Dante ante la historia: Sólo antepuso sus intereses

Por Manuel Gutiérrez
Recientemente escuché un audio de una conferencia de prensa de Dante Delgado Ranauro, el patriarca del Movimiento Ciudadano. A gritos interpeló a la prensa que le replicó en la CDMX que para qué los invitan si ellos desean que la nota y los comentarios sean como a ellos les gustaría que fueran escritos.
Cero tolerancia, síndrome de López en toda su extensión.
Pero este hombre fue la bisagra histórica que cerró el camino de la oposición al resistirse a aliarse con el frente amplio denominado Fuerza del Corazón, por motivos personales en que “prefería” candidaturas él sólo.
En la misma semana, tuvo una entrevista banquetera que tuvo gritos con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que reclamó la forma y fondo de las candidaturas de Máynez, de Samuel, el gobernador de Nuevo León, y que le acarrearon un serio descalabro en Nuevo León a este movimiento, que sigue ganando aún con impugnaciones de Morena, solamente en Jalisco, pero dejó diputaciones federales y locales en manos de Morena, así como Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, en manos de la marea roja.
La razón, la recomendación de Alfaro, era que se hubieran unido en lo nacional a la candidatura de Xóchitl. Los resultados numéricos de la pasada elección mostraron de que haberse cocinado esa alianza, en muchos estados y tal vez a nivel nacional, se hubiera dado un triunfo de la oposición, o se hubiera logrado un Congreso independiente, con posibilidades de criticar y resolver como contra-peso los excesos, de una elección inequitativa, dispareja, de estado, que adquirió votos entre los pensionados mayores de edad y jóvenes con becas federales, que en número de 6 por cada 10 resolvieron votando en favor de Morena, con 30 millones de beneficiarios en una operación que movilizó aún con oscuridad, más de 600 mil millones de pesos que influyeron en el resultado electoral.
Dante no fue culpable de las pensiones, maniobra urdida por López. Pero sí de ser comparsa nacional con Movimiento Ciudadano de las pretensiones presidenciales, repitiendo las consignas, la descalificación de la candidata Xóchitl. Impidiendo a la oposición la oportunidad de ganar en forma cerrada.
Dante forzado o voluntariamente, (se dice que está involucrado en la estafa Segalmex, pero su lealtad política lo exonerará de cargo alguno) se mantuvo fiel a la política del Palacio Nacional, rechazó muchos llamados a adherirse. Pero ahora vende la piña de que ve MC como la nueva oposición nacional, y que agregará a Salomón Chertorivsky, así como Máynez en el Comité Nacional de este movimiento.
En Jalisco en cambio se jugó con Xóchtil y Lemus, y se propuso el voto cruzado. Finalmente MC volvió a mostrarse a nivel Jalisco como una fuerza en desacuerdo con Morena, pero el escenario final hará que Lemus tenga que negociar y usar habilidades políticas en su administración.
En lo que se decide el destino del MC Nacional, este logró el 5% de la votación en una campaña corta, ligera, superficial y dirigida a los jóvenes con Yawi, y bailes y tenis fosfo.
Tampoco es como para que a nivel nacional MC se sienta tan distante del destino que puede llegar a competir en la extinción del PRD, partido que también fue de López, en su momento y que representó la disidencia con el PRI todopoderoso de antes.
Dante quiere premiar la disciplina de sus fracasados candidatos, caso de Samuel y Máynez, con cargos nacionales de MC que no pinta en ninguna parte del país, salvo en Jalisco en que se deben a Alfaro, con que nuevamente está peleado y que mantienen la postura de crítica de Morena, en su mercado electoral, como defensa contra los planes de la 4T, que les redituó los votos para conservar posiciones municipales claves en la zona metropolitana, pero el desgaste ya se advierte en municipios cercanos que cambiaron a Morena.
Dante era la bisagra, y decidió cerrar el paso de la oposición, para de manera incondicional, ser otro instrumento operativo más de la campaña de López, que sumó al Verde, al PT y todavía morallas a nivel estatal, sacrificando candidatos legítimos de Morena, por advenedizos pero bien gratificados personajes.
Dante tiene sus motivos, pero sin duda su decisión le reportó grandes beneficios personales, inmunidad política, y capacidad de maniobra. No traicionó a nadie, dado que nunca perteneció a la oposición, pero sí antepuso sus intereses personales y manejó su franquicia, como un títere personal, que tuvo mucho castigo en Nuevo León, y ahora enfrenta que su bastión, no le pertenece. Es dueño de un mito regional, con opositores fuertes que le piden cuentas.
Espera que el apoyo transexenal de López y ahora de Sheinbaum, le sigan permitiendo operar, pero como franquicia, mostró un escaso valor cívico y político, es simplemente un titiritero de la política que le reditúa millonarios beneficios e impunidad. Incluso colocó a Colosio Jr. ante la disyuntiva de sacrificar su senaduría, en aras de que Dante siga en la escena política, pero eso tampoco ocurrió, el desgaste es innegable, la pretensión de ser opositor suena falsa, porque sólo en Jalisco le funcionó y el MC de Jalisco, no es de Dante. ¿Dante opositor, los burros vuelan?
Dante alega que ahora logró la expansión nacional como partido, y supone que será la oposición ¿Real o aparente? de las próximas elecciones. Como sea, el partido naranja se le escurre de las manos, sin vender la argumentación que llevó a Nuevo León a uncirse al Palacio Nacional, lo que causó su derrota.
Comerciante, político, digamos que ve una realidad aumentada, de lo que aspira a que su movimiento sea, pero ahora no es significativo, aunque pudo serlo en su momento. Las alianzas por otra parte, demostraron que en salvo en la coyuntura electoral, no operan, ni para Morena, que no tiene necesidad de compartir el poder.
Dante gastó su moneda en las pasadas elecciones, pretender que se le crea como la nueva oposición, resulta difícil de tragar, pero en México del pueblo bueno y sabio, todo es posible.