DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves, 11 de Diciembre del 2014

Primero habrá convocatoria para diputados federales…

EN EL CASO del PRI en estos momentos el comité ejecutivo nacional está evaluando los escenarios en los 300 distritos electorales federales para determinar que la mitad de ese número –es decir, 150-, se establezca el procedimiento de selección de candidatos mediante convención de delegados.

En los restantes 150 no significa que necesariamente la figura del “dedazo” desaparecerá, sino que las circunstancias establecerían un procedimiento de mayor promoción interna entre dos o más figuras.

La convocatoria para llevar a cabo estas convenciones deberá ser dada a conocer el 19 de este Diciembre. Los registros de aspirantes se darán ya en enero del 2015.

En el específico caso de Sonora, se da por un hecho que en los distritos II y IV (Nogales y Guaymas) sujeto a un distrito más, se llevarán a cabo esas asambleas con delegados pero con el “extra” de lo que pudiera considerarse una campaña interna.

Luego entonces, en el caso de las definiciones de candidatas y candidatos del PRI a las nueve gubernaturas que estarán en juego el año venidero, se considera que entre los días 20 y 30 habrá oportunidad tranquila y serena de ver cada uno de los casos.

En todos ellos se darán, necesariamente, tres momentos. El primero, la definición de quien encabece la candidatura; segundo la conversación con quienes no serán los beneficiados solicitándoles disciplina, unidad y en algún caso de excepción, la aceptación de algún otro cargo público y, el tercero, la operatividad para el “destape”.

Por eso es que las fechas apuntan a los primeros días de enero para que se difunda la definición Sonora.

COMO RETANDO a la inteligencia de Gobernación y Los Pinos, tres casas encuestadoras han difundido sus números más recientes para favorecer en las preferencias electorales del cierre de estos tiempos, tanto a Claudia Pavlovich, como a Ernesto Gándara y al panista Javier Gándara Magaña… En términos de numeralia no hay mucho más por hacer, excepto refrendar datos y cifras y reconocer el crecimiento y mantenimiento de cada uno de esos actores en la presencia ciudadana… En el caso del PRI, no borraría de la lista a Antonio Astiazarán Gutiérrez, que en honor a la verdad, se ha dedicado a demostrar en los meses recientes que ha sabido cumplir sus proyectos y visión de gobierno, ni tampoco echaría en saco roto la constancia y capacidad mostrada por Jesús Alberto Cano Vélez… Más cartas sobre la mesa no se observan, excepto por el lado de Acción Nacional, que en un póker cerrado se mantiene oculto, pero en la jugada, Francisco Búrquez Valenzuela.

ANOCHE, durísima batalla de poder a poder en el seno del Consejo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana… Están “Emperrados” como comúnmente se dice, el presidente de la Comisión de Organización y Logística, Vladimir Gómez Anduro (camina con la hoz y el martillo bajo el brazo), la consejera filopanista, Ana Maribel Salcido Jashimoto y el neo PAN-perredista, Juan Manuel Ávila, borraron de un plumazo los parámetros de la evaluación aprobados, en una burla total a la sociedad y a quienes presentaron exámenes para la integración de consejos municipales y distritales que actuarán en la elección 2015… Para ello argumentaron la subjetividad del método que ellos mismos aprobaron para poder meter gente afín al PAN-PRD… Con decirles que estaban hablando de ingresar como representantes a personas que pasaron de “panzazo” los exámenes”, pero afines a sus intereses personales… Además, su burla a los ciudadanos quisieron dejarla bien asentada entre los reporteros asistentes a la sesión y a quienes se les abrió la puerta de forma espléndida.

LA SENADORA Ana Gabriela Guevara elevó una vez más su voz como presidenta de la comisión de asuntos migratorios de la Cámara Alta…“Tenemos que ver al fenómeno migratorio como un nicho de oportunidad que nos permita incrementar la productividad; aún no hemos entendido todo el potencial económico que pueden impulsar los migrantes”, subrayó la legisladora sonorense luego de haber reconocido la trayectoria de Don Samuel Magaña, migrante mexicano que se convirtió en un exitoso empresario en Estados Unidos y quien nunca ha dejado de apoyar a sus connacionales…En un panel en el que participaron el Senador Ismael Hernández Deras, la investigadora de la UNAM, Andrea González Cornejo; así como al activista Jorge Andrade y el economista Juan José Li Ng, Ana Gabriela Guevara destacó que la Semana de Cultura Migrante: Cruzando fronteras, cruzando culturas, busca poner en la balanza la importancia que tiene el fenómeno migratorio, tanto de expulsión como de retorno y sumar voluntades que permitan ven en esta acción milenaria del ser humano, un nicho de oportunidad, tanto en el aspecto cultural como en el desarrollo económico y social de las comunidades.