Cuestiona AGR sobre múltiples irregularidades en el Isssteson
Un total de 26 observaciones cuestionaron Alejandro García Rosas y sus compañeros diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la titular del Isssteson, Teresa Lizárraga Figueroa, durante su comparecencia, este jueves por la mañana.
Ante legisladores que conforman a la Comisión de Vigilancia del ISAF, en la cual García Rosas funge como secretario, la funcionaria publica contestó las interrogantes que realizaron los diputados priistas, en busca de que se dejara en claro, un considerable numero de irregularidades dentro de la dependencia estatal.
La comparecencia duró más de cinco horas y en la que los temas que prevalecieron fueron el Fondo de Pensiones del ISSSTESON, así como la necesidad de revisar a fondo la Ley 38.
La funcionaria acudió en cumplimiento al Acuerdo aprobado el pasado 14 de julio e impulsado por García Rosas y los diputados del GPPRI, con el fin de aclarar dudas con relación a las observaciones que el órgano técnico realizó a la Cuenta Pública 2012 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora.
Durante la comparecencia, Lizárraga Figueroa declinó responder a diversos cuestionamientos de legisladores bajo el argumento de que, al habérsele iniciado un proceso de dos tipos por una demanda presentada por el ISAF, sus abogados le recomendaron no hablar sobre los temas que están en dicha demanda.
La funcionaria se negó a responder otros cuestionamientos, como la compra de artículos diversos que no tienen que ver con el objeto para el que fue creado el Instituto y por qué se hicieron avalúos de los terrenos donde están el centro deportivo El Choyal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuando éstos no están en la lista de bienes aprobada en el Artículo 50 del Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal de 2014.
De nuevo argumentó no podía responder a los señalamientos de desvío de recursos ni desmintió un documento en el que se establece que el Fondo de Pensiones lo recibió en 2009 con 497 millones de pesos y no 187 millones como aseguró, porque actualmente enfrenta un proceso iniciado por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, pero sí contestó que su sueldo neto mensual es de 78 mil 208 pesos.