DestacadaGeneral

Crecerá la industria de vivienda en Sonora: CANADEVI

Con un mensaje de unidad y con la firme convicción de que se continuará trabajando con las instituciones de gobierno involucradas en el sector vivienda para atender la demanda de alrededor de 400 mil viviendas por año en el país, Ricardo Yánez Navarro, Presidente de CANADEVI en Sonora, dio inicio a la Doceava Asamblea Delegacional 2014-2015.

Ante el Gobernador del estado, Guillermo Padrés Elías; Juan Fernando Abusaid Quinard, Presidente Nacional de CANADEVI; Paloma Silva de Anzorena; Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y representante de Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de SEDATU; Jesús Alberto Cano Vélez, Director General de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, Director del Registro Agrario Nacional (RAN), entre otros importantes invitados, comentó que “la construcción de un nuevo modelo urbano en el país, representa un gran reto no solamente para el sector vivienda sino para todos los actores de esta industria, además de una estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno”.
En esta etapa de cambios y grandes retos, CANADEVI se ha consolidado como una de las cámaras empresariales más importantes del país, gracias a la participación de sus socios y principalmente a la unión de sus integrantes, dijo al reconocer el trabajo del Presidente Nacional de CANADEVI, Fernando Abusaid Quinard y a todo su equipo directivo, así como a los socios de la Delegación Sonora por su invaluable dedicación en diferentes comisiones de trabajo.

En su participación, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, destacó que la industria de la vivienda es uno de los principales motores de la economía en el estado que activa 37 ramas de producción.
Auguró el mandatario buen año para la esta industria, donde se tienen previstos 300 millones de pesos en materia de subsidios, para lograr arriba de los 24 mil créditos.

Como parte fundamental de este crecimiento, destacó el compromiso firme de los gobierno federal, estatal y municipal, “le estamos apostando a la industria de la vivienda, vamos a lograr el objetivo”, dijo al comentar que en el marco de esta Asamblea CONAVI aceptó incluir a los municipios de Hermosillo, Cajeme y Nogales en los subsidios de más de 2.5 salarios mínimos.
Entre los grandes avances dijo el gobernador Padrés Elías, está el convenio que se firmará próximamente para que los trabajadores del gobierno del estado puedan acceder a créditos del INFONAVIT, lo que repercutirá en la construcción de más viviendas.
Paloma Silva de Anzorena; Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), comentó de los avances que tiene Sonora en esta industria, por lo que a la tercera semana de marzo de 2014 -dijo-, hay 55.4 millones de pesos en avance de subsidio, en relación a los 39 millones del 2013 -durante el mismo periodo-, lo que representa un 40 por ciento superior al año anterior.
Comentó que Sonora está a la vanguardia en proyectos y en coordinación con la Presidencia Nacional de CANADEVI y la Presidencia de CANADEVI en Sonora, se buscará certificar a todos los municipios de Sonora, para que otorguen subsidios en materia de vivienda, a fin de de que los trabajadores municipales y estatales puedan tener financiamiento.
Fernando Abusaid Quinard, Presidente Nacional de CANADEVI, desatacó que en México durante el 2013 se realizaron un millón 80 mil acciones de vivienda, con una inversión de 310 mil millones de pesos, superior en 25 mil millones de pesos durante el 2012.
Destacó que el programa de subsidios y el Registro Único de Vivienda (RUV), alcanzaron cifras históricas y el 2014 empieza con el pie derecho y a paso firme, enfatizó al expresar que el sector cuenta con 12 mil 600 millones de pesos para el programa de subsidios, cifra superior en un 40 por ciento al 2013, que fue de 7 mil 826 millones de pesos, recursos que brindan movilidad a la Cámara.
La meta para este año es realizar un millón 130 mil acciones, con una inversión de 336 mil millones de pesos, dijo Fernando Abusaid Quinard.
Jesús Alberto Cano Vélez, Director de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), comentó que durante el trimestre del año, los créditos Infonavit, Fovissste, banca comercial, Sociedad Hipotecaria Federal y CONAVI, crecieron en relación con el mismo periodo del 2013.
El programa de subsidios federales a soluciones de vivienda tuvo un aumento de 15.7 por ciento, lo que significa un alza en relación al mismo periodo de 2013 de 139 por ciento.
El Presidente Nacional de CANADEVI, Fernando Abusaid Quinard y el Presidente de CANADEVI en Sonora, Ricardo Yánez Navarro, entregaron a la Directora de CONAVI, Paloma Silva de Anzorena, un reconocimiento para el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín.
A este evento también asistieron: Roberto Sánchez Cerezo, Delegado del Infonavit en Sonora; Juan Ángel Castillo Tarazón, Delegado de la SEDATU en Sonora; Jesús Alfonso López López, Director de COVES en Sonora; Francisco Vázquez Ramírez, Delegado del ISSSTE; Juan Carlos Cuéllar, Subdirector Nacional de Planeación, en representación del Vocal Ejecutivo, Reyes Baeza.
Además, los integrantes del Comité Directivo de CANADEVI, Aurora García de León (Vicepresidenta de Comisión Infonavit), Armando Bloch (Vicepresidente de Infonavit), Carlos Molina Gracia (Vicepresidente Comisión CONAVI), Jaime Félix Gándara(Vicepresidente Comisión Fovissste), Ellia Sallard Hernández, Gerente de CANADEVI; desarrolladores de vivienda, verificadores, notarios, valuadores, alcaldes, funcionarios municipales y estatales.