Crece “El Trébol” y crece la inversión
A unos días de concluir la obra de remodelación del puente “El Trébol”, confirma la SIDUR que el costo de la obra se incrementó 22 millones de pesos de lo presupuestado; con estas modificaciones se agilizará hasta en un 60% el tránsito vehicular
Por Javier Flores
Los trabajos de remodelación del puente “El Trébol” costarán 22 millones de pesos más de lo que se tenía estimado, así lo señaló el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Ricardo Martínez Terraza.
Este 18 de julio se cumplirán diez meses de haberse puesto en marcha los trabajos de dicha obra que, según el Secretario Martínez, estaba presupuestada en 100 millones de pesos, misma que concluirá con un costo total de 122 millones de pesos.

“No se ha podido finalizar”, explicó que “por ciertos imprevistos que surgen como en todas las obras de remodelación”, quien enlistó algunas como “fallas en la energía eléctrica, de telefonía, instalaciones, infraestructura, etc.”
Comentó que hasta el momento se lleva un avance del 96%, el cual consideró “bueno y en su fase final”, quien consideró se entregará como obra terminada el próximo 25 de julio.
Por otra parte, dijo haber recibido unas fotos donde se le cuestionaba la aparición de ranuras en la cinta asfáltica, por lo que explicó que “se debe a que falta instalar unas juntas de dilatación que son las que unen los trabes, mismas que una vez instaladas, solucionarán ese problema”.
Habrá cambios en el proyecto que no fueron contemplados
A pesar de que la obra de remodelación se entregará como terminada a finales de este mes, detalló que “inevitablemente quedará pendiente la construcción de una rampa que debía incorporarnos al Blvd. Paseo del Río por cuestiones legales”.
Dicha rampa, se tenía contemplada construir a la altura del Hotel Colonial, la cual se tuvo que modificar algunos metros adelante, por lo que no se podrá tenerla lista sino hasta finales de agosto.
“Mientras se arreglan los permisos para construir ese tramo que falta, se va inaugurar el proyecto. En realidad no afectará, ya que los automovilistas que quieran incorporarse al Bulevar Paseo del Río lo podrán hacer tomando la calle De La Cultura, con rumbo a Galerías”, justificó.
Eficiencia de la obra
“Son alrededor de 40 mil vehículos los que transitan diariamente por el puente”, estimó Martínez Terrazas, y dicha obra ayudará a reducir el embotellamiento en las horas “pico” en un 60%.
Ya para finalizar, mencionó que en los tramos angostos que se encuentran a la altura de la secundaria número 24, se construirá un carril para ampliar la calle y evitar embotellamientos.


