DestacadaGeneral

Corrupción e ineptitud del Secretario de Salud cuestan vidas: Diputados del PRI + Fotos

Por Daniel Sánchez Dórame/

Hospitales públicos sin quirófanos, sin medicamentos básicos o material de curación, sin sabanas para las camillas, sin guates de látex, jeringas ni gasas, donde tampoco hay personal médico y de enfermería suficiente para atender a los pacientes.

El diputado local Humberto Robles Pompa, afirma que la corrupción e ineptitud del Secretario de Salud en Sonora, José Jesús Bernardo Campillo García ha costado cientos de vidas.El problema no es presupuestal, sino de capacidad, ya que según datos de la Cuenta Pública el presupuesto que federación y estado destinan a los servicios de salud en Sonora se ha incrementado hasta en un 60 por ciento en el último sexenio, lo que representa más de mil 600 millones de pesos al año, afirmó el legislador priista.

«En el Hospital General de Nogales instalamos un módulo de quejas para la ciudadanía y en las últimas tres semanas hemos recogido más de 2 mil 500 quejas, la principal causa es la falta de atención porque el personal no se da abasto, faltan plazas de cubrir y medicamentos, el asunto es tan difícil que lo podrías entender si no hubiera dinero pero en los últimos seis años la Secretaria de Salud ha incrementado su presupuesto en un 60 por ciento, y la atención a los pacientes ahora que hay muchos más recursos son peores», afirmó Robles Pompa.

En un recorrido por el citado nosocomio público, Periódico Excélsior pudo constatar la falta de quirófanos; obras inconclusas a pesar que el Gobierno etiqueta recursos para su construcción; el daño a un equipo de tomografía con valor de un millón de dólares, donado por un hospital de los Estados Unidos que se descompuso porque no fue instalado a tiempo; y la falta de medicamentos del cuadro básico; además que la falta de mantenimiento en áreas hospitalarias que generan condiciones de insalubridad para los pacientes.

Ante esta situación, en el Congreso del Estado la bancada del PRI-PVEM emitió un exhorto al Gobierno de Sonora para exigir la renuncia del Secretario de Salud, Bernardo Campillo, a quien acusan de actos de corrupción e incapacidad para ejercer el cargo. «El dinero se presupuesta por la Federación y el Estado, y la Secretaría de Salud lo reasigna, es decir, no lo aplica o lo utiliza en gasto corriente local, es increíble por ejemplo el dato que tenemos del 2012 donde la dependencia dejó de comprar 40 millones de pesos en medicamentos, hubo un subejercicio a pesar de la necesidad enorme que hay de esas medicinas, no hubo capacidad porque el recurso ahí estaba pero no lo compraron.

«No es posible que se esté dando esta situación cuando tienes tantos recursos, solamente se justifica cuando no hay dinero pero cuando tienes un 60 por ciento más de presupuesto solamente se refleja en que hay dos situaciones, una es la corrupción y la otra es ineptitud, eso es lo que está pasando en la Secretaría de Salud de Sonora, hay ineptitud y corrupción por parte de Bernardo Campillo», afirmó el Diputado.

Otro nosocomio público que en Sonora registran una situación precaria es el Hospital General de Hermosillo, «Dr. Ernesto Ramos Bours», donde hay varios quirófanos que llevan años en construcción y otros cancelados por insalubres; así como un Pabellón de Máxima Seguridad inconcluso aunque han escapado varios internos del Cereso; además de una Unidad de Quemados inconclusa.

Situación similar al Hospital General de Caborca, donde falta personal médico y de enfermería, no hay sabanas en las camillas, medicamentos del cuadro básico, gasas ni jeringas. Mientras que en el Hospital General de Guaymas caducaron millones de pesos en vacunas por falta de personal y mantenimiento al área refrigerada de farmacia.

Periódico Excélsior