Da la cara las Pesas por Sonora

𝐏𝐨𝐫 Chory Carmona
En estos tiempos difíciles como esos últimos 32 meses donde todos se nos complicó y en muchos casos se nos adelantaron amigos y familiares por el Covid, no hubo familia que no pasó la de “Caín” con ese virus, en materia de activación física fue el deporte una de las actividades que le tocó “bailar con la más fea”, sobre todos aquellos que son de conjunto ya que no se podría entrenar en grupo estaba prohibido acercarse a alguien, la psicosis llegó a grandes niveles y es que ¿cómo no? Si muy cerca de nosotros se nos adelantaban personas en unos tres días o en un fin de semana.
El cubrebocas que resultaba sumamente molesto usarlo, no se diga el poder entrenar con él puesto, ya que, al momento de realizar algunos ejercicios aeróbicos, no se diga anaeróbicos (donde existe deuda de oxígeno), se dificultaba respirar, sin embargo, hay un deporte en Hermosillo y Obregón que “como ellos pudieron” ha sacado la cara en competencias nacionales y es la Halterofilia (Levantamiento de Pesas) por historia Sonora ha destacado en ese deporte.
Será el somato tipo (físico) de las y los jóvenes sonorenses y mucho tienen que ver los entrenadores para alcanzar esos logros, desde los tiempos de aquel joven que nos tocó verlo competir y que fue el primero en concentrarse en el Comité Olímpico Mexicano, me refiero al Güero Garcés debe haber sido a finales de los años setentas.
Después me tocó conocer como entrenadores el Profe Ernesto Ogarrio (en la Unison), a otro gran entrenador fue el maestro Eduardo Verdugo, Oscar Burgueño como atleta primero y luego fue instructor, como olvidar a Manuel “Pirruris” Hernández.
Y así han venido una nueva generación de entrenadores, por lo regular con buenos resultados, creo que es el deporte en Sonora que no ha necesitado entrenadores cubanos, por cierto hubo uno que no quiero ni acordarme que intentó pasarse con una menor de edad a la cual beso, se denunció el caso no como un servidor hubiera querido, ya que yo quería que fuera expulsado de Sonora, nos falló el careo (por el que dirán, su madre no quiso llegar a mayores) lo último que supe es que andaba en la Unison, ojala y no. (De esto ya hace tiempo que sucedió).
Hoy en día con un Rafael Escobedo como Presidente de la Asociación Estatal ha venido realizando un gran trabajo, promoviendo e impulsando las pesas y buscando
que la nueva generación se capacite como el caso de Ibeth Martínez hoy por hoy de las nuevas entrenadoras con gran futuro.
Así mismo Daniel Toledo, Mauro Ayón, Hugo Avendaño y Francisco Meza. La semana pasada en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza la delegación sonorense se trajo 22 medallas de ellas seis fueron de oro, nueve de plata y siete de bronce, donde lograron destacar las dos reinas de la Halterófila que tiene actualmente Sonora, la primera y Campeona Mundial Daphne Guillen título que lograra en la categoría Sub 20 en Grecia este año, por su parte Nohemí Rodríguez que consiguió tres de oro en el pasado Nacional de Primera Fuerza siendo la máxima exponente.
Otra que lució fue Ana Carmen Torres, Andrea Gastélum, Karlita Ortiz, Ismael Amaya, Mario Maldonado, Edwuin Torres y Adolfo Fernández, esto es lo que se refiere a la Primera Fuerza. Para el próximo mes del 11 al 18 de junio en la ciudad de León, Guanajuato, se llevará a cabo el Mundial Juvenil Sub 17, donde Sonora envía a los tres mejores exponentes con que cuenta, Rodolfo Rodríguez, Cristian Grijalva he Ihan Barreras este último que conocemos su trayectoria desde que era niño y practicaba la Gimnasia Olímpica, de ahí vienen las bases para poder destacar en las pesas bajo el mando de la entrenadora Ibeth Martínez.