Desastre río SonoraDestacadaGeneral

Darán mineras 2 mmdp para reparar daños en río Sonora

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la creación de un fideicomiso, financiado por subsidiarias de Grupo México, por 2 mil millones de pesos para la reparación del daño ambiental y material ocasionado por el derrame tóxico en Sonora.

En conferencia, el titular de la dependencia, Juan José Guerra, explicó que el fondo operará a través de ministraciones de 500 millones de pesos y mediante un Comité Técnico que será conformado en próximos días y tendrá a su cargo supervisar la correcta aplicación del recurso.

«Las empresas Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones Mineras de Grupo México se han obligado ante el Gobierno de la República a reparar totalmente el daño ambiental y pagar los daños materiales ocasionados a los afectados», indicó.

Humberto Castillejos, consejero jurídico de la Presidencia de la República, señaló que este monto no es definitivo y si se requieren partidas extras las tendrá que asumir la empresa.

«Se estableció ese monto, si ese monto no es suficiente para cumplir con la reparación del daño ambiental, la empresa estará obligada a agregar el monto necesario», aclaró.

La mina Buenavista del Cobre fue la responsable del derrame al río Sonora de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico y otros tóxicos que se filtraron de la zona.

Derivado de esto, siete municipios que se abastecían de agua del afluente actualmente padecen la escasez hídrica debido al protocolo de emergencia que aplicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , el cual consiste en el cierre parcial de los pozos que se encuentran en un margen de 500 metros a la redonda.

REFORMA