Por Francisco Javier Ruiz Quirrín/
Jueves, 05 de Febrero del 2014
Los jóvenes continúan borrando su “disco duro”
HOY ES DÍA 5 de febrero y debía ser día inhábil porque la historia tiene anotada esta fecha con grandes titulares.
Las grandes luchas sociales en nuestro país han tenido como propósito fundamental elaborar y aprobar una nueva Constitución Política.
Así fue en 1824, en 1857 y finalmente, en 1917, la Carta Magna promovida por los revolucionarios de 1910 que hasta nuestros días continúa siendo vigente, con todo y sus casi mil reformas a lo largo de 98 años.
Sin embargo, al igual que otras fechas de enorme trascendencia para México y los mexicanos, el 5 de febrero se ha ocultado con los famosos “puentes legales” que nos heredó el gobierno hueco y frívolo de Vicente Fox.
Precisamente, el primer “puente largo” de este 2015 se registró el pasado fin de semana. Se otorgó como día inhábil el lunes como compensación al día laborable de hoy a pesar de ser “feriado”.
Sin embargo, se debe insistir en lo siguiente. Cual si hubiese sido planeado deliberadamente, el “disco duro” o memoria de los mexicanos, sobre todo de las nuevas generaciones, se ha ido olvidando impulsado por estos calendarios que ocultan las fechas señaladas como históricas para nuestro país.
La historia nos enseña amar a la Patria, a seguir el ejemplo de los grandes hombres y mujeres que ha dado este país, pero sobre todo, la historia nos muestra el camino correcto de los acontecimientos.
Los errores cometidos en el pasado, lejano o reciente, nos lo muestra la historia de manera abierta y nos invita a no volver a cometerlos.
De esto último se desprende aquello de “Nación que olvida su historia, pierde el rumbo”.
Los expertos en mediciones, sondeos y encuestas, quizá tengan elementos más firmes para hacer un diagnóstico, pero cualquier ejercicio con estudiantes de educación básica, inclusive de preparatoria y de educación superior, al ser cuestionados por las fechas históricas, sacan a relucir su ignorancia.
Es una verdadera tristeza que se esté enviando al baúl de los recuerdos –cuando mejor le va- o al departamento del olvido, tanto el Civismo como la historia.
Hoy, se conmemora un aniversario más de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, material suficiente para invitar a la investigación, estudio o debate de la situación que vive México en materia de leyes y reformas.
Sin embargo, hoy jueves 5 de febrero quizá transcurra como un día cualquiera más.
Sobre todo en las nuevas generaciones que continúan “borrando su disco duro” u echando al olvido la historia de su país.
Y habrá qué decirlo: Con la aprobación del gobierno de la república.
NOS REPORTAN en el DF al Gobernador Padrés Elías en contacto con Gustavo Madero Muñoz y tratando de encontrarse con el titular de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong… Por supuesto, el tema de las sanciones de CONAGUA aplicadas al mandatario sonorense por sus excesos en obras dentro de su rancho particular, son prioridad en estos momentos… Padrés quiere evitar a toda costa que se le dé un seguimiento político a estas sanciones que podrían llevarlo hasta sentarlo en el banquillo de los acusados en un juicio político de consecuencias insospechadas.
TAMBIÉN NOS reportan en el DF, llorando y acusando a quien se le ponga enfrente ante la negativa de la dirigencia nacional de PRD de recibirle a él y a su caravana, a José Guadalupe Curiel… Supimos también que Carlos Navarrete no quiere saber nada de Curiel y ante ello, el mismo Gustavo Madero a petición de Padrés, se ha dado a la tarea de buscar al dirigente perredista para tratarle el asunto y tratar de que se reconozca la alianza PAN-PRD en Sonora… Por demás extraña la insistencia del Gobernador de Sonora en esa coalición y como ha asumido una actitud generosa con Curiel y sus aliados.
GRAN PRESENCIA del sector femenil que ha invadido las redes sociales, con “selfies” haciendo la señal de “Claudia me Gusta”, acompañado del “hastage” #Yallególahora… Sin duda alguna, la virtual candidata del PRI a la gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano, ha sido motivo para sacar a flote esas emociones.