DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 28 de Octubre del 2014

No descarte a Toño Astiazarán; está en la pelea

ESTÁ TAN convulsionada la situación política, económica y social de México, que los meses restantes de este 2014 serán determinantes para la toma de decisiones a influir en el 2015. En eso se incluye la decisión presidencial para la nominación de las candidaturas del PRI que buscarán ganar las elecciones para Gobernador en los comicios del 7 de Junio venidero.

Quien lleva a cabo las negociaciones de índole político por parte del gobierno federal, es el titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. En el particular caso de Sonora, este alto funcionario tiene en sus manos expedientes que comprometen de manera importante al Gobernador Guillermo Padrés, quien recientemente “de alguna manera”, paró los golpes en su contra, tratando el asunto y rescatando un acuerdo ante Osorio, llevando por testigos a la dirigencia mayor del PAN encabezada por Ricardo Anaya, Gustavo Madero y José Luis Preciado, quienes asintieron continuar en contacto con Los Pinos.

No es secreto alguno el subrayar que el candidato de Osorio Chong para Sonora es el diputado Antonio Astiazarán y si dentro de esas “negociaciones” se incluye el resultado de los próximos comicios en la tierra de Elías Calles, Alvaro Obregón y Manlio Fabio Beltrones, Osorio meterá sus manos por el “Toño”.

Por lo pronto, ya está confirmada la visita de Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, para el 19 de noviembre a Puerto Peñasco, e inaugurar el aerogenerador que promovió Astiazarán para que más de diez mil familias sonorenses ahorren dinero al pagar su recibo por consumo y  es posible también, acompañe a ese alto funcionario, Manlio Fabio Beltrones.

Hace un par de semanas estuvo en Hermosillo Jorge Valdano, con él suman cuatro expositores de primer nivel que ha invitado Toño a través de la Fundación 15 X 15 y esto, aunado a la entrega de páneles solares, el aerogenerador y otros programas que realiza, lo llevan a estar muy bien calificado en las altas esferas y no sería nada extraño que su figura exponencial creciera inusitadamente en unas cuantas semanas.

EL SENADOR Ernesto “Borrego” Gándara sostuvo un encuentro con cerca de doscientos médicos sonorenses, convocados por el mayor “borreguista” entre los galenos, Oscar José Serrato y a pesar de que no es su estilo, aprovechó el legislador para hacer una crítica al gobierno de Guillermo Padrés… “En Sonora – dijo Gándara-, hay muchas cosas qué cambiar en el sistema de salud pública, pues evidentemente no se están teniendo los resultados que la población merece, por lo que lo más adecuado es hacerlo de la mano de los expertos, que son precisamente los médicos”… Con la presencia de los ex Secretarios de Salud de Sonora, Raymundo López Vucovich, Manuel Robles Linares, Filiberto Pérez Duarte, Francisco Javier Muro y René Navarro Coronado, así como el Diputado José Luis Marcos León Perea –médico de profesión- el “Borrego” Gándara expuso que en el ámbito de salud se debe de aplicar la transparencia, la correcta aplicación de los recursos y el sentido de bien común.

RAÚL RAMÍREZ Ramírez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora, justificó en mi programa de radio (Grupo LARSA, 88.9 de FM) su ausencia en la pelea por la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos… “Decidí no participar para no defraudar a 30 diputados locales que votaron por mi en el Congreso del Estado. Además, cumpliré mi periodo establecido para hacer de la de Sonora, la mejor CEDH del país”… Precisó además que a pesar de que muchos no están de acuerdo con su actuación como titular de ese organismo, en realidad no tiene impugnaciones y se ha llevado a cabo un trabajo en base a la Ley muy reconocido… La verdad es que Ramírez tenía la esperanza de convertirse en presidente de la CNDH, pero entendió bien los mensajes que le enviaron y que le dejaban fuera de la jugada… En las alturas, se dijo, Ramírez llegó a esa posición gracias a una propuesta de la CTM en el Congreso del Estado y luego se entregó al PAN… Como quien dice, pesó mucho más la percepción de que quiso al mismo tiempo ser agua y pescado, o bien, quedar bien con Dios y con el diablo.

 

AHORA NOS llega el registro de que por instrucciones precisas de la senadora Claudia Pavlovich Arellano, fueron enviados mesabancos para niños de la región Guarijía, esto es, en la sierra sur de la entidad y como parte del programa de esta legisladora que ha denominado “Todo es posible para quien estudia”… Órale… No hay nada mejor qué aterrizar las cosas… Eso pesa mucho más que las palabras.