DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 24 de marzo del 2014

Lorenzo Córdova: “Enterado de Caso PAN en el IEE-Sonora”

EL CONSEJERO presidente del Instituto Nacional Electoral estuvo en Hermosillo para inaugurar el nuevo y moderno edificio de la representación del INE en Sonora y al ser abordado por los reporteros admitió conocer la queja por la intromisión del PAN a través de cuatro de los siete consejeros en el Instituto Estatal Electoral.

Lorenzo Córdova advirtió que pronto habrá un resolutivo ante esa denuncia y que “se resolverá conforme a lo que dicta la Ley”. Si esa declaración se convierte en realidad, los consejeros de color azul en el IEE podrían ser cesados de sus funciones porque todos tienen causales establecidas para ello en la Ley de Instituciones y Procesos Electorales.

La novedad por parte de las consejeras Briseño y Yashimoto y los consejeros Gómez y Grijalva, es que ponen en evidencia su instrucción desde palacio de gobierno de evitar que el candidato del PAN al Gobierno de Sonora, Javier Gándara Magaña, participe en un debate donde se ponga en riesgo su imagen personal y la del Gobernador Padrés.

Los reporteros –por cierto- que cubrieron la presencia de Córdova en Hermosillo, se quedaron con un buen sabor de boca al encontrarse con un funcionario que no negó los hechos cuestionados (como suelen hacerlo los funcionarios del gabinete de Padrés), más al contrario, anunció que pronto veríamos resultados del INE.

Bueno. Renació una esperanza de desaparecer la vigencia de que “En Sonora, a pesar de tanta corrupción, no pasa nada”.

EN MAGDALENA y ante el acto donde se recordó el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, el presidente del comité ejecutivo nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo obligadamente que “En Sonora no habrá impunidad ante la corrupción del Gobierno que encabeza el PAN”, pero nada más… El detalle además de que Luis Donaldo Colosio Riojas, el hijo del candidato malogrado, estuvo ausente de la presencia de Camacho e hizo acto de presencia pero horas más tarde… Claudia Pavlovich asistió y recordando el legado colosista hizo alusión a su nuevo periodo de campaña que incluye un paquete de ideas que ha dado en llamar “Un Sonora de 10” y que desarrollará a partir de su etapa de gira que comienza hoy en Navojoa.

JAVIER Gándara Magaña, por su lado, entró en contacto con empresarios de la construcción ante quienes ofreció su proyecto de invertir en un paquete de obras para Hermosillo hasta por 7 mil, 200 millones de pesos… Los actos de campaña del candidato panista a la gubernatura, se empañaron ayer por el desplegado publicado en el diario “Tribuna” de Ciudad Obregón y signado por los gobernadores tradicionales de la Tribu Yaqui, donde le califican de irrespetuoso de las tradiciones de esa etnia y en tiempo de Cuaresma, calificándolo inclusive como “persona non grata” en esa región… Ayer mismo, Carlos Díaz Ayoub, vocero de Gándara Magaña, precisó que la invitación a asistir a Potam el pasado 18 de este marzo, fue en atención a una invitación al candidato panista de la iglesia local.

EL IMPARCIAL no cumplió su propósito de difundir una encuesta semanal sobre las tendencias de los candidatos a la gubernatura… Se detuvo por la dura crítica que se dio en el seno del Instituto Nacional Electoral, que estableció en sesión reciente que “las encuestas ya no serán instrumento de propaganda política” y directamente el analista Jorge Alcocer, con un ejemplar del diario hermosillense en la mano, aseveró que los resultados del estudio publicado por ese medio sonorense hace una semana, “no estaban acordes con la realidad”

LA ASOCIACIÓN DE Periodistas y Comunicadoras de Sonora AC, nos envían el siguiente pronunciamiento que por sí solo se explica y que es toda una reacción a un clima de temor que los periodistas hemos vivido en los años y meses recientes en Sonora:

El día de ayer domingo, siendo las 20:00 horas, la Presidenta de esta Asociación, Lic. Isela Hong, realizó un llamado de auxilio a Tatiana Gómez Unger, solicitando de manera urgente su apoyo pues su hija era perseguida por un vehículo sospechoso tipo pick up, color blanco y sin placas de circulación, cuando se dirigía a su domicilio, después de participar en acciones en un evento político de la candidata del PRI, a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano

La encargada del despacho de Comunicación del Procurador, Carlos Navarro Sugich, al recibir la llamada requiriéndole apoyo, dijo que no podía proporcionarle ayuda, ya que no había delito qué perseguir, ni tenía datos del vehículo sospechoso, ni las placas del automóvil:“¿ apoyo de qué quieres?. Si no te paso nada; no puedo mandarte elementos Isela, ni siquiera tenemos policías”, Aseguró en forma despectiva y gritándole a la periodista afectada

Con lo anterior queremos hacer patente la omisión por parte de la vocera de la PGJE quien minimizó la denuncia que hizo la comunicadora vía telefónica y se negó a proporcionarle apoyo, señalando que no había ningún delito que perseguir, como si hiciera falta que ocurriera alguna desgracia para que la dependencia actúe.

Condenamos esta actitud y demandamos mayor apoyo por parte de la PGJE a nuestra seguridad y la de nuestras familias y que entiendan que somos vulnerables a cualquier ataque por parte de personas que se puedan sentir agraviadas por lo que escribimos o publicamos en las redes sociales.

Por todo lo anterior las Periodistas y Comunicadoras de Sonora exigimos atención a nuestras demandas de protección para una mayor seguridad en el cumplimiento del trabajo periodístico que realizamos en los medios de comunicación del Estado.