DestacadaGeneral

Cuestionan a Gobierno gasto por 547 mdp

El equipo de transición de Claudia Pavlovich Arellano pidió a la Secretaría de Gobierno aclarar el destino de 547 millones de pesos que se ejercieron por encima de lo presupuestado, y de lo cual no existen registros de su destino.

A cambio, pidieron también aclarar por qué se presupuestaron mil viviendas para familias de etnias sonorenses, de las cuales no se construyó una sola, bajo el argumento de que no había recursos disponibles.

Durante la reunión del equipo de la Secretaría de Gobierno con su contraparte de la próxima administración, Miguel Pompa Corella reportó sobreejercicios por cerca de 540 millones de pesos en la oficina gubernamental.

«Hemos notado sobreejercicios importantes, algunos de ellos en la Coordinación de Eventos, por ejemplo de cerca de 180 millones que se gastaron de más, cuando en los pueblos indígenas no se gastó lo que se debió haber gastado», explicó.

«Hay un sobreejercicio en la oficina del titular de 327 millones de pesos, para ser exactos, y en la de Enlace Legislativo fueron casi 40 millones de pesos que se gastaron de más».

Del paquete de 7 mil 877 preguntas que entregaron al Gobierno de Sonora en la primera reunión de transición, a la Secretaría de Gobierno le correspondieron 500 preguntas, las cuales fueron respondidas a medias.

«La información que se nos entregó primero es la que ya habíamos analizado, la que está pública en los portales. Tengo la fe que con lo que se nos entregó hoy tengamos más luz para esos cuestionamientos», dijo Pompa Corella.

Agregó que en las próximas reuniones abordarán las dudas que plantearon este día ante el equipo de la Secretaría de Gobierno.

Pompa Corella dijo que es intención de la Gobernadora electa, Claudia Pavlovich, conocer el estado real de las finanzas en Sonora antes de asumir el cargo el 13 de septiembre.

Para ello, este martes a las 10:00 horas, se reunirán los titulares de la Secretaría de Hacienda con el equipo económico de Pavlovich.

En la reunión anterior, transmitida en cadena estatal por radio y televisión, los priistas acusaron una «quiebra financiera» de Sonora, con un incremento en la deuda del 50 por ciento, pagos por servicio de deuda que se dispararon 500 por ciento, una caída en los ingresos propios y un alza en el gasto.

Reforma