Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 25 de marzo del 2015
El debate no es “campaña negra”
MUY INTERESANTE el ejercicio periodístico llevado a cabo este martes por los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, en Hermosillo, al lograr que los secretarios generales de los comités directivos estatales del PRI y el PAN en Sonora, debatieran sobre los temas más polémicos alrededor de los candidatos a la gubernatura.
Habrá qué admitir que a los periodistas nos dejó sorprendidos la actitud asumida por Enrique (Javier Gándara) Terrazas, quien –se advirtió-, se preparó a consciencia para enfrentar a una Natalia (Claudia Pavlovich) Rivera muy contundente como siempre en sus argumentos y en sus fundamentos con documentos en la mano.
Enrique no llevó consigo ningún documento. Sólo expuso sus argumentos exhibiendo una esgrima verbal donde el ataque fue la mejor de las defensas. Natalia aprovechó el encuentro para lanzar retos a su homólogo panista para demostrar con hechos, los dichos.
Enrique, quien fue el primero en abrir la exposición, arremetió diciendo que su candidato a la gubernatura va adelante en las encuestas por arriba de los diez puntos, que esto desespera al PRI y a su candidata y que por ello “se ven en la necesidad de utilizar las campañas negras para tratar de desacreditar a un hombre como Javier Gándara, dueño de una gran calidad moral para enfrentar este tipo de situaciones”.
Natalia respondió entregando a Enrique notas periodísticas y documentos que establecen irregularidades y denuncias contra el candidato panista a la gubernatura. “Contra los dichos, los documentos y las pruebas”, señaló la priísta, quien precisó que las denuncias sobre actos de corrupción “no son campañas negras, sino una respuesta al hartazgo popular contra la deshonestidad del gobierno del PAN en Sonora y de quien fuera presidente municipal de Hermosillo”.
Un consenso entre las más diversas opiniones de los periodistas sonorenses, considera que una campaña política incluye la confrontación, la denuncia basada en la comprobación del denunciante, la crítica como forma de provocar las más diversas reacciones que permitan a la ciudadanía conocer mucho más a fondo a quienes pretenden gobernarnos.
Las llevadas y traídas “campañas negras”, son aquellas estrategias utilizadas por mentes chuecas que les permiten inventar historias exclusivamente para calumniar, difamar y denostar al enemigo político. Los miembros de un partido político festejan a carcajadas cuando una de esas historias se difunden contra los adversarios, pero cuando surge alguna en contra del o de los candidatos de sus amores, aquello se denuncia como “campaña negra”.
Es como una persona que admira la valentía de un periodista cuando demuestra valentía al lanzarse contra algún poderoso, pero si esa persona recibe la crítica del periodista, entonces califica la acción como “lo más sucio del mundo”.
Hay algunos periodistas en Sonora que consideramos como un ejercicio muy saludable el que los candidatos y dirigentes de partidos debatan. Eso es
también campaña política. Eso es ejercer la crítica y confrontar ideas. No es “campaña negra”.
Por cierto, los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos continuaremos convocando a este tipo de debates. Estamos seguros que es una forma más de colaborar en elevar la cultura política de la sociedad sonorense.
APENAS hizo bien la actual directiva de la Sociedad Sonorense de Historia, al organizar anoche un encuentro para recordar al doctor (en Derecho Internacional) Alejandro Sobarzo Loaiza, fallecido recientemente… Hermosillense y sonorense brillante, hijo del gobernador interino, don Horacio Sobarzo, diputado federal, senador de la república, precandidato a la gubernatura del Estado y un profesional del Derecho que dejó brillo a su paso por la vida… Un ejemplo de esfuerzo de superación personal, de disciplina y de convicciones muy firmes… Bien por la SSH que obtuvo anoche una excelente convocatoria al exponer esa biografía… Honrar la memoria de sonorenses ilustres, honra quien lo promueve y a la sociedad.
YA ES CANDIDATO formal del Partido Verde Ecologista de México (y desde luego del PRI) a la diputación federal por el tercer distrito electoral que comprende el norte de la ciudad de Hermosillo, Gustavo Claussen Iberry… Deberá trabajar mucho para intentar ganarle a la fuerte estructura que el PAN ha construido por años en esa región… Le tocó de adversario Javier Neblina, un panista muy vulnerable con antecedentes de delincuencia electoral y de firme defensa al COMUN en 2013 y con ello al Gobernador Padrés, lo que provocó un gran agravio entre los hermosillenses… Pero (otra vez), la estructura blanquiazul es fuerte y poderosa… Gustavo dejó un buen sabor de boca cuando estuvo al frente del patronato del Asilo de Ancianos “Aída S. de Rodríguez” y en la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio en la capital de Sonora.