DestacadaGeneral

Dan a conocer convocatoria Emprendedores Juveniles 2013

Jóvenes inquietos, con sueños y proyectos de iniciar su propia empresa tienen ante sí una oportunidad en el programa Emprendedores Juveniles 2013, cuya convocatoria fue dada a conocer por Instituto Sonorense de la Juventud que encabeza Julio Gutiérrez Acuña.

En este esfuerzo de premiar la cultura emprendedora e identificar nuevas oportunidades de negocios participan la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de la Juventud.

Podrán participar en esta convocatoria jóvenes entre 18 y 29 años –cumplidos al 31 de octubre- que ejecuten por si mismo proyectos mediante la presentación de propuestas productivas que fomenten la creación de empleo.

Quienes cumplan el perfil para iniciar por primera vez una empresa tendrán la oportunidad de acceder a créditos por hasta 20 mil pesos de los cuales 90 por ciento serán aportados por la convocatorio y el 10 por ciento por el beneficiado.

Para aquellos que ya tienen una empresa y desean consolidarla, podrán acceder a financiamientos por hasta 40 mil pesos de los cuales 90 por ciento serán a cargo de la convocatoria y el 10 por ciento restante por el beneficiado.

La convocatoria establece un tercer apartido para negocios ya en operación y que podrán tener opciones de financiamiento de hasta 100 mil pesos siempre y cuando hayan operado en cualquier régimen fiscal entre 2010 y 2012.

“Lo que queremos es detonar e impulsar a todos esos jóvenes empresarios emprendedores o que están por iniciar su propia empresa en edades de 18 a 29 años y que tengan esos planes de emprendedurismo”, señaló Gutiérrez Acuña.

Para este año se introdujo una variable importante en coordinación con la Secretaría de Economía en el sentido de crear el Taller de Formación Empresarial y que será requisito para que quienes deseen participar en la convocatoria.

“En este taller de capacitación intensiva se les va a explicar las partes de eficiencia de la empresa, la contabilidad, mercadotecnia, la parte de los procesos administrativos y como se pueden tener accesos a las líneas de financiamiento”, explicó el titular del ISJ.

Aclaró que este crédito que se está ofreciendo es a capital semilla, es decir el joven tendrá que reintegrarlo con facilidades en un periodo de tiempo razonable.

Propósitos
Fomentar con responsabilidad social la cultura productiva
Fomentar el trabajo individual y organizado entre los jóvenes mediante la formación de empresas
Promover el arraigo de jóvenes en sus comunidades mediante actividades productivas.
Tipo de proyectos desde los de tipo tradicional, de tecnología intermedia y alta tecnología
Fecha límite para resolución de solicitudes será el 15 de noviembre
Los resultados serán notificados directamente a beneficiados a través de la vial telefónica, correo electrónico y en publicación de medios de comunicación.

Leave a Response