Cumple Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte 50 años
Por motivo del 50 aniversario del Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Salud llevará a cabo la Jornada Estatal del 8 al 10 de octubre, en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.
Leticia Amparano Gámez, Directora General del Servicio Estatal de Salud Mental, informó 0que las jornadas de este año serán de talla internacional, al contar con la presencia de diferentes expertos nacionales y de otros países como Estados Unidos.
“Vamos a abordar por primera vez lo que son las adicciones en las comunidades indígenas, sobre lo que se está trabajando en las comunidades Pima, Yaqui, Seri y Mayo, donde tendremos a un experto mundial sobre el tema de Betty Ford Center (California)”, comentó.
Algunas de las temáticas que se abordaran en la Jornada Estatal de Salud Mental serán:
Salud mental infantil, atención de las adicciones, violencia intrafamiliar, salud mental de adultos, trastornos mentales, entre otros.
Además se llevarán a cabo talleres dirigidos a psicólogos y médicos sobre: “Alteraciones de los niños”, impartido por el Ciden; “El docente como gestor en la resolución de los problemas en la adolescencia” por el Hospital Carlos Nava; “Psiquiatría comunitaria” dado por el Cisame; así como “La intervención no violenta en crisis”, dirigido a personal de enfermería.
Las conferencias no sólo están dirigidas a los profesionales que trabajan en el área de Salud Mental, sino al público en general que tenga interés sobre la temática y deseé aprender más.
“El llamado principal es abajo al estigma sobre los trastornos mentales y que pensemos, sintamos y creamos que la enfermedad mental es simplemente una modalidad de enfermedad más”, indicó Amparano Gámez.
Jornada Estatal de Salud Mental
Fechas: 8, 9 y 10 de octubre
Lugar: Centro de las Artes de la Universidad de Sonora
Dirigido a: Público en general y expertos en el área