Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 30 de Octubre del 2014
Levantan la mano por el ITSON
EL DOCTOR Roberto Isidro Cruz Medina, Rector y presidente del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), firma una carta dirigida a la comunidad universitaria, oponiéndose de manera tajante a una reforma a la Ley Orgánica de esa institución.
Con fecha Octubre 28 pasado, se establecen con precisión en el mencionado texto, las razones por las cuales existe una oposición a esa reforma presentada como iniciativa en el Congreso del Estado.
Cruz Medina establece, en primer lugar, que se desestime esa iniciativa de reforma porque una modificación interna no solucionará un problema externo “como lo es la entrega oportuna y completa del subsidio ordinario estatal”.
En otras palabras, el Rector del ITSON reconoce que el actual Gobierno de Sonora no ha cumplido con la obligación que tiene de entregar el subsidio que vía impuestos y aprobado en el presupuesto de egresos estatales para este 2014, ya debería estar en las arcas de una de las mejores universidades de nuestra región.
También considera Cruz Medina que el hecho de no haber participado la comunidad universitaria en el contenido de dicha iniciativa presentada al Congreso, podría no estar acorde con los objetivos de la educación superior y limitar la libertad y autonomía del organismo.
Enseguida, hace un listado de las características del ITSON que, aplicando la actual Ley Orgánica Universitaria, ha logrado ser la primera universidad en México con una plantilla de maestros a nivel de posgrado, con el registro de cinco posgrados exitosos y con un grupo de investigadores reconocidos por nuestro país y el extranjero.
Finaliza su carta el Rector Cruz Medina, haciendo un reconocimiento a las facultades de los legisladores para presentar iniciativas en el Congreso del Estado, pero que en el caso del ITSON no se escuchó a la comunidad universitaria y reiterando que una modificación como la que se ha hecho llegar al Poder Legislativo sobre la Ley Orgánica del ITSON, no garantiza su mejor financiamiento.
Lo verdaderamente lamentable del asunto es que el origen de este debate sea la falta de cumplimiento de sus obligaciones por parte de la administración estatal que preside Guillermo Padrés.
Si ese incumplimiento fuese sólo en esa prestigiada institución de Cajeme, diríamos que hay una fobia de palacio de gobierno en Hermosillo contra todo aquello que huela a Obregón, pero lamentablemente esa falla se repite a lo largo y ancho del Estado y en toda clase de organismos.
CLAUDIA Pavlovich Arellano presidirá esta noche un encuentro donde se esperan cuando menos 15 mil personas en el estadio de béisbol “Tomás Oroz Gaytán” de Ciudad Obregón… Será una concentración similiar a la que sostuvo hace unas semanas en el estacionamiento de la Unión Ganadera Regional de Sonora, en Hermosillo, con la diferencia esta ocasión de que el mensaje estará más ligado a su segundo informe de labores en el Senado de la República… No es secreto para nadie el hecho de que la senadora Pavlovich cuenta con los apoyos directos para lo que viene en el 2015, de los presidentes municipales de Guaymas (Otto Claussen), Navojoa (Nathanael Guerrero) y Cajeme (Rogelio Díaz Brown), entre otros, quienes están decididos a dejar la percepción a los sonorenses de la gran convocatoria de Claudia y su gran posicionamiento frente al PAN y sus principales líderes y aspirantes a la gubernatura… Ya les estaremos comentando acerca de esta concentración nocturna en el TOG.
MÁS RÁPIDO que inmediatamente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana acató el acuerdo establecido por el Tribunal Estatal Electoral, quien ordenó dejar sin efecto la designación de Walter Valdez como secretario general de ese organismo, a pesar de que está dentro de las facultades de la Consejera Presidenta… En consecuencia, Guadalupe Taddei Zavala convocó a sesión del Consejo General en la que se designó temporalmente por unanimidad al Ing. Francisco Aguirre González, integrante de la Junta General Ejecutiva y director de Organización y Logística Electoral, para que cubra la ausencia temporal del Secretario General Ejecutivo… Cabe señalar que, dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución del Tribunal Estatal Electoral, se deberá convocar y celebrar sesión del Consejo General del IEE, en la que a propuesta de la Consejera Presidenta, sea sometida a consideración del órgano superior de dirección, una nueva propuesta que deberá ser presentada para ocupar el cargo de Secretario Ejecutivo… ¿Y qué sucederá con Walter Valdez?… Bueno, hará valer también sus derechos políticos ante el TRIFE en el DF…