la jornada electoral y con la consigna de “Votar ¡Sí Importa!”, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) Sonora, sigue promoviendo el voto a través de sus diferentes programas, entre los que destaca el de “Jóvenes Promotores de la Democracia”, el cual tiene como objetivo incrementar la participación el próximo 2 de junio, especialmente de la juventud sonorense.
El programa es implementado en los seis municipios más grandes de la entidad: Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nogales, Navojoa y San Luis Río Colorado, ya que representan el 72% del Listado Nominal estatal actual, y concluirá el día de la jornada electoral, no obstante, es difundido en todos los municipios de Sonora.
Estas acciones contemplan pláticas con el tema “Participación Ciudadana y la Importancia del Voto Juvenil”, en últimos semestres de preparatorias y universidades; promoción en plazas públicas, cruceros viales y redes sociales, con el fin de generar conciencia a la población para ejercer un voto libre, informado y razonado.
Desde el inicio de este Proceso Electoral, el Consejero Presidente del IEEyPC Sonora, Nery Ruiz Arvizu, recalcó la importancia de promover la participación en la jornada electoral, ya que, en las elecciones del 2021, solamente votó el 42.8% de la Lista Nominal en Sonora.
Así mismo, Ana Cecilia Grijalva Moreno, Consejera Presidenta de la Comisión Temporal de Participación Ciudadana, coordina estos trabajos enfocados en incrementar los niveles de votación, especialmente de la juventud, debido a que, en el último proceso electoral, solamente votaron 3 de cada 10 jóvenes de 18 a 29 años.
Las acciones antes citadas han logrado impactar a más de 173 mil personas con el programa, mismas que se llevaron a cabo en la Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Tecnología de Hermosillo (UTH), Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), Universidad Estatal de Sonora (UES), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), Universidad Vizcaya de las Américas, Tecnológico de Monterrey Campus Hermosillo, Tecmilenio, entre muchas otras.
La Consejera Grijalva Moreno, manifestó que junto con otros programas como “Mi Voto Cuenta y Descuenta”, torneos deportivos, rallys por la democracia, diálogos universitarios y alianzas con sociedades de alumnos, dirigencias juveniles de partidos políticos, jóvenes empresarios y sociedad civil, se espera que la votación se eleve de una manera significativa.