General

Dan a conocer estrategia contra alcoholismo en menores

Hermosillo, Sonora, diciembre 18 de 2016.- Con el fin de señalar de manera importante el uso nocivo del alcohol al servir, vender, ofrecer o permitir el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, da a conocer la Estrategia Nacional de Prevención del Consumo de bebidas alcohólicas en Menores de Edad.

Gilberto Ungson Beltrán, Secretario de Salud, detalló que con esta estrategia se busca también marcar las condiciones sanitarias que deben prevalecer en las bebidas alcohólicas que se expenden o comercializan en los diversos establecimientos, con un enfoque sistemático y preventivo.

“La intención de esta estrategia y de esta capacitación es reducir el consumo de alcohol de los menores a partir de regular estrictamente la venta a sólo mayores de edad, pero también a hacer muy exigentes con quien de alguna manera le dan bebidas alcohólicas a los menores”, señaló Ungson Beltrán.

Bajo el lema “Ya no le hagas el paro” de esta estrategia, se cambia la manera y el procedimiento para la venta de alcohol en México, por lo que se exigirá en establecimientos, bitácoras que permitan asegurar que el producto se vendió a mayores de edad en respeto a la normativa.

En la actualidad, el inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se da a una edad temprana, debido a la alta permisividad en el entorno social hacía su consumo, junto con una percepción de riesgo que va disminuyendo conforme aumenta el nivel educativo.

Como consecuencia del consumo de alcohol en exceso se presenta pobre rendimiento escolar, malestar emocional, conducta alimentaria de riesgo, acoso escolar, experiencias de abuso, intentos suicidas, problemas de conducta y su asociación con el consumo de drogas.

En el evento estuvo presente el Comisionado Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRISSON), Pascual Axel Soto Espinoza; la Directora General de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sonora, Zaira Fernández Morales; la Directora del Instituto Sonorense de la Juventud, Brianda Vivían Martínez; así como la Directora del Instituto Hermosillense de la Juventud, Reyna Limón Hernández.