Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 20 de enero del 2015
María Dolores en MC, malas noticias para el PAN
LA VERDAD, como un balde de agua fría en las espaldas de los actuales dueños del Partido Acción Nacional en Sonora, cayó la noticia confirmada de que María Dolores del Río, buscaría de nuevo ser presidenta municipal de Hermosillo, pero con el respaldo del Partido Movimiento Ciudadano.
Las malas noticias para Acción Nacional, irán poniéndose en la mesa en la medida de las capacidades de doña Lola y en la medida de sus seguidores en la capital del Estado.
En las últimas décadas, Hermosillo ha sido un pastel que han disfrutado sólo panistas y priístas y la verdad, son pocos los que le dan posibilidades de triunfo a la Del Río.
Sin embargo, la importancia y la gran participación de Dolores en esta lucha electoral, van más allá de la lucha por la alcaldía. En realidad, ella puede ser un fuerte dolor de cabeza para quienes están convencidos de que la gubernatura en juego en Junio venidero, se decidirá de acuerdo a la votación que se logre en Hermosillo.
El PAN ya ha confirmado que dividido, ha sido derrotado por el PRI, como sucedió en la campaña de 2003 por la gubernatura y en el 2006 por la presencia municipal que arrebatara Ernesto “Borrego” Gándara, precisamente a un integrante del grupo de María Dolores.
La inminente campaña que inicia en Marzo, no registrará la Unidad como emblema del PAN en este 2015… En realidad, los analistas y sabios del PAN de Sonora, ahí deberán quemar sus neuronas para tratar de que entre tanta resta, se encuentre algo de suma.
En cambio el PRI llegará unido. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez será un candidato mucho más fuerte del tricolor para lograr en este año lo que no pudo hace tres, ganar la presidencia municipal de Hermosillo.
El PAN está muy confiado en que Hermosillo está en sus manos. Podría perder perspectiva, sobre todo si dejan actuar a los diputados Luis Nieves y Javier Neblina, que como defensores a ultranza del Gobernador Padrés, verán aumentada cada vez más su carga negativa.
NATALIA Rivera, secretaria general del comité directivo estatal del PRI, asegura que la PGR y la Secretaría de la Función Pública ya les han notificado a los regidores que firmaron una demanda contra Javier Gándara Magaña, que han iniciado un procedimiento contra el exalcalde y hoy seguro candidato del PAN al Gobierno de Sonora… “Para quien asegura que ante estas demandas y ante la corrupción e impunidad de Guillermo Padrés, Javier Gándara y su gente, no pasa nada, nosotros aseguramos que ya está pasando algo”, subraya la luchadora secretaria general tricolor… ¿Hasta dónde llegara esto?, nos preguntamos.
LAS EXPECTATIVAS para el crecimiento de la economía mexicana a partir de 2015, después del golpe recibido en el sector energético, con el desplome del precio del petróleo en los mercados internacionales en 2014, están obligándonos a calcular opciones de política económica que estimulen algunos otros sectores más relevantes y de mayor capacidad de respuesta para reactivar el Producto Interno Bruto (PIB) y el empleo en el país… Un caso evidente es la industria automotriz, que se ha convertido en México en la más pujante de todo el continente latinoamericano. Ha crecido con dinamismo en los últimos años, atrayendo cada vez más nuevas empresas automotrices ensambladoras del mundo… Otro es el sector vivienda, que entró en apuros a partir de 2008, llevando su producción en picada. Registró caídas desde 2010 durante tres años consecutivos, con rachas negativas, después de que entraron en crisis las grandes vivienderas mexicanas… Pero la reacción gubernamental fue revertir esa tendencia, aplicando medidas de promoción a empresas pequeñas y medianas de la provincia… Por tanto, se dio una importante respuesta en 2013, en que se paró el declive en la producción del sector, y en 2014, en que se observó una recuperación significativa que llevó a edificar 35 por ciento más casas en ese año… ¿Quién dice lo anterior?, pues nada más y nada menos que Jesús Alberto Cano Vélez, actual director general de la Sociedad Hipotecaria Federal y con un futuro muy amplio en la política con la gran oportunidad de ayudar a Sonora y los sonorenses.
GUSTAVO ADOLFO Arvallo Luján, un contratista con 35 años de experiencia en el ramo y originario de Magdalena de Kino, Sonora, busca convertirse en presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción… Mañana miércoles a las 10:30 horas, se presentará ante los integrantes de la delegación de CMIC en el Estado y presentará su propuesta de trabajo… Enhorabuena.
AYER POR la mañana falleció la señora Carmen Olivares Jiménez… Ella contaba con 89 años de edad y desde hacía más de 40 años ofrecía sus servicios como ayudante personal en casa de la doctora Alicia Arellano Tapia de Pavlovich… Doña Carmen fue una verdadera “Nana” para las hijas Alicia y Claudia, del matrimonio Pavlovich Arellano y una abuela más para las hijas de Claudia… Descanse en paz.