Destacada

Contra el olvido, #ABCNuncaMás

Miles de hermosillenses volvieron a tomar las calles con indignación y a grito de “ni perdón ni olvido”

Por Gerardo Moreno

A ocho años de la tragedia del siniestro de la Guardería ABC, miles de hermosillenses volvieron acompañar a los padres víctimas de este incendio para clamar juntos por justicia y tratar de luchar contra el olvido.

davNi el calor, la desidia, ni la impotencia por la falta de justicia, obligó que miles se solidaricen con los padres de esos 24 niños y 25 niñas que fallecieron ese fatídico 5 de junio del 2009, y con los más de 100 menores que quedaron con secuelas de por vida.

Fue en punto de las seis de la tarde cuando inició la marcha con un mensaje de Julia Escalante, madre de una víctima del incendio de la guardería, donde agradeció por el apoyo mostrado en estos ocho años de lucha.

“Les agradecemos que estén con nosotros, no es fácil a ocho años, no es fácil. Pero no nos vamos a cansar hasta que haya justicia ABC”, resaltó.

La macha comenzó con el resonar solemne de los tambores de la banda de guerra que guiaba el contingente integrado por los propios padres de la guardería, familiares y amigos, así como adultos, jóvenes y niños, también integrantes de asociaciones civiles y grupos artísticos.

cofLas consignas y exigencias volvieron a sonar por las calles de Hermosillo, como los últimos ocho años: ni perdón ni olvido, ABC nunca más, del ABC a la Z Justicia es nuestra meta; ¿Cuántos nos faltan?, 49; y son 49 los que nos mueven.

Conforme la protesta avanzaba por el Vildósola, más y más personas se sumaban. En punto de las 6:40 llegaron a la iglesia San José, donde como cada año sonaron las 49 campanadas y se soltaron lo globos blancos en memoria de todos los pequeños afectados y el grito de “ABC nunca más” volvió a retumbar en Hermosillo.

Conforme el sol se ocultaba en el horizonte y el cielo se tornaba anaranjado. La marcha seguía y las consignas no paraban, ya sea liderada por adultos, jóvenes o hasta niños. La intención era asegurar que el siniestro de la Guardería seguía doliendo a toda la sociedad.

Los gritos de esperanza y apoyo se transformaban en gritos de ira e impunidad, al ver que pasan los años y sigue sin haber justicia en forma de castigo para todos los culpables y tener la plena seguridad que no volverá a ocurrir.

digLa manifestación avanzó hasta llegar al Musas, donde ciudadanos solidarios comenzaron a regalar agua helada y sueros a todo el que necesitara y luego continuó avanzando por el Boulevard Rosales, cuando el reloj dio las 7:30 y el sol se ocultó totalmente.

Por casi dos horas las personas caminaron el trayecto hasta que lleva de la Guardería al Museo de la Universidad de Sonora; donde ya estaba colocado el templete, sillas y bocinas para el mitin.

Exactamente a las ocho con cinco se realizó el pase de lista, donde se leyeron cada uno de los nombres de los 49 niños víctimas de esta tragedia, a lo que el público gritaba «no debió morir».

“No pararemos hasta lograr justicia”

Para finalizar el mitin, el señor Luis Carlos Santos, padre del pequeño Carlos Santos, leyó el manifiesto a la nación a ocho años de lucha. Con gritos que tomaban tonos de coraje y rabia, recordó que no hay absolutamente ningún culpable en la cárcel, no se ha dictado sentencia contra los 22 implicados, donde se incluye a los dueños de la guardería y que en el juicio no se tocó a ningún funcionario estatal o federal.

cof
cof

“Son ocho años que el Estado se desentiende cada vez más a su obligación de atención a la infancia y la deja en manos de negocios particulares, a ocho años y no hay nadie en la cárcel responsable de la muerte y lesiones de nuestros hijos”, expresó.

Además que desde el 24 de octubre del 2011 y por presión de los propios padres, lograron que se aprobará la Ley Cinco de Junio, la cual garantiza que un incidente como el de la Guardería ABC no vuelva a ocurrir, sin embargo, a ocho años de la tragedia no se aplica, por falta de reglamento.

Por esto, recordó que del 2009 a la fecha han ocurrido más de 60 muertes de niños en Guarderías, de estas, cuatro ocurrieron en Sonora, solo en noviembre fueron dos.

Finalmente los padres de la Guardería ABC reiteraron ante la sociedad sonorense y las autoridades estatales y federales, que no desistirán en su clamor de justicia por la muerte de sus hijos y por alterarle la vida a más 100 menores y sus familias.

“Frente a ustedes y con el corazón en la mano reafirmamos nuestro solemne juramento, en todos los idiomas y en todas las lenguas; que resuene por todos los países y por todos los rincones del planeta: aunque nuestros cuerpos se derrumben y nuestra alma se decaiga, no descansaremos hasta ver juzgados y condenados por este horrendo crimen a todos los culpables. Cinco de junio ni perdón, ni olvido, ABC nunca más”.

3 ABC Gente

3 Papás