Cox compra Iberdrola México y apuesta fuerte por el mercado energético nacional

Por Redacción PPD
Ciudad de México, 31 de julio del 2025.- La empresa española Cox anunció este jueves la adquisición de Iberdrola México por un total de 4 mil 200 millones de dólares, consolidando una de las operaciones más relevantes en el sector energético de América Latina en lo que va del año.
La compra fue cerrada en los últimos días y representa un paso estratégico clave en la expansión de Cox en la región.
Según el comunicado oficial, la operación busca reforzar la presencia de Cox en México, donde ya tiene un conocimiento profundo del mercado y presencia consolidada. Esta inversión, además, está alineada con los objetivos trazados desde su salida a bolsa en noviembre pasado: fortalecer su portafolio con activos que generen EBITDA recurrente y sostenible a largo plazo.
El acuerdo incluye activos operativos con una capacidad instalada de 2,600 megavatios (MW):
-
1,368 MW en plantas de ciclo combinado y cogeneración
-
1,232 MW en activos de energía renovable
-
Una cartera de proyectos en desarrollo que suman 12,000 MW
También forma parte del paquete la mayor suministradora privada de electricidad en México, que actualmente abastece el 25 % del mercado, con más de 20 TWh distribuidos entre 500 grandes clientes.
El valor de la operación representa un múltiplo de 6.5 veces el EBITDA proyectado para 2025, lo que, según Cox, justifica la inversión como una apuesta rentable y de alto impacto para su portafolio.
Expansión y consolidación en México
Cox considera esta adquisición como un hito transformacional, que eleva su tamaño y peso estratégico, al convertirla en una utility integrada con liderazgo sólido en el mercado eléctrico mexicano. La empresa también informó que, gracias a esta operación, cumple anticipadamente su plan estratégico, originalmente previsto para completarse entre 2025 y 2028.
Con la integración de Iberdrola México, la compañía proyecta cerrar el año 2025 con una facturación proforma cercana a los 3,000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones de euros.
Plan de inversión en México hasta 2030
Cox reiteró que México es un mercado clave en su estrategia regional por su seguridad jurídica, estabilidad macroeconómica y calificación crediticia favorable. En este contexto, anunció un plan de inversión de 10,700 millones de dólares para el periodo 2025–2030, que incluye:
-
Los 4,200 millones para la compra de Iberdrola México
-
Más de 4,000 millones en nuevos proyectos energéticos
-
Hasta 1,500 millones en infraestructura hídrica concesionada
-
Iniciativas para el desarrollo social y coinversiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
La compañía planea integrar a los más de 800 trabajadores de Iberdrola México a su plantilla, fortaleciendo su equipo local. Asimismo, ve en esta operación una oportunidad para crear sinergias entre los sectores energético e hídrico, con el objetivo de ofrecer soluciones adaptadas al contexto mexicano, impulsar el empleo, y asegurar energía eléctrica competitiva y sostenible.
Por ahora, la transacción se encuentra sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, pero Cox confía en completar el proceso sin contratiempos.
“México representa el segundo mercado eléctrico más relevante de América Latina, con un potencial enorme de crecimiento, una demanda energética creciente y un entorno institucional sólido”, concluyó la empresa.