DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves, 19 de Febrero del 2015

Cajeme, la definición priísta para la Alcaldía

EL PRI de Sonora vive momentos en que debe poner a trabajar sus talentos, estrategas y toda su capacidad probada, para tomar las decisiones correctas que le permitan privilegiar el objetivo de unir a los diferentes liderazgos regionales y sumar todos sus activos como requisito esencial para buscar la victoria el próximo siete de junio.

No está de más recordar que lo que verdaderamente está en juego es el Gobierno de Sonora. Para el priísta, el valor supremo en estos momentos es sacar al PAN de Palacio en Hermosillo.

En los últimos días ha trascendido la inquietud de priístas que buscan candidaturas en el municipio de Cajeme, reconocido históricamente por contar con la población más politizada del Estado.

Primero, a Faustino Félix Chávez, el joven diputado federal que tiene años labrando su estructura y destino para llegar a la presidencia municipal, le sale un “gallito de espolones” como lo es Rodrigo Bours Castelo, el menor de la dinastía de don Javier y doña Alma Bours Almada.

Al presidente municipal, Rogelio Díaz Brown, le sale repentinamente un ex cercano colaborador acusándole de favorecer a Emeterio Ochoa para hacerlo candidato a diputado.

La sensación que despiertan estas inquietudes es que existe el riesgo de generarse un gran remolino al interior del PRI cajemense, que si al final no logra controlarse puede aparecer la división que en recientes registros históricos ha sido sinónimo de derrota para la gente del Yaqui.

Ahora, en el 2015, un escenario de agravios podría costar no sólo la pérdida tricolor en Cajeme, sino el alto costo de dejar otros seis años a Sonora en manos del PAN.

En toda esa región existe un líder regional al que todos respetan porque ha sabido honrar a su palabra. Se llama Ricardo Bours Castelo, quien ya fue presidente municipal de Cajeme y con el reconocimiento de quien protagonizó una buena administración.

Ricardo Bours, sin duda alguna, sería no sólo un factótum de unidad entre los priístas, sino una garantía de triunfo ante los recientes optimismos de Acción Nacional por postulaciones como la de Jesús Félix Holguín a la Alcaldía y de paso, sabría canalizar todas las inquietudes de su hermano Rodrigo, del alcalde Díaz Brown y de los recientes detractores de éste último.

Aparte, los sonorenses deseamos ya observar jugadas brillantes en la política regional.

Queremos comenzar a enviar a la historia a la política llanera y aquella que protagonizan algunos que anteponen a la razón, su sentimiento.

ALGUIEN ESCRIBIÓ que Luis Fernando Heras Portillo podría reaparecer en el panorama político sonorense y hasta “adelantó” que podría ser coordinador de la campaña por la gubernatura de Claudia Pavlovich Arellano… Nada más falso… Luis Fernando tiene como prioridad personal atender una contingencia en su salud y quien coordinará la campaña de Claudia se llama Natalia Rivera Grijalva… Desde luego, deseamos a Heras Portillo éxito y la mejor de las suertes para sacar adelante su pendiente.

HOY A LAS once de la mañana será el registro de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta como precandidato del PRI a la presidencia municipal de Hermosillo… El acto se llevará a cabo en el salón Luis Donaldo Colosio del comité directivo estatal del tricolor… Una mujer acompañará a Maloro en la fórmula por la Sindicatura, aunque ello será dado a conocer dentro de unos cuantos días más.

DESDE LA CIUDAD de México el reporte de que han enterado al Gobernador Padrés de que se le dará “palo” a la promoción en tribunales para formalizar la alianza PAN-PRD en Sonora… Por su lado, José Guadalupe Curiel, camina por las calles con la sombra de la expulsión de su partido en los próximos días.