Cubrebocas; ¿Cuál es el más efectivo contra el Covid?

Por Redacción
El cubrebocas es una herramienta efectiva que ayuda a prevenir contagios de coronavirus y aunque existe una amplia gama, los expertos han dado a conocer cuáles son los más eficientes.
De entrada, según información de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), descartan las mascarillas de tela, sobre todo con la nueva variante omicron.
Aseguran que son tres aspectos importantes que influyen en la efectividad de una mascarilla como es el sellado: que no queden huecos en el rostro; el material que filtre efectivamente y el tipo de uso que se le dé.
La doctora Laurie Ann Ximenez Fyvie, jefa de laboratorio genética molecular de la UNAM, a través de redes indica que ante la contagiosidad de Ómicron se necesita usar cubrebocas de “alto rendimiento” como son los cubrebocas N95, KN95, KF94 y FFP3.
Por su parte, el doctor Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM llama a utilizar de manera correcta los cubrebocas en espacios cerrados o semicerrados y en congregaciones de gente a la intemperie.
Menciona que lo ideal es que el cubrebocas tenga tres capas de una tela de algodón o del material con el que se hacen los cubrebocas quirúrgicos, los azules, que cuentan con unos dobleces que se acomodan muy bien, y los cubrebocas con mayor capacidad de filtración. Son los N95: tienen una altísima eficacia para el filtro de partículas y se ajustan más y mejor.
El especialista recomienda “siempre hay que usar el cubrebocas hasta el puente de la nariz y por debajo de la barbilla”.