DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes, 8 de Diciembre del 2014

Claudia, muy sólida

BUENO, fueron de los primeros resolutivos sobre esa materia en los que legislaron en el Instituto Estatal Electoral del Estado de Sonora y en la sala especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La senadora Claudia Pavlovich Arellano fue denunciada en dos ocasiones ante esos organismos. Una de ellas fue del PAN por “adelanto de tiempos electorales” y la otra de un aparente priísta de Ciudad Obregón quien aseguró que el segundo informe de esta legisladora fue un exceso.

En la sesión pública del sábado por la mañana, la Sala Regional Especializada del TEPJF, resolvió por unanimidad declarar como inexistentes las supuestas violaciones denunciadas por Rafael Cota Briseño, con motivo de la promoción del Segundo Informe de labores de la Senadora Pavlovich, bajo los siguientes argumentos:

1. A diferencia de otro tipo de funcionarios, los legisladores se rigen por periodos de trabajo distintos a los de un año calendario o ejercicio fiscal. Los diputados y los senadores durante tres años constituyen una legislatura y cada año legislativo se computará del uno de septiembre al treinta y uno de agosto del año siguiente.

En consecuencia, se entiende que por cada periodo transcurrido, se actualiza el derecho-obligación de los legisladores de rendir su informe de labores, con independencia de que en su conjunto pudiera coincidir con un año calendario.

2. Los spots en su contenido no posicionan ni mucho menos promocionan a la Senadora, sino que informa sobre temas de la problemática social en el Estado de Sonora, por lo tanto no puede ser considerada como propaganda político electoral.

Nadie cree que algún priísta o jefe de un grupo de simpatizantes de un priísta que busca ser candidato a la gubernatura, ansiaba una sanción para Claudia, sobre todo cuando ella siempre ha demostrado con declaraciones y con hechos que para aspirar al triunfo electoral en el 2015, es indispensable la unidad de todos en un solo proyecto.

Por ello, después de vencer estos obstáculos, la senadora ha logrado una solidez y una fortaleza, mayores dentro del liderazgo que ejerce rumbo al 2015. Quizá por ello, se animó a hablar del empoderamiento de las mujeres hace apenas unos días, del que dijo, “fortalece la democracia y el desarrollo y fija las bases para una verdadera igualdad de género” al referir que se destinarán más de 24 mil millones de pesos al presupuesto federal de igualdad para 2015… Pavlovich Arellano señaló que el presidente Enrique Peña se convierte así en el primer aliado político de las mujeres… En el marco de la Cumbre de Mujeres Líderes #MujerEsPoder, la legisladora expresó que el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz “no se equivoca cuando afirma que el presidente Enrique Peña es un aliado de las mujeres”… “Es un avance muy importante que haya esa convicción y se acompañe con acciones contundentes, el empoderamiento de la mujer debe ser político, económico y social”, dijo… ¿Cómo la ve?

LA MAÑANA DE HOY el comité directivo estatal del PRI anunciará que desde enero próximo se hará realidad la coalición PRI-Partido Verde- Partido Nueva Alianza, buscando los mayores triunfos en los comicios electorales del 2015… Será interesante observar al diputado Ismael Valdez, representante del PANAL en el Congreso del Estado… Cinco años apoyando al PAN y en lo sucesivo, ¿al PRI?

LA FUNDACIÓN Cano Vélez “Ayudo y Me Gusta”, A.C. comprobó que la distancia no es impedimento para hacer llegar a los habitantes de San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco los beneficios de sus programas… Este fin de semana tres mil 244 familias de ambos municipios fueron beneficiadas a través de su programa alimentario, con la entrega del mismo número de despensas… En su visita primeramente a San Luis Río Colorado el presidente de la Fundación, Jesús Alberto Cano Vélez, supervisó la valoración de los sanluisinos que serán operados de cataratas y carnosidad, gracias al patrocinio de esta asociación de quien también es director de la Sociedad Hipotecaria federal y que lanzó la promoción de mil cirugías a través de su programa de salud… Fue el reconocido oftalmólogo del lugar Dr. Javier Aceves González quien se encargó de atender a los pacientes en su consultorio, para una primera valoración, ya que seguirá una más, para de ahí dar paso a la cirugía que se requiera… Ahí Cano Vélez recordó que el programa lanzado anteriormente de 1000 cirugías de cataratas es para las familias beneficiaras de la fundación, “pero recibimos muchos mensajes de personas que no pertenecen a la fundación y que tampoco cuentan con los recursos para pagar una operación de cataratas, por eso nació también “Ojos nuevos para los abuelos”.

JAVIER GÁNDARA Magaña, el virtual candidato del PAN a la gubernatura de Sonora, determinó asimilar la acusación de los regidores del PRI en su contra, tomando las cosas con descanso y tranquilidad… Este fin de semana salió de la ciudad para tomarse un respiro y convencerse a sí mismo de que al final del día saltará este obstáculo, tratando de eliminar la tensión y el estrés ante la plena seguridad de que deberá responder cuando así lo requiera la Procuraduría General de la República… Es decir, de su comparescencia ante un ministerio público federal por las acusaciones de peculado y ejercicio indebido de un deber legal, no podrá librarse.

A PESAR DE los avances obtenidos, aún estamos en deuda en torno al trato y a las oportunidades que se les debe brindar a las personas con discapacidad, señaló Toño Astiazarán… En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Coordinador de los Diputados Federales del PRI de Sonora, destacó las acciones que los legisladores priístas han realizado para tratar con dignidad y respeto a este sector de la población… En meses pasados, Toño Astiazarán preocupado por el bienestar de las personas con discapacidad, presentó al pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para solicitar a la CONSAR la preparación de un estudio que determine un esquema adecuado para que el sistema de ahorro para el retiro considere las particularidades que enfrenta este sector de la población en su vida laboral y que puedan acceder al seguro de retiro, cesantía de edad avanzada y vejez de manera anticipada.