DestacadaGeneral

Convocan concentración masiva en Cananea

Rolando Chacón/EL NORTE/

Los habitantes del Río Sonora que mantienen cerrado el suministro de agua a la mina Buenavista del Cobre en Cananea, convocaron para este viernes a una concentración masiva y así presionar al diálogo tanto a Grupo México como al Gobierno federal.

Martha Patricia Velarde Ortega, habitante de Baviácora, informó a través de medios locales, que la mañana de este viernes, pasarán camiones por las plazas públicas de los poblados afectados por el derrame tóxico, rumbo a Cananea.

«Estamos convocando a una concentración masiva para mañana, que toda la gente del Río Sonora se ponga las plazas públicas, y ahí van a estar pasando los camiones que van rumbo a Cananea», dijo Velarde Ortega.

Cientos de habitantes del Río Sonora viajaron el lunes en una caravana hasta Cananea, donde cerca de 800 mantenían un plantón en la estación de bombeo «Patos» que abastece a la mina Buenavista del Cobre, que ve ya afectada su producción.

«La mina, al estar sin el 80 por ciento del agua necesaria para sus procesos está prácticamente paralizada y está a punto de proponer alguna negociación para que esto se levante», consideró Velarde Ortega.

«El agua continuará cerrada hasta que ellos decidan tener acercamiento, pero solo dialogaremos con gente que tome decisión de Grupo México y del Gobierno federal».

En opinión de habitantes del Río Sonora, ni Grupo México ni el Gobierno federal han ofrecido respuestas satisfactorias en los más de siete meses que tiene el derrame tóxico sobre los ríos Bacanuchi y Sonora.

Adicionalmente, debido la veda electoral, el Fideicomiso Río Sonora suspendió por más de tres meses el pago de daños para más de 10 mil habitantes que reclamaban afectación a sus siembras, comercio o ganado.

Apenas ayer, los siete Alcaldes de los municipios afectados llamaron a los manifestantes a regresar y dejar la protesta, sin embargo, los ciudadanos pretenden reforzarla e incluso incluir a los Alcaldes.

«Estamos convocando a los Alcaldes que se unan, ellos también deben entender que el mismo tiempo que tienen ellos buscando por las vías legales no ha dado absolutamente ningún resultado, Grupo México sigue haciendo lo que le da la gana».

«Nosotros los ciudadanos estamos corriendo riesgos y no tenemos fuero, ellos (los Alcaldes) que tienen fuero no lideran este movimiento que es justo y ve igual por todos los afectados», dijo la mujer.

El movimiento, según los ciudadanos, es soportado por los mismos ciudadanos, que, a través de redes sociales, solicitan donativos en especie para la alimentación de quienes pernoctan desde el lunes en Cananea.