De forma organizada iniciaron las Inscripciones Anticipadas 2014-2015
El proceso de Inscripciones Anticipadas 2014-2015 inició de forma organizada y con apego a la normatividad en todos los planteles de preescolar, primaria y secundaria de la entidad, informó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El funcionario estatal puso a disposición de los sonorenses la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier parte del estado y 2 18 37 57 en Hermosillo, para el seguimiento y atención de diversas situaciones, así como para brindar orientación a los padres de familia.
Mediante un informe preliminar y de acuerdo a un monitoreo realizado en escuelas de la entidad con el apoyo de jefes de sector y supervisores escolares, se constató que el primer día del proceso de inscripción de alumnos de nuevo ingreso a educación básica se desarrolló de manera normal.
“Se realizó un recorrido por varias planteles y se observó que prevaleció el orden y la responsabilidad compartida de padres de familia y autoridades. El tramité es ágil y acorde a los horarios establecidos”, aseguró.
Asimismo, subrayó que las inscripciones son gratuitas y no se debe condicionar el pago de cuota alguna. Recordó que el objetivo del proceso es organizar y prever las necesidades o requerimientos para el inicio del próximo periodo escolar y dar atención a la demanda estudiantil en educación básica.
Al respecto, resaltó que la SEC cuenta con los espacios suficientes para los alumnos de nuevo ingreso, además de la disposición de dos turnos en escuelas con mayor demanda, la alternativa de lista de excedente, además de la aplicación de estrategias de sectorización.
El proceso de inscripciones en educación básica para el Ciclo Escolar 2014-2015 continuará hasta el 17 de febrero, acorde al horario escolar de los planteles en la entidad. Cabe resaltar que los alumnos quedan inscritos de forma definitiva para el próximo ciclo lectivo.
La proyección de la demanda nuevo ingreso es de 163 mil 582alumnos: 52 mil menores en preescolar; 55 mil 058 estudiantes en primaria y en 56 mil 524 jóvenes secundaria.