CUSON de Sonora; Opción universitaria con enfoque humanista

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
El Centro Universitario de Sonora (CUSON) es una institución de educación de nivel superior con más de 25 años de presencia en la entidad. Surgió como una respuesta al requerimiento de maestros de educación básica que buscaban posgrados, como parte de su formación profesional.
La maestra Lourdes Tato Palma, directora del Centro Universitario en Hermosillo recuerda que esta institución inició en el municipio de Santa Ana, Sonora, antes los maestros viajaban allá a estudiar las maestrías y doctorados. Posteriormente se extendieron a esta ciudad y se ubican en la colonia Las Colinas, al norte de la ciudad.
Expuso que es un corporativo amplio y sus planes de estudio son del Centro Universitario de Tijuana, el cual cuenta con alto reconocimiento. Actualmente tiene presencia en Santa Ana, Hermosillo, San Luis Río Colorado (con dos campus), en La Paz, Los Cabos y Toluca.
Ofrecen licenciaturas y Posgrados
La maestra Lourdes comentó que su oferta educativa se conforma por seis licenciaturas: Arquitectura, Administración, Derecho, Diseño gráfico, Ciencias de la educación y Psicología.
En lo referente a Posgrados cuentan con la Maestría en educación con especialidad en estrategias pedagógicas, Maestría educación especial, Maestría en Tanatología y Doctorado en educación.
Una de las carreras con más demanda es Psicología y es que según expuso la directora, a diferencia de otros planes de estudios, tiene un enfoque humanista, y cuenta con cuatro áreas, clínica, social, educativa y humanística, estas cuatro áreas no están en todas las escuelas. Eso da oportunidad a los jóvenes de decidir e inclinarse a lo que más le guste.
Además indicó que esta universidad ofrece Ciencias de la Educación porque buscan que los egresados sean profesores muy completos. Van contenidos desde lo curricular, administración, programas, todo lo que es la preparación integral en educación, no sólo dar las clases.
A desarrollar todo su potencial
El CUSON está por iniciar cuatrimestre en septiembre, porque es el sistema que siguen, de tal forma que en tres años cuatro meses el alumno termina la licenciatura. Mientras que la Maestría con Especialidad se puede concluir en dos años.
A estudiantes que están en ese proceso de elegir universidad, la maestra Tato Palma les dice que primero que nada revisen lo que van a estudiar, no solo el nombre de la carrera o escuela.
“Es importante revisar el plan de estudio, las materias, si necesitan se pueden acercar y platicar con un orientador, hacer un test de orientación vocacional. Hay oportunidades de estudiar y desarrollar todo el potencial que tienen, en el Centro Universitario hay un equipo de profesionales dispuestos a apoyar a los jóvenes y no tan jóvenes, porque no sólo los egresados de bachillerato tienen inquietud y necesidad de estudiar”. La directora añadió que la institución cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de nivel superior otorgado por la Secretaría de Educación Pública y en estos momentos están ofreciendo un 40% de descuento en inscripción durante el mes de julio. Además de que tiene la opción de becas por parte de Crédito Educativo.