Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 3 de Febrero del 2015
Claudia y Ernesto, construyen
TRASCENDIÓ ayer que se dio un encuentro y una conversación de casi tres horas entre Claudia Pavlovich y Ernesto Gándara Camou.
Esto, de entrada, envía varios mensajes:
El primero, que entre ambos personajes existe un respeto y la voluntad de entrar en contacto.
El segundo, que Ernesto Gándara está dispuesto a conversar –y mucho- para buscar coincidencias que permitan poner los elementos dentro del PRI para construir una unidad que permita luchar a todos, espalda con espalda, para sacar al PAN de Palacio de Gobierno.
Tercero, que Claudia mantiene una mentalidad de apertura, acercamiento y animosidad para llegar a los acuerdos necesarios que le permitan sumar, porque además está convencida de que necesita a Ernesto y a todos los aspirantes que llevaron a cabo un trabajo y resultados de posicionamiento, que cuentan con el reconocimiento y respaldo de mucha gente.
Cuarto, que este 2015 no tiene nada de parecido a lo sucedido (en términos de agravio) al 2009, cuando una sola voluntad se impuso sin dar oportunidad a muchos destacados priístas de participar en la contienda. El escenario actual incluye la actitud de Claudia como precandidata única a la gubernatura, para construir lo necesario para avanzar juntos.
La conversación entre Claudia y Ernesto, ayer, se dio sólo entre ambos actores, señal inequívoca de que ambos tienen la capacidad de tomar las decisiones acordes a sus peticiones y hacerlas respetar.
LO HEMOS dicho en este espacio y lo reiteramos: El Gobernador Padrés sabe perfectamente bien que uno de los factores más importantes que le permitieron el triunfo electoral en el año 2009, fue la división dentro del PRI y los agravios contra el entonces gobernador Eduardo Bours.
Por eso es que ahora en el año 2015, Padrés y su equipo harán todo lo posible por alentar alguna división en las filas priístas.
Ayer lunes, en cientos de hogares de Hermosillo, se hizo circular un volante durante la madrugada que incluía fotografías de Claudia Pavlovich Arellano al lado de Manlio Fabio Beltrones. Se leía también en ese panfleto, la expresión “Dedazo” y la expresión “El PRI de siempre”.
Es muy probable que desde palacio de gobierno exista el convencimiento de que la ciudadanía sonorense no tiene capacidad de pensar. Esa es una verdadera grosería, pero se advierte que solo quien piense de esa manera, puede concebir que Juan Pueblo no cuente con capacidad de raciocinio.
Resulta evidente que dicho volante fue elaborado desde filas albiazules y utiliza la palabra “dedazo”, como si en Acción Nacional los militantes o las “bases”, hayan designado a los candidatos que andan en una abierta precampaña desde hace algunos meses.
Desde el candidato a la gubernatura pasando por los aspirantes a las diputaciones federales y locales, el “dedo pintado de azul” ha decidido de acuerdo a sus preferencias y atendiendo estrictamente los intereses personales o de grupo.
Se pone al descubierto, pues, la estrategia desde palacio a fin de tratar de confundir en los inicios de una “campaña negra” que evidentemente subirá de tono en las semanas por venir.
Al mismo tiempo, por instrucciones de palacio se está monitoreando las actividades y comunicaciones de los priístas más destacados, con miras a obtener algún material que permita establecer y fomentar una presunta división en las filas tricolores con miras a la campaña electoral por iniciarse en la primera semana de marzo.
Operadores de palacio comienzan a entrar en contacto con todos aquellos que son factibles de influir para que le sean útiles en sus propósitos.