Dan claquetazo oficial a Semana de Cine Mexicano en Hermosillo
Con el preestreno nacional de No estás soñando conmigo, de Jorge Y. Leyva Robles, y la proyección de La delgada línea amarilla, de Celso García, se dio el claquetazo oficial a la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, en Hermosillo, Sonora.
El Teatro de la Ciudad es la sede de esta gira itinerante, que presenta películas mexicanas de reciente producción, ficción o documental, cortometraje o largometraje, y estará en la capital sonorense hasta el 27 de septiembre.
No estás soñando conmigo, del sonorense Jorge Y. Leyva Robles y La Tuerca Films, es un cortometraje de ficción con tintes documentales, de 14 minutos, y narra la historia de un niño seri habitante de Punta Chueca que tiene dificultades para dejar ir las pertenencias de su madre fallecida. Según las costumbres de la etnia sonorense, las cosas de las personas que mueren deben regalarse para liberar su espíritu.
“Estrenar en Sonora es muy padre, y mi papá va a ver hoy la película”, dijo Jorge Leyva, “va a ser muy interesante porque la gente de aquí conoce a la tribu y sus costumbres, no como en otras partes donde la película es una ventana a una cultura que no conocen y para ellos es impresionante”.
La delgada línea amarilla, ópera prima de Celso García y Springall Pictures, es un entrañable largometraje sobre cinco hombres que son contratados para pintar las líneas amarillas en una carretera entre dos pueblos olvidados de San Luis Potosí. Esta cinta, protagonizada por Damián Alcazar y Joaquín Cosío, se estrenará en 250 pantallas de México en enero de 2016.
“En un viaje de carretera que hice de Guadalajara a San Luis Potosí, me topé con una cuadrilla de hombres que estaban pintando la línea amarilla. Justamente en ese momento comenzó a llover, y estos hombres corrieron a cubrirse con plásticos amarillos a un pick-up. Ese momento me pareció bien bonito y creí que ahí había una historia que contar”, expresó Celso García.
Ambos realizadores participaron en una serie de preguntas y respuestas después de las proyecciones, en la que el público tuvo la oportunidad de felicitar a los cineastas y externar sus dudas y opiniones.
La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad es una iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Imcine, y la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con el ISC.
La programación completa de películas y actividades paralelas está disponible para su consulta en www.isc.gob.mx y www.imcine.gob.mx. Siga las redes oficiales del ISC (@iscsonora) y El Cine de la Casa (@elcinedelacasa) para más información, y comparta su opinión y experiencias con el hashtag #SemanaDeCineMexicano.