Dan “palo” a igualdad del próximo Congreso
Por Gerardo Moreno/
La LXI legislatura estaría conformada por 13 diputados panistas, 13 diputados priistas, dos del PANAL y para Movimiento Ciudadano, el PRD y Morena será uno para cada uno
Los tribunales electorales federales se encargaron de darle la vuelta a la igualdad de género lograda en el Congreso del Estado de Sonora pues al final, en la judicialización de las elecciones, todo se perfila para que la LXI Legislatura esté integrada por 20 hombres y 13 mujeres, acabando la ilusión de la equidad de género.
Lo anterior se dio primero con la resolución tomada el 16 de agosto por la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Federal Electoral (Trife) que indicó que el ganador del distrito local IV, con cabecera en Nogales, fue el panista José Armando Gutiérrez Jiménez sobre la priista Concepción Larios. Aquí el Trife resolvió eliminar la casilla especial número 171 donde detectaron alrededor de 500 ciudadanos que emitieron su sufragio por la diputación local, cuando no vivían en ese distrito.
Quedando finalmente los diputados de mayoría relativa con nueve para el Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional (coaligado con el Verde y/o Nueva Alianza) se quedó con once. De estos son 12 hombres y nueve mujeres.
Por otro lado, el miércoles dos de septiembre la misma Sala Regional de Guadalajara resolvió que la diputación plurinominal que le tocaba al PRD, le debía ser asignada al ciudadano Juan José Lam Ángulo en lugar de Myrna Leyva quien había sido nombrada por el Instituto Estatal Electoral precisamente respetando la paridad de género.
Sin embargo, basándose en la jurisprudencia que la sala superior del Trife aplicó a mediados de agosto en el caso de Morelia donde se privilegió las listas originales presentadas por los partidos políticos y no la equidad de género; alegando que la igualdad terminaba al momento del registro y después ya son los ciudadanos quienes deciden por quién votan.
Por esto, el consejero electoral Vladimir Gómez Anduro, presidente de la comisión de Logística Electoral del IEE, explicó que con ese resolutivo sobre la posición plurinominal del PRD y el resolutivo donde la misma del Distrito IV de Nogales, se originará un cambio en las diputaciones plurinominales y en la propia conformación del Congreso.
“Esto genera un cambio bastante substancial al acuerdo que habíamos tomado nosotros en cuanto a la cuestión que había quedado muy equilibrado el Congreso local y con esta interpretación del Trife van a quedar 13 mujeres y 20 hombres en total”, precisó.
Gómez Anduro indicó que el PRI al perder una diputación de mayoría relativa se hace acreedor a una diputación más de representación proporcional, la cual respetando la lista original presentada por el partido sería para Javier Villareal Gámez.
De tal forma que los 12 puestos plurinominales quedarían: cuatro para el PAN (dos hombres y dos mujeres); además tres para el PRI (dos hombres y una mujer); también dos para el PANAL (un hombre y una mujer); y uno para el PRD, Movimiento Ciudadano y Morena (todos hombres según las listas originales). Es decir, ocho hombres y cuatro mujeres.
Con todo lo anterior, la LXI legislatura estaría conformada por 13 diputados panistas, 13 diputados priistas, dos del PANAL y para Movimiento Ciudadano, el PRD y Morena será uno para cada uno. Quedando finalmente 20 hombres y 13 mujeres que solo representan alrededor de un 35% de la Legislatura.
Sin embargo, aclaró que todavía formalmente no han sido notificados oficialmente de estas resoluciones por lo cual esta información no es oficial todavía y además a los afectados por estas circunstancias todavía les falta la instancia de la Sala Superior para impugnar estas decisiones d la sala Regional.
“En términos estrictos esto no es definitivo, porque queda la Sala Superior; pero en términos prácticos se espera que la Sala Superior del Trife ratifique las resoluciones tomadas por el tribunal de Guadalajara, precisamente por esta jurisdicción que existe”, comentó Gómez Anduro.
En tanto, la ciudadana Myrna Leyva precisó que está trabajando con su equipo de abogados para interponer un recurso de “reconsideración” ante la Sala Superior del Trife, con sede en la Ciudad de México, en búsqueda de que se respete este logro conseguido por las mujeres en Sonora de lograr la equidad real dentro del Congreso.
“Es un retroceso en la cuestión que tenemos de paridad y equidad de género, es un retroceso para la lucha de las mujeres en el estado y en el país, vamos a continuar y no vamos a rendirnos y vamos a buscar que se respete la equidad en el Congreso del Estado”, resaltó.
Myrna Leyva agregó que Lam Angulo estaba en su derecho de impugnar el primer resolutivo del IEE así como ella está en su derecho de impugnar a la sala superior.