Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 25 de Septiembre del 2014
“Escuelas de Paz”
EL CONSEJO Nacional de Líderes Sociales de México (CONAL) presentó anoche en el auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia, en Hermosillo, el libro “Escuelas de Paz, México sin Bullying”, cuyo objetivo esencial es advertir a la sociedad en su conjunto, la presencia del fenómeno infantil y juvenil más violento por su valoración en los tiempos que vivimos.
Dicho libro, de cuya autoría dan cuenta Luis Francisco Martínez Ruiz, Víctor Hugo Medrano Sánchez, Carolina Cabada Linares y Leocadio Peña Montes, es una iniciativa que surge de la misma sociedad civil y que pone a disposición de las autoridades responsables para su difusión y seguimiento.
Todos los autores son académicos reconocidos y conformaron una asociación de ideas y conclusiones, a partir de estudios y análisis probados, desde las entidades federativas de donde son originarios. “Escuelas en Paz, México sin Bullying” ya se ha impreso y presentado en estados como Yucatán, Jalisco, Chihuahua y ahora, Sonora.
La obra contiene un análisis cualitativo y cuantitativo del problema actual del “bullying” en la niñez y juventud mexicanas y ofrece una orientación especializada para su tratamiento.
El propósito de esta organización civil, el CONAL, es hacerlo del conocimiento de los padres de familia, de los maestros y de las autoridades del ramo. Es un tratado que pretende difundirse de la base piramidal de la sociedad, hacia las áreas responsables de aplicar las políticas operativas de la educación en nuestro país.
El libro fue presentado anoche por el delegado de la Sedesol en Sonora, Jesús Rosario Rodríguez Quiñónez y el maestro y doctor (en Filosofía) Enrique Ignacio Ruiz Coronado, registrándose una excelente convocatoria.
El delegado del CONAL en Hermosillo, es Carlos Ricardo Gálvez Núñez. Se le puede localizar en el número celular 6623 172636 para mayor información y obtener “Escuelas de Paz, México sin Bullying”.
LA LLEGADA de Susana Corella como secretaria de Vinculación con la Sociedad Sonorense, dentro de la estructura del comité directivo estatal del PRI, se ha interpretado como un refuerzo de la estructura humana con la que cuenta la senadora Claudia Pavlovich Arellano… Así también, la asesoría en materia electoral a cargo del ahora exdelegado de la SEDATU, Juan Angel Castillo Tarazón, se registró como parte de la estrategia de reforzamiento del equipo de la senadora y fuerte aspirante de la candidatura del PRI al Gobierno del Estado.
EL SONORENSE Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, estuvo ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, para tomarle protesta al nuevo delegado de esta organización en esa frontera, designación que recayó en Francisco Cabrera, quien se desempeña actualmente como reportero del periódico ‘Norte’ de circulación local… Además es miembro activo de la Sociedad de periodistas y Comunicadores de Chihuahua… Muy buena convocatoria a este evento se registró… Acudieron representantes de los diversos medios de comunicación como directivos, periodistas y comunicadores de esta localidad, así como el presidente municipal, Enrique Serrano Escobar; Bernardo Islas, presidente del Colegio de Periodistas José Vasconcelos; Javier Realyvázquez, vicepresidente del Foro de Periodistas de Chihuahua; el subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Rodolfo Ramos y el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, Eloy Díaz… Cano Franco dijo que los periodistas de Ciudad Juárez y el resto del Estado de Chihuahua saben organizarse para defender sus derechos, para profesionalizar su quehacer periodístico y para proponer iniciativas y proyectos que garanticen el libre ejercicio de su profesión…Bien.
PUES no le quedó más remedio a José Luis Gerardo Moreno, presidente de SICTUHSA en Hermosillo, que acudir a los tribunales federales para solicitar amparos en contra del acoso del gobierno estatal, que a través de la Dirección del Transporte le ha dado por detener unidades y prácticamente secuestrarlas… Ese problema del transporte público en la capital del Estado y las demás ciudades, se ha convertido en faccioso, gracias a la incapacidad y falta de operatividad política del gobierno de Padrés Elías… Y como siempre, quien pierde es Juan Pueblo.