DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 29 de Octubre del 2014

El TEE, de un intenso color azul

A PESAR DE LOS intereses partidistas que convergen en el movimiento del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la presidenta de este organismo, Guadalupe Taddei Zavala, está muy consciente de su obligación de respetar y hacer respetar la Ley.

Por ello, ante las impugnaciones interpuestas al ejercer su facultad de expedir nombramientos para la nueva conformación del IEE, mantiene la certeza de que al final se impondrá la interpretación literal de la Ley y la seriedad y profesionalismo de los tribunales electorales.

Anoche, se llevó a cabo una sesión del Tribunal Estatal Electoral, en Hermosillo, para dar cumplimiento a un acuerdo emitido por la sala regional del TRIFE en Guadalajara, que dejaba sin efecto la designación de Walter Valdez como secretario general del IEE.

“La orden que emita el TEE será acatada inmediatamente”, aceptó Taddei Zavala en una conversación sostenida con integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos ayer por la mañana.

Y en efecto, el TEE “botó” a Valdez y sacó a relucir su intenso color azul, con  los votos del presidente Ernesto Muñoz Quintal y el “neopanista”, Ricardo Bonillas Fimbres, ortorgándole al IEE y de PC, 36 horas para designar a un secretario general interino.

La percepción que la presidenta del IEE dejó a los periodistas, es que es una dama con una experiencia en el ramo electoral de 23 años, es decir, de gran profesionalismo, conocimientos y el carácter suficiente para hacer valer la ley electoral por encima de cualquier interés que pretenda intervenir en el organismo.

Comentó que se está llevando a cabo una auditoría del manejo de los dineros públicos por parte de sus antecesores consejeros en el IEE, “pero no por su gusto”, sino porque es una obligación establecida en la normatividad.

Reveló que los anteriores consejeros se auto-indemnizaron con 950 mil pesos cada uno y otra cantidad un poco más baja, los suplentes.

“Lo que no alcanzamos a entender todavía, cómo es que los consejeros se emitieron una segunda parte de cheques personales y nos los recogieron”, admitió Taddei Zavala, al tiempo que advirtió que se están llevando a cabo los estudios por parte de los expertos en contabilidad y Derecho laboral, para proceder en consecuencia sobre este caso.

A pesar de lo accidentado en el inicio de esta etapa del IEE, Taddei Zavala está convencida de que se ha avanzado. Se constituyeron las seis comisiones obligadas para el organismo y en cinco de ellas, se designó a un presidente consejero, a excepción de Daniel Santos, quien impugnará ante el TRIFE su derecho político a presidir una de esas comisiones.

EL SENADOR Ernesto “Borrego” Gándara difundió una fotografía del encuentro que sostuvo el lunes por la noche, cena de por medio, con Manlio Fabio Beltrones allá en el DF… El mensaje que se envía con esta gráfica es la buena relación entre ambos personajes y la disposición del exgobernador de Sonora y actual coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, por llegar a acuerdos con este abierto y posicionado aspirante del PRI a la candidatura al Gobierno del Estado.

POR CIERTO, debe subrayarse la “extraordinaria eficiencia” del Ayuntamiento de Hermosillo a través de su titular de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Marcos Noriega, de hacerse presente ante los concesionarios de cuatro puentes peatonales de la ciudad capital del Estado, quienes permitieron la colocación de mantas donde se lee “Lo Bueno es que ya se Van” (en alusión directa a Guillermo Padrés Elías y su gobierno) y recordarles que al carecer de los permisos correspondientes para ejercer esa acción, deberían quitar inmediatamente dichos espectaculares… Noriega, me admitió en mi programa de radio en Grupo LARSA Comunicaciones (88.9 de FM) que si bien él notificó esa falla, no se encargó de quitar la propaganda… Como sí desapareció la lona instalada en el puente peatonal de Encinas y Américas, todo mundo se preguntó ¿y entonces, quién quitó esa propaganda?… La respuesta, para una inmensa mayoría, es obvia… En lo que todo mundo concuerda además, es que esa campaña del PRI contra Padrés ha sido efectiva y ha despertado la ira en el lado albiazul.

EL DIPUTADO Antonio “Toño” Astiazarán, se lució ante los integrantes de la Barra Sonorense de Abogados, que encabezados por Héctor Guillermo Monteverde, invitaron al legislador a exponer el tema de la Reforma Energética durante el desayuno mañanero de los martes… Toño se ganó el reconocimiento de los profesionales del Derecho, al manejar datos y razonamientos frescos y con mucha objetividad… Por otro lado, Astiazarán estimó que bajar el costo de la luz es posible utilizando el sol, al hacer entrega -junto con su esposa Paty  Ruibal de Astiazarán-, de un equipo de páneles solares, al Instituto Francisco Javier Saeta… Ante integrantes del patronato, instructores y amas de casa beneficiadas de la organización,  señaló Toño que el programa «Energía para Ayudar» es un programa que impulsan él junto y su esposa, para ayudar a aquellas asociaciones civiles que aportan su granito de arena para tener una mejor sociedad… «Bajar la luz sí es posible y para lograrlo tenemos que demostrar que sí se puede;  con este equipo de 40 páneles solares, esta institución tendrá un ahorro de 60 mil pesos, equivalente al 22 por ciento de su consumo de energía eléctrica y el impacto ambiental será igual a sembrar 100 árboles anuales», precisó.